Autor: Alice Brown
Fecha De Creación: 4 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
FRACTURA NASAL. Causas y tratamiento
Video: FRACTURA NASAL. Causas y tratamiento

Una fractura de nariz es una rotura en el hueso o cartílago sobre el puente, o en la pared lateral o tabique (estructura que divide las fosas nasales) de la nariz.

Una nariz fracturada es la fractura más común de la cara. Ocurre con mayor frecuencia después de una lesión y a menudo ocurre con otras fracturas de la cara.

Las lesiones de la nariz y las lesiones del cuello a menudo se ven juntas. Un golpe lo suficientemente fuerte como para lastimar la nariz puede ser lo suficientemente fuerte como para lastimar el cuello.

Las lesiones nasales graves causan problemas que requieren la atención de un proveedor de atención médica de inmediato. Por ejemplo, el daño al cartílago puede hacer que se forme una acumulación de sangre dentro de la nariz. Si esta sangre no se drena de inmediato, puede causar un absceso o una deformidad permanente que obstruya la nariz. Puede provocar la muerte de los tejidos y provocar el colapso de la nariz.

En el caso de lesiones nasales menores, es posible que el proveedor desee ver a la persona durante la primera semana después de la lesión para ver si la nariz se ha movido de su forma normal.

A veces, puede ser necesaria una cirugía para corregir una nariz o un tabique que se haya deformado debido a una lesión.


Los síntomas pueden incluir:

  • Sangre saliendo de la nariz
  • Moretones alrededor de los ojos
  • Dificultad para respirar por la nariz
  • Apariencia deforme (puede que no sea evidente hasta que baje la hinchazón)
  • Dolor
  • Hinchazón

La apariencia magullada desaparece con mayor frecuencia después de 2 semanas.

Si ocurre una lesión en la nariz:

  • Trate de mantener la calma.
  • Respire por la boca e inclínese hacia adelante en una posición sentada para evitar que la sangre baje por la garganta.
  • Apriete las fosas nasales para cerrarlas y mantenga la presión para detener el sangrado.
  • Aplique compresas frías en la nariz para reducir la hinchazón. Si es posible, sostenga la compresa para que no haya demasiada presión en la nariz.
  • Para ayudar a aliviar el dolor, pruebe con acetaminofén (Tylenol).
  • NO intente enderezar una nariz rota
  • NO mueva a la persona si hay motivos para sospechar una lesión en la cabeza o el cuello.

Busque ayuda médica de inmediato si:

  • El sangrado no se detiene
  • El líquido claro sigue drenando de la nariz
  • Sospecha un coágulo de sangre en el tabique
  • Sospecha una lesión en el cuello o la cabeza
  • La nariz se ve deformada o fuera de su forma habitual.
  • La persona tiene dificultad para respirar.

Use casco protector mientras practica deportes de contacto o monta en bicicleta, patineta, patines o patines en línea.


Use cinturones de seguridad y asientos de seguridad apropiados al conducir.

Fractura de la nariz; Nariz rota; Fractura nasal; Fractura de hueso nasal; Fractura del tabique nasal

  • Fractura nasal

Chegar BE, Tatum SA. Fracturas nasales. En: Flint PW, Haughey BH, Lund V, et al, eds. Otorrinolaringología Cummings: cirugía de cabeza y cuello. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2015: capítulo 33.

Christophel JJ. Lesiones faciales, oculares, nasales y dentales. En: Miller MD, Thompson SR, eds. Medicina deportiva ortopédica de DeLee y Drez. 4ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2015: capítulo 27.

Malaty J. Fracturas faciales y de cráneo. En: Eiff MP, Hatch R, eds.Manejo de fracturas para atención primaria, edición actualizada. 3ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2018: capítulo 17.

Mayersak RJ. Traumatismo facial. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 35.


Rodríguez ED, Dorafshar AH, Manson PN. Lesiones faciales. En: Rodríguez ED, Losee JE, Neligan PC, eds.Cirugía plástica: Volumen 3: Cirugía craneofacial, de cabeza y cuello y Cirugía plástica pediátrica. 4ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 3.

Popular En El Sitio

Tamaños y porciones de la porción cuando tiene diabetes tipo 2: qué saber

Tamaños y porciones de la porción cuando tiene diabetes tipo 2: qué saber

La dieta juega un papel importante en el manejo de la diabete tipo 2. u azúcar en la angre reacciona a lo alimento de diferente manera, dependiendo de lo que come y de la cantidad que conume a la...
Probióticos y prebióticos: ¿cuál es la diferencia?

Probióticos y prebióticos: ¿cuál es la diferencia?

Lo probiótico y prebiótico on tema batante importante en nutrición en eto día.in embargo, a pear de que uenan imilare, lo do juegan diferente role para u alud.Prolo biótico on...