Autor: Carl Weaver
Fecha De Creación: 21 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
MANEJO DE LA INTOXICACIÓN POR FOSFUROS METÁLICOS EN URGENCIAS
Video: MANEJO DE LA INTOXICACIÓN POR FOSFUROS METÁLICOS EN URGENCIAS

La intoxicación por productos antioxidantes ocurre cuando alguien inhala o ingiere productos antioxidantes. Estos productos pueden inhalarse accidentalmente si se usan en un área pequeña y mal ventilada, como un garaje.

Este artículo es solo para información. NO lo use para tratar o manejar una exposición real a un veneno. Si usted o alguien con quien está está expuesto, llame a su número de emergencia local (como el 911), o puede comunicarse directamente con su centro local de control de intoxicaciones llamando a la línea directa nacional gratuita de Poison Help (1-800-222-1222). ) desde cualquier lugar de los Estados Unidos.

Los agentes antioxidantes contienen diferentes sustancias venenosas, que incluyen:

  • Agentes quelantes
  • Hidrocarburos
  • Ácido clorhídrico
  • Nitritos
  • Ácido oxálico
  • Ácido fosfórico

Varios productos antioxidantes.

La intoxicación por productos antioxidantes puede causar síntomas en muchas partes del cuerpo.

OJOS, OÍDOS, NARIZ Y GARGANTA

  • Pérdida de visión
  • Dolor severo en la garganta.
  • Dolor intenso o ardor en la nariz, ojos, oídos, labios o lengua

SISTEMA GASTROINTESTINAL


  • Sangre en las heces
  • Quemaduras de garganta (esófago)
  • Dolor abdominal severo
  • Vómitos
  • Vómitos de sangre

CORAZON Y SANGRE

  • Colapso
  • Presión arterial baja
  • Metahemoglobinemia (sangre muy oscura de glóbulos rojos anormales)
  • Demasiado o muy poco ácido en la sangre, lo que provoca daños en todos los órganos del cuerpo.

RIÑONES

  • Insuficiencia renal

Muchos de los efectos más peligrosos del envenenamiento por productos antioxidantes provienen de la inhalación de la sustancia.

PULMONES Y VÍAS RESPIRATORIAS

  • Dificultad para respirar
  • Inflamación de la garganta (también puede causar dificultad para respirar)
  • Asfixia
  • Neumonitis química
  • Infección secundaria bacteriana o viral.
  • Edema pulmonar hemorrágico
  • Dificultad o insuficiencia respiratoria
  • Neumotórax
  • Derrame pleural
  • Empiema

SISTEMA NERVIOSO

  • Agitación
  • Coma
  • Confusión
  • Mareo
  • Incoordinación
  • Somnolencia
  • Dolor de cabeza
  • Visión borrosa
  • Debilidad
  • Daño cerebral por bajo nivel de oxígeno

PIEL


  • Quemaduras
  • Irritación
  • Agujeros (necrosis) en la piel o tejidos debajo

Busca ayuda médica de inmediato. NO provoque el vómito en una persona a menos que se lo indique el centro de toxicología o un profesional de la salud.

Si se ingirió la sustancia química, déle agua o leche inmediatamente a la persona, a menos que un proveedor de atención médica le indique lo contrario. NO le dé agua ni leche si la persona presenta síntomas (como vómitos, convulsiones o disminución del nivel de alerta) que le dificultan tragar.

Si la persona inhaló el veneno, muévala inmediatamente al aire libre.

Obtenga la siguiente información:

  • La edad, el peso y la condición de la persona
  • Nombre del producto (ingredientes y concentración, si se conoce)
  • Hora en que se tragó
  • Cantidad ingerida

Puede comunicarse directamente con su centro local de control de intoxicaciones llamando a la línea directa nacional gratuita Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier lugar de los Estados Unidos. Esta línea directa nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán más instrucciones.


Este es un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros locales de control de intoxicaciones de los Estados Unidos utilizan este número nacional. Debe llamar si tiene alguna pregunta sobre el envenenamiento o la prevención del envenenamiento. NO necesita ser una emergencia. Puede llamar por cualquier motivo, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El proveedor medirá y controlará sus signos vitales, incluida la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los síntomas serán tratados como sea más apropiado. Puede recibir:

  • Soporte respiratorio, que incluye un tubo a través de la boca hasta los pulmones, conectado a un respirador (ventilador)
  • Broncoscopia: una pequeña cámara que baja por la garganta para ver quemaduras en las vías respiratorias y los pulmones.
  • Radiografía de pecho
  • ECG (electrocardiograma o rastreo cardíaco)
  • Endoscopia: una pequeña cámara que baja por la garganta para ver quemaduras en el esófago y el estómago.
  • Líquidos a través de la vena (por vía intravenosa)
  • Azul de metileno: un medicamento para revertir el efecto del veneno.
  • Extirpación quirúrgica de piel quemada (desbridamiento de la piel)
  • Sonda a través de la boca hasta el estómago para lavar el estómago (lavado gástrico)
  • Lavado de la piel (irrigación), quizás cada pocas horas durante varios días

El pronóstico de una persona depende de la cantidad de veneno ingerido y de la rapidez con que se reciba el tratamiento. Cuanto más rápido la persona obtenga ayuda médica, mayores serán las posibilidades de recuperación.

La ingestión de estos venenos puede tener efectos graves en muchas partes del cuerpo. Continúan produciéndose daños en los riñones, el hígado, el esófago y el estómago durante varias semanas después de la ingestión de la sustancia. El resultado depende de este daño.

Blanc PD. Respuestas agudas a exposiciones tóxicas. En: Broaddus VC, Mason RJ, Ernst JD, et al, eds. Libro de texto de medicina respiratoria de Murray y Nadel. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 75.

Hoyte C. Cáusticos. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 148.

Tibballs J. Envenenamiento y envenenamiento pediátrico. En: Bersten AD, Handy JM, eds. Manual de cuidados intensivos de Oh. 8ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: capítulo 114.

Más Detalles

Hipertrofia Amigdalar

Hipertrofia Amigdalar

Hipertrofia amigdalar e el término médico para la amígdala agrandada de forma peritente. La amígdala on do glándula pequeña ubicada a ambo lado de la parte poterior de la...
¿El queso no contiene gluten?

¿El queso no contiene gluten?

El gluten e una proteína que e encuentra en lo grano, como el trigo, la cebada y el centeno. En perona con enfermedad celíaca o enibilidad al gluten no celíaca, el gluten puede cauar:un...