Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 22 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Planta Afrodisíaca Yohimbe - Aptitud Física
Planta Afrodisíaca Yohimbe - Aptitud Física

Contenido

La yohimbe es un árbol originario de Sudáfrica, conocido por sus propiedades afrodisíacas, que estimulan el apetito sexual y ayudan en el tratamiento de las disfunciones sexuales.

El nombre científico de esta planta es Pausinystalia yohimbe, y se puede comprar en tiendas naturistas, farmacias o mercados libres. Las cáscaras secas de esta planta se pueden utilizar en la preparación de tés o tinturas, y también se pueden adquirir en forma de suplementos en cápsulas o extracto concentrado.

Para que sirve Yohimbe

Esta planta medicinal ayuda en el tratamiento de varios problemas como:

  • Estimula el apetito sexual y ayuda a aumentar la libido;
  • Ayuda en el tratamiento de la disfunción sexual en los hombres causada por el estrés y la ansiedad;
  • Ayuda en el tratamiento de las disfunciones eréctiles, ya que dilata los vasos sanguíneos y facilita la erección;
  • Aumenta la sensibilidad de la región íntima de la mujer;
  • Ayuda en el tratamiento de la depresión, el trastorno de pánico y la ansiedad generalizada;
  • Estimula el crecimiento muscular y puede estar indicado para deportistas.

Además, cuando lo indique el médico, esta planta medicinal también se puede utilizar para tratar la enfermedad de Alzheimer y la diabetes tipo II.


Propiedades de Yohimbe

En general, las propiedades de Yohimbe incluyen una acción que mejora el rendimiento, el estado de ánimo y el poder. Esta planta tiene un potente efecto afrodisíaco, además de ser la encargada de dilatar los vasos sanguíneos, fortalecer y prolongar la erección del pene.

Esta planta mejora la circulación sanguínea, libera más serotonina al torrente sanguíneo e incluso combate la depresión leve.

Cómo utilizar

Generalmente, las cáscaras de Yohimbe secas se utilizan para preparar tés caseros o suplementos a base de cápsulas, polvo concentrado o extracto concentrado que contiene extracto de planta seca.

Té de yohimbe para la disfunción sexual

El té de esta planta se puede preparar fácilmente utilizando cáscaras secas del tallo de la planta, de la siguiente manera:

  • Ingredientes: 2 a 3 cucharadas de conchas secas de Yohimbe.
  • Modo de preparo: colocar las cáscaras secas de la planta en una olla con 150 ml de agua hirviendo, dejando hervir la mezcla durante 10 minutos a fuego lento. Pasado ese tiempo, apaga el fuego, tapa y deja reposar de 10 a 15 minutos. Colar antes de beber.

Este té debe beberse de 3 a 4 veces al día bajo supervisión médica, durante 2 semanas de tratamiento.


Se recomienda su uso en forma de cápsulas industrializadas para que tenga el efecto esperado, se debe tomar de 18 a 30 mg al día, durante al menos 7 semanas, pues este es el período que tarda esta planta en alcanzar su máximo beneficio.

Efectos colaterales

Esta planta cuando se consume en grandes cantidades, o sin supervisión médica, puede causar algunos efectos secundarios desagradables, que pueden incluir:

  • Aumento de la presión y la frecuencia cardíaca;
  • Dolor de cabeza;
  • Ansiedad e insomnio;
  • Náuseas y vómitos;
  • Temblores y mareos.

Con su uso pueden seguir apareciendo síntomas como vértigo, dolor de cabeza, falta de coordinación motora, ansiedad, hipertensión, alucinaciones.

Cuando no se debe usar

Esta planta medicinal está contraindicada para mujeres embarazadas o lactantes y para pacientes con diabetes, problemas renales, hepáticos o estomacales. Además, esta planta medicinal no debe consumirse junto con medicamentos para la hipertensión arterial, antidepresivos y medicamentos para el tratamiento de trastornos psicológicos como la esquizofrenia, por ejemplo. La yohimbe tampoco debe consumirse mientras una persona ingiera alimentos ricos en tiramina.


Publicaciones Interesantes

¿Cómo debe alimentarse el bebé prematuro?

¿Cómo debe alimentarse el bebé prematuro?

Lo bebé prematuro aún no tienen un inte tino maduro y mucho no pueden amamantar porque aún no aben uccionar y tragar, por lo que e nece ario iniciar la alimentación, que con i te e...
Gastrosquisis: que es, principales causas y tratamiento

Gastrosquisis: que es, principales causas y tratamiento

La ga tro qui i e una malformación congénita caracterizada por no cerrar por completo la pared abdominal, cercana al ombligo, provocando que el inte tino quede expue to y en contacto con el ...