Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 4 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 1 Febrero 2025
Anonim
Versión Completa. Álvaro Bilbao: “Entender el cerebro de los niños para educar mejor”
Video: Versión Completa. Álvaro Bilbao: “Entender el cerebro de los niños para educar mejor”

La depresión es sentirse triste, triste, infeliz o deprimido. La mayoría de la gente se siente así de vez en cuando.

La depresión clínica es un trastorno del estado de ánimo. Ocurre cuando los sentimientos de tristeza, pérdida, enojo o frustración se interponen en su vida durante un largo período de tiempo. También cambia el funcionamiento de su cuerpo.

La depresión es causada por cambios en las sustancias químicas de su cerebro. La afección puede comenzar durante o después de un evento doloroso en su vida. Puede suceder cuando toma ciertos medicamentos. También puede comenzar durante o después del embarazo.

A veces no hay un desencadenante o una razón claros.

Puede notar algunos o todos los siguientes problemas. Hable con su médico si tiene síntomas que duran 2 semanas o más.

Siempre tendrá cambios en su estado de ánimo o sentimientos diarios cuando esté deprimido. Puedes:

  • Se siente triste o triste la mayor parte del tiempo o todo el tiempo.
  • Se siente malhumorado o irritable la mayor parte del tiempo, con repentinos estallidos de ira.
  • No disfrutar de actividades que normalmente te hacen feliz, incluido el sexo.
  • Sentirse desesperado o desamparado
  • No se siente bien consigo mismo o tiene sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa

Las actividades diarias normales también cambian cuando está deprimido. Puedes:


  • Tiene problemas para dormir o duerme más de lo normal.
  • Tiene dificultad para concentrarse
  • Muévase más lentamente o parezca "nervioso" o agitado
  • Siente mucho menos hambre que antes, o incluso pierde peso.
  • Se siente cansado y sin energía.
  • Se vuelve menos activo o deja de hacer sus actividades habituales.

La depresión puede llevar a pensamientos de muerte o suicidio, que pueden ser peligrosos. Siempre hable con un amigo o familiar y llame a su médico cuando tenga estos sentimientos.

Hay muchas cosas que puede hacer en casa para ayudar a controlar su depresión, como:

  • Dormir lo suficiente.
  • Siga una dieta saludable.
  • Tome los medicamentos correctamente. Aprenda a controlar los efectos secundarios.
  • Esté atento a los primeros signos de que la depresión está empeorando. Tenga un plan si es así.
  • Intente hacer más ejercicio.
  • Busque actividades que lo hagan feliz.

Evite el alcohol y las drogas ilegales. Estos pueden empeorar la depresión con el tiempo. También pueden obstaculizar su juicio sobre el suicidio.


Habla con alguien en quien confíes sobre tus sentimientos de depresión. Trate de estar rodeado de personas que se preocupen y sean positivas. Ser voluntario o participar en actividades grupales puede ayudar.

Si está deprimido en otoño o invierno, pregúntele a su médico acerca de la fototerapia. Este tratamiento utiliza una lámpara especial que actúa como el sol.

Algunas personas pueden sentirse mejor después de algunas semanas de tomar medicamentos antidepresivos. Muchas personas necesitan tomar estos medicamentos durante 4 a 9 meses. Necesitan esto para obtener una respuesta completa y evitar que la depresión regrese.

Si necesita medicamentos antidepresivos, debe tomarlos todos los días. Es posible que su médico deba cambiar el tipo de medicamento que toma o la dosis.

NO deje de tomar su medicamento por su cuenta, incluso si se siente mejor o tiene efectos secundarios. Siempre llame primero a su médico. Cuando sea el momento de dejar de tomar su medicamento, su médico reducirá lentamente la cantidad que toma con el tiempo.

La psicoterapia y el asesoramiento pueden ayudar a muchas personas con depresión. También le ayuda a aprender formas de lidiar con sus sentimientos y pensamientos.


Hay muchos tipos diferentes de psicoterapia. El tratamiento eficaz a menudo combina:

  • Terapia de conversación
  • Cambios en el estilo de vida
  • Medicamento
  • Formas de depresión

Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Trastorno depresivo mayor. Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales: DSM-5. 5ª ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. 2013: 160-168.

Fava M, Østergaard SD, Cassano P. Trastornos del estado de ánimo: trastornos depresivos (trastorno depresivo mayor). En: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. Psiquiatría clínica integral del Hospital General de Massachusetts. 2ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 29.

Sitio web del Instituto Nacional de Salud Mental. Depresión. www.nimh.nih.gov/health/topics/depression/index.shtml. Actualizado en febrero de 2018. Consultado el 15 de octubre de 2018.

  • Depresión

Publicaciones Fascinantes

¿Cómo afecta la enfermedad de Crohn a los ojos?

¿Cómo afecta la enfermedad de Crohn a los ojos?

La enfermedad de Crohn e un tipo de enfermedad inflamatoria intetinal que produce:Diarreaangrado rectalcalambre abdominaleetreñimientoLa enfermedad de Crohn e una de la do condicione claificada c...
Esofagitis por herpes

Esofagitis por herpes

El eófago e el tubo que tranporta alimento y bebida dede la boca hata el etómago. La eofagiti por herpe e una infección viral del eófago. E cauada por el viru del herpe imple. El t...