Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 20 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
¿Sufres de hinchazón en la cara? Estas podrían ser las posibles causas | Dr. Juan
Video: ¿Sufres de hinchazón en la cara? Estas podrían ser las posibles causas | Dr. Juan

La hinchazón facial es la acumulación de líquido en los tejidos de la cara. La hinchazón también puede afectar el cuello y la parte superior de los brazos.

Si la hinchazón facial es leve, puede ser difícil de detectar. Informe al proveedor de atención médica lo siguiente:

  • Dolor y donde duele
  • Cuánto tiempo ha durado la hinchazón
  • Qué lo hace mejor o peor
  • Si tiene otros síntomas

Las causas de la hinchazón facial pueden incluir:

  • Reacción alérgica (rinitis alérgica, fiebre del heno o picadura de abeja)
  • Angioedema
  • Reacción a la transfusión de sangre
  • Celulitis
  • Conjuntivitis (inflamación del ojo)
  • Reacciones a medicamentos, incluidas las debidas a aspirina, penicilina, sulfa, glucocorticoides y otros
  • Cirugía de cabeza, nariz o mandíbula
  • Lesión o trauma en la cara (como una quemadura)
  • Desnutrición (cuando es grave)
  • Obesidad
  • Trastornos de las glándulas salivales.
  • Sinusitis
  • Orzuelo con hinchazón alrededor del ojo infectado
  • Absceso dental

Aplique compresas frías para reducir la hinchazón de una lesión. Levante la cabecera de la cama (o use almohadas adicionales) para ayudar a reducir la hinchazón facial.


Llame a su proveedor si tiene:

  • Inflamación facial repentina, dolorosa o severa
  • Inflamación facial que dura un tiempo, especialmente si empeora con el tiempo.
  • Respiración dificultosa
  • Fiebre, sensibilidad o enrojecimiento, lo que sugiere una infección.

Se necesita tratamiento de emergencia si la hinchazón facial es causada por quemaduras o si tiene problemas respiratorios.

El proveedor le preguntará sobre su historial médico y personal. Esto ayuda a determinar el tratamiento o si se necesitan pruebas médicas. Las preguntas pueden incluir:

  • ¿Cuánto tiempo ha durado la hinchazón facial?
  • ¿Cuándo comenzó?
  • ¿Qué lo empeora?
  • ¿Qué lo hace mejor?
  • ¿Ha entrado en contacto con algo a lo que podría ser alérgico?
  • ¿Qué medicamentos estás tomando?
  • ¿Te lastimaste la cara recientemente?
  • ¿Se sometió a una prueba médica o se sometió a una cirugía recientemente?
  • ¿Qué otros síntomas tienes? Por ejemplo: dolor facial, estornudos, dificultad para respirar, urticaria o sarpullido, enrojecimiento de los ojos, fiebre.

Cara hinchada; Hinchazón de la cara; Cara de luna; Edema facial


  • Edema: central en la cara

Guluma K, Lee JE. Oftalmología. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 61.

Habif TP. Urticaria, angioedema y prurito. En: Habif TP, ed. Dermatología clínica: una guía en color para el diagnóstico y la terapia. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 6.

Pedigo RA, Amsterdam JT. Medicina Oral. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 60.

Pfaff JA, Moore GP. Otorrinolaringología. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 62.


Popular

¿Los ensayos clínicos terminan alguna vez antes?

¿Los ensayos clínicos terminan alguna vez antes?

La mayoría de lo enayo clínico e realizan egún lo planeado de principio a fin. Pero a vece lo enayo e detienen temprano. Por ejemplo, la Junta de Reviión Intitucional y la Junta de...
Babyproofing 101: Protegiendo a su hijo de los peligros en su hogar

Babyproofing 101: Protegiendo a su hijo de los peligros en su hogar

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de enlace en eta página, podemo ganar una pequeña comiión. Aquí etá nuetro proceo.Lo ...