Autor: Ellen Moore
Fecha De Creación: 11 Enero 2021
Fecha De Actualización: 3 Abril 2025
Anonim
Trastorno de movimientos estereotipados
Video: Trastorno de movimientos estereotipados

El trastorno de movimientos estereotipados es una afección en la que una persona realiza movimientos repetitivos y sin propósito. Estos pueden ser agitar las manos, balancear el cuerpo o golpear la cabeza. Los movimientos interfieren con la actividad normal o pueden causar daños corporales.

El trastorno de movimientos estereotipados es más común entre los niños que entre las niñas. Los movimientos a menudo aumentan con el estrés, la frustración y el aburrimiento.

Se desconoce la causa de este trastorno, cuando no ocurre con otras afecciones.

Las drogas estimulantes como la cocaína y las anfetaminas pueden causar un comportamiento de movimiento corto y severo. Esto puede incluir pellizcar, retorcerse las manos, tics de cabeza o morderse los labios. El uso prolongado de estimulantes puede conducir a períodos más prolongados del comportamiento.

Las lesiones en la cabeza también pueden causar movimientos estereotipados.

Los síntomas de este trastorno pueden incluir cualquiera de los siguientes movimientos:

  • Mordiéndose a sí mismo
  • Sacudir o agitar la mano
  • Golpeando la cabeza
  • Golpear su propio cuerpo
  • Boca de objetos
  • Mordiendo las uñas
  • Balanceo

Un proveedor de atención médica generalmente puede diagnosticar esta afección con un examen físico. Se deben realizar pruebas para descartar otras causas, que incluyen:


  • Desorden del espectro autista
  • Trastornos de la corea
  • Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • Síndrome de Tourette u otro trastorno de tic

El tratamiento debe centrarse en la causa, los síntomas específicos y la edad de la persona.

El entorno debe cambiarse para que sea más seguro para las personas que puedan lesionarse.

Las técnicas conductuales y la psicoterapia pueden resultar útiles.

Los medicamentos también pueden ayudar a reducir los síntomas relacionados con esta afección. En algunos casos se han utilizado antidepresivos.

El pronóstico depende de la causa. Los movimientos estereotipados debidos a las drogas suelen desaparecer por sí solos al cabo de unas horas. El uso prolongado de estimulantes puede conducir a períodos más prolongados de comportamiento de movimiento estereotipado. Los movimientos generalmente desaparecen una vez que se suspende el medicamento.

Los movimientos estereotipados debidos a una lesión en la cabeza pueden ser permanentes.

Los problemas de movimiento generalmente no progresan a otros trastornos (como convulsiones).

Los movimientos estereotipados severos pueden interferir con el funcionamiento social normal.


Llame a su proveedor si su hijo tiene movimientos extraños repetidos que duran más de unas pocas horas.

Estereotipias motoras

Ryan CA, Walter HJ, DeMaso DR. Trastornos y hábitos motores. En: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Libro de texto de pediatría de Nelson. 21ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 37.

Singer HS, Mink JW, Gilbert DL, Jankovic J. Estereotipias motoras. En: Singer HS, Mink JW, Gilbert DL, Jankovic J, eds. Trastornos del movimiento en la infancia. 2ª ed. Waltham, MA: Elsevier Academic Press; 2016: capítulo 8.

Nuestras Publicaciones

Mastoiditis: que es, síntomas y tratamiento

Mastoiditis: que es, síntomas y tratamiento

La ma toiditi e una inflamación del hue o ma toideo, que e ubica en la prominencia ubicada detrá de la oreja, y e má común en lo niño , aunque puede afectar a per ona de toda ...
Gammagrafía cerebral: que es, para que sirve y como se hace

Gammagrafía cerebral: que es, para que sirve y como se hace

La gammagrafía cerebral, cuyo nombre má correcto e gammagrafía por tomografía de perfu ión cerebral ( PECT), e un examen que e realiza para detectar cambio en la circulaci...