Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 17 Abril 2021
Fecha De Actualización: 8 Mes De Julio 2025
Anonim
Prevención de caídas: qué preguntarle a su médico - Medicamento
Prevención de caídas: qué preguntarle a su médico - Medicamento

Muchas personas con problemas médicos corren el riesgo de caerse o tropezarse. Esto puede dejarle huesos rotos o lesiones más graves. Puede hacer muchas cosas para que su hogar sea más seguro para usted y evitar caídas.

A continuación, se incluyen preguntas que quizás desee hacerle a su proveedor de atención médica para ayudarlo a mantener su hogar seguro para usted.

¿Estoy tomando algún medicamento que me dé sueño, mareos o aturdimiento?

¿Hay ejercicios que pueda hacer para fortalecerme o mejorar mi equilibrio para ayudar a prevenir caídas?

¿En qué parte de mi casa debo asegurarme de que haya suficiente luz?

¿Cómo puedo hacer que mi baño sea más seguro?

  • ¿Necesito una silla de ducha?
  • ¿Necesito un asiento de inodoro elevado?
  • ¿Necesito ayuda cuando me ducho o me baño?

¿Necesito barras en las paredes de la ducha, el inodoro o en los pasillos?

¿Mi cama es lo suficientemente baja?

  • ¿Necesito una cama de hospital?
  • ¿Necesito una cama en el primer piso para no tener que subir escaleras?

¿Cómo puedo hacer que las escaleras de mi casa sean más seguras?


¿Está bien tener mascotas en casa?

¿Cuáles son otras cosas con las que puedo tropezar?

¿Qué puedo hacer con los suelos irregulares?

¿Necesito ayuda para limpiar, cocinar, lavar la ropa u otras tareas del hogar?

¿Debo usar un bastón o un andador?

¿Qué debo hacer si me caigo? ¿Cómo puedo mantener mi teléfono cerca de mí?

¿Debo comprar un sistema de alerta médica para pedir ayuda si me caigo?

Prevención de caídas: que preguntarle a su médico

Sitio web de la Fundación de Salud en el Envejecimiento de la Sociedad Estadounidense de Geriatría. Prevención de caídas. www.healthinaging.org/a-z-topic/falls-prevention. Actualizado en octubre de 2017. Consultado el 27 de febrero de 2019.

Phelan EA, Mahoney JE, Voit JC, Stevens JA. Evaluación y manejo del riesgo de caídas en entornos de atención primaria. Med Clin North Am. 2015; 99 (2): 281-293. PMID: 25700584 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25700584.

Rubenstein LZ, Dillard D. Falls. En: Ham RJ, Sloane PD, Warshaw GA, Potter JF, Flaherty E, eds. Geriatría de atención primaria de Ham. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2014: capítulo 20.


  • Reemplazo de tobillo
  • Eliminación de juanetes
  • Remoción de cataratas
  • Trasplante de córnea
  • Reemplazo de articulación de cadera
  • Reemplazo de articulación de rodilla
  • Fusión espinal
  • Seguridad en el baño para adultos
  • Alta amputación del pie
  • Preparando su hogar: cirugía de rodilla o cadera
  • Alta de reemplazo de cadera
  • Alta de reemplazo de articulación de rodilla
  • Amputación de pierna - alta
  • Alta de esclerosis múltiple
  • Accidente cerebrovascular - alta
  • Cuidando su nueva articulación de la cadera
  • Caídas

Nuestra Eleccion

Primeros auxilios para accidentes deportivos

Primeros auxilios para accidentes deportivos

Lo primero auxilio en el deporte e tán relacionado principalmente con le ione , le ione y fractura mu culare . aber actuar en e ta ituacione y qué hacer para que la afección no empeore,...
10 principales sales minerales y sus funciones en el organismo

10 principales sales minerales y sus funciones en el organismo

La ale minerale , como hierro, calcio, zinc, cobre, fó foro y magne io, on nutriente muy importante para el cuerpo humano, ya que contribuyen a la producción de hormona , la formación d...