Después de una exposición a objetos punzantes o fluidos corporales
Estar expuesto a objetos punzantes (agujas) o fluidos corporales significa que la sangre u otro fluido corporal de otra persona toca su cuerpo. La exposición puede ocurrir después de un pinchazo de aguja o una lesión por objetos punzantes. También puede ocurrir cuando la sangre u otros fluidos corporales entran en contacto con la piel, los ojos, la boca u otra superficie mucosa.
La exposición puede ponerlo en riesgo de contraer una infección.
Después de un pinchazo o exposición a un corte, lave el área con agua y jabón. Para una exposición a salpicaduras en la nariz, la boca o la piel, enjuague con agua. Si la exposición ocurre en los ojos, lave con agua limpia, solución salina o irrigante estéril.
Informe la exposición de inmediato a su supervisor o la persona a cargo. NO decida por su cuenta si necesita más atención.
Su lugar de trabajo tendrá una política sobre los pasos que debe seguir después de haber estado expuesto. A menudo, hay una enfermera u otro proveedor de atención médica que es experto en lo que se debe hacer. Es probable que necesite análisis de laboratorio, medicamentos o una vacuna de inmediato. NO se demore en decírselo a alguien después de haber estado expuesto.
Deberá informar:
- Cómo ocurrió el pinchazo de aguja o la exposición a líquidos
- A qué tipo de aguja o instrumento estuvo expuesto
- A qué líquido estuvo expuesto (como sangre, heces, saliva u otro líquido corporal)
- Cuánto tiempo estuvo el líquido en su cuerpo
- Cuanto fluido habia
- Si había sangre de la persona visible en la aguja o el instrumento.
- Si le inyectaron sangre o líquido
- Si el líquido tocó un área abierta de su piel
- En qué parte de su cuerpo estaba la exposición (como piel, membranas mucosas, ojos, boca o en cualquier otro lugar)
- Si la persona tiene hepatitis, VIH o resistente a la meticilina. Staphylococcus aureus (MRSA)
Después de la exposición, existe el riesgo de que se infecte con gérmenes. Estos pueden incluir:
- Virus de la hepatitis B o C (causa infección hepática)
- VIH, el virus que causa el sida
- Bacterias, como estafilococos
La mayoría de las veces, el riesgo de infectarse después de la exposición es bajo. Pero debe informar cualquier exposición de inmediato. No esperes.
Sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Seguridad para objetos punzantes en entornos sanitarios. www.cdc.gov/sharpssafety/resources.html. Actualizado el 11 de febrero de 2015. Consultado el 22 de octubre de 2019.
Riddell A, Kennedy I, Tong CY. Manejo de lesiones cortopunzantes en el ámbito sanitario. BMJ. 2015; 351: h3733. PMID: 26223519 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26223519.
Wells JT, Perrillo R. Hepatitis B. En: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Enfermedad gastrointestinal y hepática de Sleisenger y Fordtran. 10ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 79.
- Control de infección