Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 4 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
15 TRUCOS para AUMENTAR tu HORMONA de CRECIMIENTO!
Video: 15 TRUCOS para AUMENTAR tu HORMONA de CRECIMIENTO!

La prueba de estimulación de la hormona del crecimiento (GH) mide la capacidad del cuerpo para producir GH.

Se extrae sangre varias veces. Las muestras de sangre se toman a través de una línea intravenosa (IV) en lugar de volver a insertar la aguja cada vez. La prueba dura entre 2 y 5 horas.

El procedimiento se realiza de la siguiente manera:

  • Por lo general, se coloca una vía intravenosa en una vena, con mayor frecuencia en la parte interior del codo o en el dorso de la mano. El sitio se limpia primero con un medicamento que mata los gérmenes (antiséptico).
  • La primera muestra se extrae temprano en la mañana.
  • La medicina se administra por vía intravenosa. Este medicamento estimula la glándula pituitaria para que libere GH. Hay varios medicamentos disponibles. El médico decidirá qué medicamento es mejor.
  • Se extraen muestras de sangre adicionales durante las próximas horas.
  • Después de que se toma la última muestra, se retira la vía intravenosa. Se aplica presión para detener cualquier sangrado.

NO coma durante 10 a 12 horas antes de la prueba. Comer alimentos puede cambiar los resultados de la prueba.


Algunos medicamentos pueden afectar los resultados de la prueba. Pregúntele a su proveedor si debe dejar de tomar alguno de sus medicamentos antes de la prueba.

Si su hijo se someterá a esta prueba, explíquele cómo se sentirá la prueba. Es posible que desee hacer una demostración en una muñeca. Cuanto más familiarizado esté su hijo con lo que sucederá y el propósito del procedimiento, menos ansiedad sentirá.

Cuando se inserta la aguja para extraer sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otros solo sienten un pinchazo o una sensación de escozor. Posteriormente, puede haber algunos latidos o un leve hematoma. Esto pronto desaparece.

Esta prueba se realiza con mayor frecuencia para determinar si una deficiencia de la hormona del crecimiento (deficiencia de GH) está causando un crecimiento más lento.

Los resultados normales incluyen:

  • Valor pico normal, al menos 10 ng / mL (10 µg / L)
  • Indeterminado, 5 a 10 ng / mL (5 a 10 µg / L)
  • Subnormal, 5 ng / mL (5 µg / L)

Un valor normal descarta la deficiencia de hGH. En algunos laboratorios, el nivel normal es de 7 ng / mL (7 µg / L).

Rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o prueban diferentes muestras. Hable con su proveedor sobre el significado de los resultados específicos de su prueba.


Si esta prueba no eleva los niveles de GH, hay una cantidad reducida de hGH almacenada en la pituitaria anterior.

En los niños, esto da como resultado una deficiencia de GH. En los adultos, puede estar relacionado con la deficiencia de GH en adultos.

Hay poco riesgo relacionado con la extracción de sangre. Las venas y las arterias varían de tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Extraer sangre de algunas personas puede resultar más difícil que de otras.

Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir:

  • Sangrado excesivo
  • Múltiples pinchazos para localizar venas.
  • Desmayo o sensación de mareo
  • Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)
  • Infección (un riesgo leve cada vez que se rompe la piel)

Los medicamentos que estimulan la hipófisis durante la prueba pueden causar efectos secundarios. El proveedor puede brindarle más información sobre esto.

Prueba de arginina; Arginina - prueba de GHRH

  • Prueba de estimulación de la hormona del crecimiento

Alatzoglou KS, Dattani MT. Deficiencia de hormona del crecimiento en niños. En: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. Endocrinología: adultos y pediátricos. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 23.


Guber HA, Farag AF. Evaluación de la función endocrina. En: McPherson RA, Pincus MR, eds. Diagnóstico clínico y manejo de Henry por métodos de laboratorio. 23ª ed. San Luis, MO: Elsevier; 2017: capítulo 24.

Patterson BC, Felner EI. Hipopituitarismo. En: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Libro de texto de pediatría de Nelson. 21ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 573.

Popular En El Sitio

Intoxicación por cloruro de mercurio

Intoxicación por cloruro de mercurio

El cloruro de mercurio e una forma muy veneno a de mercurio. E un tipo de al de mercurio. Exi ten diferente tipo de intoxicacione por mercurio. E te artículo analiza el envenenamiento por ingerir...
Dolutegravir y lamivudina

Dolutegravir y lamivudina

Informe a u médico i tiene o cree que puede tener una infección por el viru de la hepatiti B (VHB; una infección hepática en cur o). u médico puede hacerle una prueba para ver...