Abstinencia de cocaína
![Dependência Química - Quanto tempo dura uma crise de abstinência?](https://i.ytimg.com/vi/zhE61S5U8pQ/hqdefault.jpg)
La abstinencia de cocaína ocurre cuando alguien que ha consumido mucha cocaína reduce o deja de tomar la droga. Los síntomas de abstinencia pueden ocurrir incluso si el consumidor no ha dejado completamente la cocaína y todavía tiene algo de la droga en la sangre.
La cocaína produce una sensación de euforia (elevación extrema del estado de ánimo) al hacer que el cerebro libere cantidades más altas de lo normal de algunas sustancias químicas. Pero los efectos de la cocaína en otras partes del cuerpo pueden ser muy graves o incluso mortales.
Cuando se detiene el consumo de cocaína o cuando termina un atracón, se produce un accidente casi de inmediato. El consumidor de cocaína tiene un fuerte deseo de consumir más cocaína durante un accidente. Otros síntomas incluyen fatiga, falta de placer, ansiedad, irritabilidad, somnolencia y, a veces, agitación o sospecha extrema o paranoia.
La abstinencia de cocaína a menudo no presenta síntomas físicos visibles, como los vómitos y los temblores que acompañan a la abstinencia de heroína o alcohol.
Los síntomas de la abstinencia de cocaína pueden incluir:
- Agitación y comportamiento inquieto.
- Estado de ánimo deprimido
- Fatiga
- Sensación general de malestar.
- Apetito incrementado
- Sueños vívidos y desagradables
- Disminución de la actividad
El deseo y la depresión pueden durar meses después de suspender el uso intensivo a largo plazo. Los síntomas de abstinencia también pueden estar asociados con pensamientos suicidas en algunas personas.
Durante la abstinencia, puede haber antojos intensos y poderosos de cocaína. El "subidón" asociado con el uso continuo puede volverse cada vez menos agradable. Puede producir miedo y sospecha extrema en lugar de euforia. Aun así, los antojos pueden seguir siendo poderosos.
Un examen físico y los antecedentes de consumo de cocaína suelen ser todo lo que se necesita para diagnosticar esta afección. Sin embargo, es probable que se realicen pruebas de rutina. Puede incluir:
- Análisis de sangre
- Enzimas cardíacas (para buscar evidencia de daño cardíaco o ataque cardíaco)
- Radiografía de pecho
- ECG (electrocardiograma, para medir la actividad eléctrica en el corazón)
- Examen de toxicología (veneno y drogas)
- Análisis de orina
Los síntomas de abstinencia suelen desaparecer con el tiempo. Si los síntomas son graves, se puede recomendar un programa de tratamiento interno. Allí, se pueden usar medicamentos para tratar los síntomas. El asesoramiento puede ayudar a acabar con la adicción. Además, la salud y la seguridad de la persona se pueden controlar durante la recuperación.
Los recursos que pueden ayudar durante la recuperación incluyen:
- Partnership for Drug-Free-Kids - www.drugfree.org
- LifeRing - lifering.org
- Recuperación INTELIGENTE: www.smartrecovery.org
Un programa de asistencia al empleado en el lugar de trabajo (EAP) también es un buen recurso.
La adicción a la cocaína es difícil de tratar y puede ocurrir una recaída. El tratamiento debe comenzar con la opción menos restrictiva. La atención ambulatoria es tan eficaz como la atención hospitalaria para la mayoría de las personas.
La abstinencia de la cocaína puede no ser tan inestable como la abstinencia del alcohol. Sin embargo, la abstinencia del uso crónico de sustancias es muy grave. Existe riesgo de suicidio o sobredosis.
Las personas que tienen abstinencia de cocaína a menudo usan alcohol, sedantes, hipnóticos o medicamentos contra la ansiedad para tratar sus síntomas. No se recomienda el uso prolongado de estos medicamentos porque simplemente cambia la adicción de una sustancia a otra. Sin embargo, bajo la supervisión médica adecuada, el uso a corto plazo de estos medicamentos puede ser útil en la recuperación.
Actualmente, no existen medicamentos para reducir el deseo, pero se están realizando investigaciones.
Las complicaciones de la abstinencia de cocaína incluyen:
- Depresión
- Deseo y sobredosis
- Suicidio
Llame a su proveedor de atención médica si consume cocaína y necesita ayuda para dejar de consumirla.
Evite el consumo de cocaína. Si consume cocaína y desea dejar de hacerlo, hable con un proveedor. También trate de evitar personas, lugares y cosas que asocie con la droga. Si se encuentra pensando en la euforia que produce la cocaína, oblíguese a pensar en los resultados negativos que siguen a su uso.
Abstinencia de cocaína; Uso de sustancias: abstinencia de cocaína; Abuso de sustancias: abstinencia de cocaína; Abuso de drogas: abstinencia de cocaína; Detox - cocaína
Electrocardiograma (ECG)
Kowalchuk A, Reed BC. Trastornos por uso de sustancias. Rakel RE, Rakel DP, eds. Libro de texto de medicina familiar. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 50.
Sitio web del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas. ¿Qué es la cocaína? www.drugabuse.gov/publications/research-reports/cocaine/what-cocaine. Actualizado en mayo de 2016. Consultado el 14 de febrero de 2019.
Weiss RD. Abuso de drogas. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 25a ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 34.