Autor: Morris Wright
Fecha De Creación: 22 Abril 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Cuando la migraña se vuelve crónica: qué preguntarle a su médico - Bienestar
Cuando la migraña se vuelve crónica: qué preguntarle a su médico - Bienestar

Contenido

La migraña implica dolores de cabeza intensos y punzantes, a menudo acompañados de náuseas, vómitos y sensibilidad extrema a la luz y el sonido. Estos dolores de cabeza nunca son agradables, pero si ocurren casi a diario, pueden perturbar seriamente su vida.

Si experimenta 15 o más días de dolor de cabeza cada mes, es probable que esté lidiando con una migraña crónica. Cada año, alrededor del 2.5 por ciento de las personas con migraña episódica pasan a migraña crónica.

No tienes que conformarte con vivir la mayor parte de tus días con dolor. Lleve estas preguntas a su médico para que pueda comenzar con el tratamiento para reducir la frecuencia e intensidad de sus síntomas.

¿Por qué tengo tantos dolores de cabeza?

La causa exacta de las migrañas no está clara, pero la genética y los factores ambientales pueden influir.


La mayoría de las personas con migraña padecen de tipo episódico, lo que significa que tienen dolores de cabeza menos de 14 días al mes.

En una pequeña cantidad de personas, el número de días de migraña aumenta gradualmente. Su médico le diagnosticará migraña crónica si ha tenido estos dolores de cabeza durante 15 o más días al mes durante al menos tres meses.

Algunos factores pueden aumentar sus probabilidades de desarrollar migraña crónica, que incluyen:

  • obesidad
  • depresión
  • ansiedad
  • otro dolor
    trastornos
  • estrés extremo
  • abusar de tu dolor
    medicamentos
  • ronquidos

¿Qué desencadena mis migrañas?

Los desencadenantes de migraña de cada persona son un poco diferentes. Para algunas personas, la falta de sueño provoca sus dolores de cabeza. Otros los obtienen al comer alimentos procesados.

Estos son algunos desencadenantes comunes de la migraña:

  • cambios hormonales
  • falta de sueño o
    dormir demasiado
  • hambre
  • estrés
  • olores fuertes
  • luces brillantes
  • ruidos fuertes
  • aditivos alimentarios como
    MSG o aspartamo
  • alcohol
  • Cambios de clima

Para ayudar a su médico a identificar sus desencadenantes, lleve un diario de sus síntomas. Escriba lo que estaba haciendo justo antes de que comenzara cada migraña. Comparta su diario con su médico en cada visita.


¿Mis migrañas podrían ser un signo de algo grave?

Los dolores de cabeza intensos y constantes podrían hacerle temer el peor de los casos, como un tumor cerebral. Pero en realidad, los dolores de cabeza rara vez son un signo de una afección grave, especialmente si son su único síntoma.

Los síntomas que pueden ser un signo de una afección grave incluyen:

  • sin control
    vomitando
  • convulsiones
  • entumecimiento o
    debilidad
  • problemas para hablar
  • rigidez de nuca
  • borroso o doble
    visión
  • pérdida de
    conciencia

Si experimenta alguno de estos junto con sus dolores de cabeza, llame al 911 o busque ayuda médica lo antes posible.

¿Por qué cambian mi visión y mi oído antes de la migraña?

Estos cambios se denominan aura migrañosa. Son una colección de síntomas sensoriales que algunas personas experimentan justo antes de una migraña. Puede ver patrones en zigzag en su visión, escuchar ruidos extraños o sentir sensaciones inusuales como hormigueo en su cuerpo.

El aura puede provenir de cambios en las células y sustancias químicas del cerebro. Alrededor del 20 al 30 por ciento de las personas con migraña tienen aura justo antes de su dolor de cabeza. Estos síntomas generalmente desaparecen en aproximadamente una hora.


¿Debería consultar a un especialista en migrañas?

