Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 10 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Usas correctamente tu faja colombiana?
Video: Usas correctamente tu faja colombiana?

Contenido

Orina con olor fuerte la mayor parte del tiempo es señal de que estás bebiendo poca agua a lo largo del día, también es posible notar en estos casos que la orina es más oscura, solo se recomienda aumentar el consumo de líquidos durante el día. .

Sin embargo, cuando el fuerte olor a orina es frecuente o se acompaña de otros signos y síntomas, como dolor o ardor al orinar, sed excesiva e hinchazón, por ejemplo, es importante consultar al médico para que sea posible identificar el posible causa de este cambio.

1. Bebe poca agua

Cuando bebe poca agua durante el día, las sustancias que se eliminan en la orina se vuelven más concentradas, lo que resulta en un fuerte olor a orina. Además, también es común que la orina se oscurezca en estos casos.

Que hacer: en este caso, es importante aumentar el consumo de agua a lo largo del día, y se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día. Además, también es interesante consumir algunos alimentos ricos en agua, como la sandía y el pepino, por ejemplo, ya que es posible mantener el cuerpo hidratado y reducir el fuerte olor a orina.


2. Infección urinaria

La infección del tracto urinario es una de las principales causas de orina con olor fuerte y esto se debe a la presencia de grandes cantidades de microorganismos presentes en el sistema urinario. Además del olor fuerte, también es común que aparezcan otros signos y síntomas, como dolor o ardor al orinar, orina oscura y ganas frecuentes de orinar, por ejemplo. Conozca otros síntomas de la infección del tracto urinario.

Que hacer: El tratamiento debe ser recomendado por el ginecólogo o urólogo se suele realizar con antibióticos como Amoxicilina, Ampicilina o Cefalosporina, y también se recomienda beber abundante agua o zumos de frutas, durante todo el tiempo de recuperación.

3. Insuficiencia renal

Una pequeña cantidad de orina con un olor fuerte puede ser un signo de mal funcionamiento de los riñones, lo que resulta en una mayor concentración de sustancias en la orina. Además, en el caso de insuficiencia renal, otros síntomas que pueden surgir son temblores de manos, cansancio, somnolencia e hinchazón en el cuerpo, especialmente en ojos, piernas y pies por retención de líquidos. Vea 11 señales que pueden indicar que tiene un problema renal.


Que hacer: el tratamiento debe ser recomendado por el nefrólogo y puede realizarse mediante el uso de medicamentos para disminuir la presión arterial y la hinchazón del cuerpo, como Lisinopril o Furosemida, por ejemplo.

Además, el tratamiento debe complementarse con una dieta baja en proteínas, sal y potasio, para no sobrecargar los riñones, y también se recomienda beber mucha agua. Vea el siguiente video para obtener más detalles sobre los alimentos para personas con problemas renales:

4. Diabetes no controlada

La diabetes no controlada también es una causa frecuente de orina con olor fuerte, que puede deberse al exceso de azúcar que circula en el cuerpo o debido a cambios renales. Además, otros síntomas de la diabetes descompensada son aumento de la sed, necesidad frecuente de orinar, cansancio, heridas que cicatrizan lentamente u hormigueo en pies y manos.

Que hacer: El tratamiento de la diabetes implica el uso de medicamentos que dependen del tipo de diabetes diagnosticada, y también es necesario realizar ajustes dietéticos que ayuden a controlar la enfermedad, además de practicar actividad física de forma regular.


5. Fenilcetonuria

La orina de olor fuerte y el moho pueden ser síntoma de fenilcetonuria, una enfermedad congénita rara que no tiene cura y que se caracteriza por la acumulación de fenilalanina en el organismo. Otros síntomas provocados por esta enfermedad incluyen dificultad en el desarrollo, olor a moho en la piel, eccema en la piel o discapacidad mental. Obtenga más información sobre la fenilcetonuria.

Que hacer: el tratamiento implica una dieta estricta baja en fenilalanina, un aminoácido natural que se puede encontrar en la carne, huevos, semillas oleaginosas, alimentos procesados, leche y productos lácteos.

Cuota

Epilepsia en adultos: que preguntarle a su médico

Epilepsia en adultos: que preguntarle a su médico

Tiene epilep ia. La per ona con epilep ia tienen convul ione . Una convul ión e un cambio breve y repentino en la actividad eléctrica de u cerebro. Conduce a una breve incon ciencia y movimi...
Pruebas de marcadores tumorales

Pruebas de marcadores tumorales

E ta prueba bu can marcadore tumorale , a vece llamado marcadore de cáncer, en la angre, la orina o lo tejido corporale . Lo marcadore tumorale on u tancia producida por la célula cancero a ...