Crioglobulinemia

La crioglobulinemia es la presencia de proteínas anormales en la sangre. Estas proteínas se espesan en temperaturas frías.
Las crioglobulinas son anticuerpos. Todavía no se sabe por qué se vuelven sólidos o gelatinosos a bajas temperaturas en el laboratorio. En el cuerpo, estos anticuerpos pueden formar complejos inmunes que pueden causar inflamación y bloquear los vasos sanguíneos. Esto se llama vasculitis crioglobulinémica. Esto puede provocar problemas que van desde erupciones cutáneas hasta insuficiencia renal.
La crioglobulinemia es parte de un grupo de enfermedades que causan daño e inflamación de los vasos sanguíneos en todo el cuerpo (vasculitis). Hay tres tipos principales de esta afección. Se agrupan según el tipo de anticuerpo que se produce:
- Tipo i
- Tipo II
- Tipo III
Los tipos II y III también se conocen como crioglobulinemia mixta..
La crioglobulinemia de tipo I suele estar relacionada con el cáncer de la sangre o del sistema inmunológico.
Los tipos II y III se encuentran con mayor frecuencia en personas que tienen una afección inflamatoria prolongada (crónica), como una enfermedad autoinmune o hepatitis C. La mayoría de las personas con la forma de crioglobulinemia tipo II tienen una infección crónica por hepatitis C.
Otras afecciones que pueden estar relacionadas con la crioglobulinemia incluyen:
- Leucemia
- Mieloma múltiple
- Macroglobulinemia primaria
- Artritis Reumatoide
- Lupus eritematoso sistémico
Los síntomas variarán, según el tipo de trastorno que tenga y los órganos afectados. Los síntomas pueden incluir:
- Problemas respiratorios
- Fatiga
- Glomerulonefritis
- Dolor en las articulaciones
- Dolor muscular
- Púrpura
- Fenómeno de Raynaud
- Muerte cutánea
- Úlceras cutáneas
El médico le hará un examen físico. Se le examinará en busca de signos de inflamación del hígado y el bazo.
Las pruebas de crioglobulinemia incluyen:
- Conteo sanguíneo completo (CBC).
- Ensayo de complemento: los números serán bajos.
- Prueba de crioglobulina: puede mostrar la presencia de crioglobulinas. (Este es un procedimiento de laboratorio complicado que implica muchos pasos. Es importante que el laboratorio que realiza la prueba esté familiarizado con el proceso).
- Pruebas de función hepática: pueden ser altas si hay hepatitis C.
- Factor reumatoide: positivo en los tipos II y III.
- Biopsia de piel: puede mostrar inflamación de los vasos sanguíneos, vasculitis.
- La electroforesis de proteínas (sangre) puede mostrar una proteína de anticuerpo anormal.
- Análisis de orina: puede mostrar sangre en la orina si los riñones están afectados.
Otras pruebas pueden incluir:
- Angiograma
- Radiografía de pecho
- ESR
- Prueba de hepatitis C
- Pruebas de conducción nerviosa, si la persona tiene debilidad en los brazos o las piernas.
CRIOGLOBULINEMIA MIXTA (TIPOS II Y III)
Las formas leves o moderadas de crioglobulinemia a menudo se pueden tratar tomando medidas para tratar la causa subyacente.
Los medicamentos de acción directa actuales para la hepatitis C eliminan el virus en casi todas las personas. A medida que la hepatitis C desaparece, las crioglobulinas desaparecerán en aproximadamente la mitad de todas las personas durante los próximos 12 meses. Su proveedor seguirá controlando las crioglobulinas después del tratamiento.
La vasculitis grave por crioglobulinemia afecta órganos vitales o grandes áreas de piel. Se trata con corticosteroides y otros medicamentos que inhiben el sistema inmunológico.
- El rituximab es un fármaco eficaz y tiene menos riesgos que otros medicamentos.
- La ciclofosfamida se usa en afecciones potencialmente mortales en las que el rituximab no funciona o no está disponible. Este medicamento se usó con frecuencia en el pasado.
- También se usa un tratamiento llamado plasmaféresis. En este procedimiento, se extrae el plasma sanguíneo de la circulación sanguínea y se eliminan las proteínas de anticuerpos de crioglobulina anormales. El plasma se reemplaza por líquido, proteína o plasma donado.
CRIOGLOBULINEMIA TIPO I
Este trastorno se debe a un cáncer de la sangre o del sistema inmunológico, como el mieloma múltiple. El tratamiento está dirigido contra las células cancerosas anormales que producen la crioglobulina.
La mayoría de las veces, la crioglobulinemia mixta no conduce a la muerte. La perspectiva puede ser mala si los riñones se ven afectados.
Las complicaciones incluyen:
- Sangrado en el tracto digestivo (raro)
- Enfermedad cardíaca (rara)
- Infecciones de úlceras
- Insuficiencia renal
- Insuficiencia hepática
- Muerte cutánea
- Muerte
Llame a su proveedor si:
- Desarrolla síntomas de crioglobulinemia.
- Tiene hepatitis C y desarrolla síntomas de crioglobulinemia.
- Tiene crioglobulinemia y presenta síntomas nuevos o que empeoran.
No existe una forma de prevención conocida para la afección.
- Mantenerse alejado de las temperaturas frías puede prevenir algunos síntomas.
- Las pruebas y el tratamiento para la infección por hepatitis C reducirán su riesgo.
Crioglobulinemia de los dedos
Crioglobulinemia - dedos
Células de sangre
Patterson ER, Winters JL. Hemaféresis. En: McPherson RA, Pincus MR, eds. Diagnóstico clínico y manejo de Henry por métodos de laboratorio. 23ª ed. San Luis, MO: Elsevier; 2017: capítulo 37.
Roccatello D, Saadoun D, Ramos-Casals M, et al. Crioglobulinemia. Imprimaciones Nat Rev Dis. 2018; 4 (1): 11. PMID: 30072738 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30072738/.
Stone JH. Vasculitis de vasos pequeños mediada por inmunocomplejos. En: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, McInnes IB, O'Dell JR, eds. Libro de texto de reumatología de Kelley y Firestein. 10ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 91.