Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 27 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 23 Abril 2025
Anonim
Vacuna antivaricela - Dra. Yecenia Pérez
Video: Vacuna antivaricela - Dra. Yecenia Pérez

Contenido

La vacuna contra la varicela, también conocida como varicela, tiene la función de proteger a la persona contra el virus de la varicela, previniendo el desarrollo o previniendo que la enfermedad empeore. Esta vacuna contiene virus varicela-zóster vivo atenuado, que estimula al cuerpo a producir anticuerpos contra el virus.

La varicela es una infección contagiosa causada por el virus varicela-zóster que, aunque es una enfermedad leve en niños sanos, puede ser grave en adultos y provocar complicaciones más graves en personas con un sistema inmunológico debilitado. Además, la varicela en el embarazo puede provocar la aparición de defectos de nacimiento en el bebé. Aprenda sobre los síntomas de la varicela y cómo se desarrolla la enfermedad.

Como y cuando administrar

La vacuna contra la varicela se puede administrar a bebés y niños a partir de los 12 meses de edad, requiriendo solo una dosis. Si la vacuna se administra a partir de los 13 años, se necesitan dos dosis para garantizar la protección.


¿Es necesario vacunar a los niños que han tenido varicela?

No. Los niños que han sido infectados por el virus y que han desarrollado varicela ya son inmunes a la enfermedad, por lo que no necesitan recibir la vacuna.

Quién no debe recibir la vacuna

La vacuna contra la varicela no debe ser utilizada por personas hipersensibles a cualquier componente de la vacuna, personas con un sistema inmunológico debilitado, que hayan recibido una transfusión de sangre, una inyección de inmunoglobulina en los últimos 3 meses o una vacuna viva en las últimas 4 semanas y embarazada. Además, las mujeres que desean quedar embarazadas pero han recibido la vacuna deben evitar el embarazo durante un mes después de la vacunación.

La vacuna contra la varicela tampoco debe usarse en personas que estén en tratamiento con salicilatos y estos medicamentos tampoco deben usarse durante las 6 semanas posteriores a la vacunación.

Posibles efectos secundarios

Algunos de los efectos secundarios que pueden ocurrir después de la administración de la vacuna son fiebre, dolor en el lugar de la inyección, infecciones del tracto respiratorio superior, irritabilidad y aparición de granos similares a la varicela entre 5 y 26 días después de la vacunación.


Publicaciones Interesantes

Conozca FOLX, la plataforma de telesalud creada por personas queer para personas queer

Conozca FOLX, la plataforma de telesalud creada por personas queer para personas queer

Realidad: La mayoría de lo proveedore de atención médica no reciben capacitación en competencia LGBTQ y, por lo tanto, no pueden brindar atención que incluya a LGBTQ. La inve ...
Prueba de que no necesitas una relación para ser feliz

Prueba de que no necesitas una relación para ser feliz

giphyPara mucho , el Día de an Valentín e trata meno de chocolate y ro a que de dar e cuenta de que í, todavía e tá oltero. i bien debe aber que er oltero tiene mucho benefici...