Autor: Alice Brown
Fecha De Creación: 2 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Cáncer de pelvis renal o de uréter - Medicamento
Cáncer de pelvis renal o de uréter - Medicamento

El cáncer de la pelvis renal o del uréter es un cáncer que se forma en la pelvis del riñón o en el conducto (uréter) que transporta la orina desde el riñón hasta la vejiga.

El cáncer puede crecer en el sistema de recolección de orina, pero es poco común. Los cánceres de pelvis renal y de uréter afectan a los hombres con más frecuencia que a las mujeres. Estos cánceres son más comunes en personas mayores de 65 años.

Se desconocen las causas exactas de este cáncer. La irritación prolongada (crónica) del riñón por sustancias nocivas eliminadas en la orina puede ser un factor. Esta irritación puede deberse a:

  • Daño renal por medicamentos, especialmente para el dolor (nefropatía por analgésicos)
  • Exposición a ciertos tintes y productos químicos utilizados para fabricar artículos de cuero, textiles, plásticos y caucho.
  • De fumar

Las personas que han tenido cáncer de vejiga también están en riesgo.

Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

  • Dolor de espalda constante
  • Sangre en la orina
  • Ardor, dolor o malestar al orinar
  • Fatiga
  • Dolor de costado
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Pérdida de apetito
  • Anemia
  • Frecuencia o urgencia urinaria

El médico realizará un examen físico y examinará el área de su abdomen (abdomen). En casos raros, esto puede revelar un riñón agrandado.


Si se realizan pruebas:

  • El análisis de orina puede mostrar sangre en la orina.
  • Un hemograma completo (CBC) puede mostrar anemia.
  • La citología de orina (examen microscópico de células) puede revelar células cancerosas.

Otras pruebas que pueden solicitarse incluyen:

  • Tomografía computarizada abdominal
  • Radiografía de pecho
  • Cistoscopia con ureteroscopia
  • Pielograma intravenoso (PIV)
  • Ultrasonido de riñón
  • Resonancia magnética del abdomen
  • Gammagrafía renal

Estas pruebas pueden revelar un tumor o mostrar que el cáncer se ha diseminado desde los riñones.

El objetivo del tratamiento es eliminar el cáncer.

Se pueden usar los siguientes procedimientos para tratar la afección:

  • Nefroureterectomía: implica la extracción de todo el riñón, el uréter y el manguito de la vejiga (tejido que conecta el uréter con la vejiga).
  • Nefrectomía: a menudo se realiza una cirugía para extirpar todo o parte del riñón. Esto puede incluir extirpar parte de la vejiga y los tejidos que la rodean, o los ganglios linfáticos.
  • Resección del uréter: cirugía para extirpar parte del uréter que contiene cáncer y algo de tejido sano a su alrededor. Esto puede usarse en caso de tumores superficiales presentes en la parte inferior del uréter cerca de la vejiga. Esto puede ayudar a preservar el riñón.
  • Quimioterapia: se usa cuando el cáncer se ha diseminado fuera del riñón o el uréter. Debido a que estos tumores son similares a una forma de cáncer de vejiga, se tratan con un tipo similar de quimioterapia.

Puede aliviar el estrés de la enfermedad uniéndose a un grupo de apoyo para el cáncer. Compartir con otras personas que tienen experiencias y problemas en común puede ayudarlo a no sentirse solo.


El resultado varía según la ubicación del tumor y si el cáncer se ha diseminado. El cáncer que está solo en el riñón o el uréter se puede curar con cirugía.

El cáncer que se ha diseminado a otros órganos generalmente no es curable.

Las complicaciones de este cáncer pueden incluir:

  • Insuficiencia renal
  • Diseminación local del tumor con aumento del dolor.
  • Propagación del cáncer a pulmón, hígado y huesos.

Comuníquese con su proveedor si tiene alguno de los síntomas enumerados anteriormente.

Las medidas que pueden ayudar a prevenir este cáncer incluyen:

  • Siga los consejos de su proveedor con respecto a los medicamentos, incluidos los analgésicos de venta libre.
  • Deja de fumar.
  • Use equipo de protección si es probable que esté expuesto a sustancias tóxicas para los riñones.

Cáncer de células de transición de pelvis renal o uréter; Cáncer de riñón - pelvis renal; Cáncer de uréter; Carcinoma urotelial

  • Anatomía del riñón

Bajorin DF. Tumores de riñón, vejiga, uréteres y pelvis renal. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 187.


Sitio web del Instituto Nacional del Cáncer. www.cancer.gov/types/kidney/hp/transitional-cell-treatment-pdq. Actualizado el 30 de enero de 2020. Consultado el 21 de julio de 2020.

Wong WW, Daniels TB, Peterson JL, Tyson MD, Tan WW. Carcinoma de riñón y ureteral. En: Tepper JE, Foote RL, Michalski JM, eds. Oncología radioterápica clínica de Gunderson & Tepper. 5ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2021: cap.64.

Nuestras Publicaciones

Mujeres comunes recrearon el desfile de modas de Victoria's Secret y estamos obsesionadas

Mujeres comunes recrearon el desfile de modas de Victoria's Secret y estamos obsesionadas

En u 21 año de hi toria, el de file de moda de Victoria' ecret ha ido conocido por mantener a u modelo en un e tándar muy particular. En lo último año , e han e forzado por er ...
¿Qué es Emergen-C y realmente funciona?

¿Qué es Emergen-C y realmente funciona?

Lo má probable e que la deci ión de tu padre ea verter un gran va o de jugo de naranja a la primera eñal de re friado, mientra e pone poético obre la vitamina C.Con la creencia de ...