Es posible que solo consulte a su médico de atención primaria para el manejo de la migraña. Pero si tiene migrañas con más frecuencia y está afectando su vida diaria, es posible que desee comenzar a visitar a un especialista.

Un neurólogo puede completar un examen detallado para descartar otras posibles causas de sus dolores de cabeza. Luego, puede comenzar con el tratamiento para ayudar a reducir la frecuencia de sus ataques de migraña.

¿Qué medicamentos pueden prevenir mis ataques de migraña?

Los tratamientos preventivos pueden ayudar a detener sus migrañas antes de que comiencen. Puede tomar estos medicamentos todos los días.

Algunos de los medicamentos para el tratamiento de la migraña crónica incluyen:

  • bloqueadores beta
  • angiotensina
    bloqueadores
  • tricíclico
    antidepresivos
  • medicamentos anticonvulsivos
  • canal de calcio
    bloqueadores
  • calcitonina
    antagonistas de péptidos relacionados con genes (CGRP)
  • toxina onabotulinum
    A (Botox)

Su médico puede recomendar uno de estos dependiendo de la gravedad y la frecuencia de sus migrañas.

¿Qué tratamientos pueden detener mis migrañas una vez que comienzan?

Otros medicamentos alivian el dolor de la migraña una vez que comienza. Puede tomar estos medicamentos tan pronto como comiencen sus síntomas:

  • aspirina
  • paracetamol
    (Tylenol)
  • AINE como
    ibuprofeno (Advil, Motrin)
  • triptanos
  • ergots

Analice sus opciones con su médico para ver qué opción funcionaría mejor para usted.

¿Pueden ayudar los cambios en el estilo de vida, como la dieta o el ejercicio?

La medicación no es la única forma de combatir las migrañas. Una vez que identifique sus factores desencadenantes, los cambios en el estilo de vida pueden ayudarlo a evitar y prevenir los ataques de migraña.

  • Ten una buena noche y duerme. La privación del sueño
    es un desencadenante común de la migraña. Vete a la cama y despierta a la misma hora cada
    día para que su cuerpo se acostumbre a una rutina.
  • No se salte las comidas. Gotas de azúcar en sangre
    puede desencadenar migrañas. Coma comidas pequeñas y refrigerios durante el día para
    mantenga estable el nivel de azúcar en sangre.
  • Mantente hidratado. La deshidratación puede
    también dan lugar a dolores de cabeza. Beba agua u otros líquidos durante el día.
  • Practica técnicas de relajación. Prueba profundo
    respiración, yoga, meditación o masajes para aliviar el estrés.
  • Evite los alimentos que son desencadenantes. Carnes procesadas,
    El MSG, la cafeína, el alcohol y los quesos añejos pueden provocar migraña.

¿Qué suplementos alivian la migraña crónica?

Se han estudiado algunos suplementos como un enfoque alternativo para el tratamiento de la migraña, que incluyen:

  • magnesio
  • matricaria
  • riboflavina
  • coenzima
    Q10 (CoQ10)

Existe alguna evidencia de que estos ayudan, pero consulte con su médico antes de probar cualquier suplemento. Algunos de estos productos pueden causar efectos secundarios o interactuar con otros medicamentos que toma.

La comida para llevar

Experimentar ataques de migraña durante medio mes o más no es normal y podría significar que padece migraña crónica. Sus síntomas se pueden prevenir y tratar, así que asegúrese de hablar con su médico sobre todas sus inquietudes.

Interesante En El Sitio

Guía del viajero para evitar enfermedades infecciosas

Guía del viajero para evitar enfermedades infecciosas

Puede mantener e aludable durante el viaje i toma la medida adecuada para proteger e ante de partir. También puede hacer co a para ayudar a prevenir enfermedade mientra viaja. La mayoría de ...
Ácido ascórbico (vitamina C)

Ácido ascórbico (vitamina C)

El ácido a córbico (vitamina C) e utiliza como uplemento dietético cuando la cantidad de ácido a córbico en la dieta no e uficiente. La per ona con mayor rie go de deficiencia...