Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 20 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
¿Cuáles factores pueden ocasionar un aborto espontáneo?
Video: ¿Cuáles factores pueden ocasionar un aborto espontáneo?

Una amenaza de aborto espontáneo es una condición que indica un aborto espontáneo o una pérdida temprana del embarazo. Puede tener lugar antes de la semana 20 de embarazo.

Algunas mujeres embarazadas tienen algo de sangrado vaginal, con o sin calambres abdominales, durante los primeros 3 meses de embarazo. Cuando los síntomas indican que es posible un aborto espontáneo, la afección se denomina "amenaza de aborto". (Esto se refiere a un evento que ocurre naturalmente, no debido a un aborto con medicamentos o un aborto quirúrgico).

El aborto espontáneo es común. Pequeñas caídas, lesiones o estrés durante el primer trimestre del embarazo pueden provocar la amenaza de un aborto espontáneo. Ocurre en casi la mitad de todos los embarazos. La probabilidad de aborto espontáneo es mayor en mujeres mayores. Aproximadamente la mitad de las mujeres que tienen sangrado en el primer trimestre tendrán un aborto espontáneo.

Los síntomas de una amenaza de aborto espontáneo incluyen:

  • Sangrado vaginal durante las primeras 20 semanas de embarazo (el último período menstrual fue hace menos de 20 semanas). El sangrado vaginal ocurre en casi todos los abortos espontáneos amenazados.
  • También pueden producirse calambres abdominales. Si los calambres abdominales ocurren en ausencia de sangrado significativo, consulte a su proveedor de atención médica para verificar si hay otros problemas además de la amenaza de aborto espontáneo.

Nota: Durante un aborto espontáneo, puede ocurrir dolor lumbar o dolor abdominal (sordo a agudo, constante a intermitente). Es posible que salga tejido o material similar a un coágulo desde la vagina.


Su proveedor puede realizar una ecografía abdominal o vaginal para verificar el desarrollo y los latidos del corazón del bebé, y la cantidad de sangrado. También se puede realizar un examen pélvico para revisar su cuello uterino.

Los análisis de sangre realizados pueden incluir:

  • Prueba de beta HCG (cuantitativa) (prueba de embarazo) durante un período de días o semanas para confirmar si el embarazo continúa
  • Conteo sanguíneo completo (CBC) para determinar la presencia de anemia
  • Nivel de progesterona
  • Conteo de glóbulos blancos (WBC) con diferencial para descartar infección

Aparte de controlar la pérdida de sangre, es posible que no necesite ningún tratamiento en particular. Si es Rh negativo, es posible que le administren inmunoglobulina. Es posible que le indiquen que evite o restrinja algunas actividades. Por lo general, se recomienda no tener relaciones sexuales hasta que las señales de advertencia hayan desaparecido.

La mayoría de las mujeres con una amenaza de aborto espontáneo pasan a tener un embarazo normal.

Las mujeres que han tenido dos o más abortos espontáneos seguidos tienen más probabilidades que otras mujeres de volver a tener un aborto espontáneo.


Las complicaciones pueden incluir:

  • Anemia por pérdida de sangre moderada a intensa, que ocasionalmente requiere una transfusión de sangre.
  • Infección.
  • Aborto espontáneo.
  • El médico se asegurará de que los síntomas que se presenten no se deban a un embarazo ectópico, una complicación potencialmente mortal.

Si sabe que está (o es probable que esté) embarazada y tiene algún síntoma de amenaza de aborto espontáneo, comuníquese con su proveedor de atención prenatal de inmediato.

La mayoría de los abortos espontáneos no se pueden prevenir. La causa más común de un aborto espontáneo es una anomalía genética aleatoria en el embarazo en desarrollo. Si tiene dos o más abortos espontáneos repetidos, debe consultar a un especialista para averiguar si tiene una afección tratable que está causando los abortos espontáneos. Las mujeres que reciben atención prenatal tienen mejores resultados de embarazo para ellas y sus bebés.

Un embarazo saludable es más probable cuando evita cosas que son dañinas para su embarazo, como:

  • Alcohol
  • Enfermedades infecciosas
  • Alto consumo de cafeína
  • Drogas recreativas
  • Rayos X

Tomar una vitamina prenatal o un suplemento de ácido fólico antes de quedar embarazada y durante el embarazo puede reducir las probabilidades de un aborto espontáneo y mejorar las probabilidades de tener un bebé sano.


Es mejor tratar los problemas de salud antes de quedar embarazada que esperar hasta estar embarazada. Los abortos espontáneos causados ​​por enfermedades que afectan a todo el cuerpo, como la presión arterial alta, son raros. Pero puede prevenir estos abortos espontáneos detectando y tratando la enfermedad antes de quedar embarazada.

Otros factores que pueden aumentar su riesgo de aborto espontáneo incluyen:

  • Obesidad
  • Problemas tiroideos
  • Diabetes incontrolada

Amenaza de aborto espontáneo; Aborto espontáneo amenazado; Aborto - amenazado; Amenaza de aborto; Pérdida temprana del embarazo; Aborto espontáneo

  • Embarazo prematuro
  • Aborto espontáneo amenazado

Gregory KD, Ramos DE, Jauniaux ERM. Atención preconcepcional y prenatal. En: Gabbe SG, Niebyl JR, Simpson JL, et al, eds. Obstetricia: embarazos normales y con problemas. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 6.

Hobel CJ, Willaims J. Atención preparto: atención previa a la concepción y prenatal, evaluación genética y teratología, y evaluación fetal prenatal. En: Hacker NF, Gambone JC, Hobel CJ, eds. Fundamentos de obstetricia y ginecología de Hacker & Moore. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 7.

Keyhan S, Muasher L, Muasher SJ. Aborto espontáneo y pérdida recurrente del embarazo: etiología, diagnóstico, tratamiento. En: Lobo RA, Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, eds. Ginecología integral. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 16.

Salhi BA, Nagrani S. Complicaciones agudas del embarazo. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 178.

Selección De Sitios

Remedios para la faringitis

Remedios para la faringitis

Lo remedio indicado para la faringiti dependerán de la cau a que e té en u origen, por lo que e muy importante acudir al médico de cabecera u otorrinolaringólogo, para identificar ...
Mango: 11 beneficios, información nutricional y recetas saludables

Mango: 11 beneficios, información nutricional y recetas saludables

El mango e una fruta que tiene mucho nutriente como vitamina A y C, magne io, pota io, polifenole como mangiferina, canferol y ácido benzoico, fibra . Ademá , el mango ayuda a combatir la in...