Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 20 Abril 2021
Fecha De Actualización: 13 Mayo 2025
Anonim
mfERG
Video: mfERG

La electrorretinografía es una prueba para medir la respuesta eléctrica de las células sensibles a la luz del ojo, llamadas bastones y conos. Estas células forman parte de la retina (la parte posterior del ojo).

Mientras está sentado, el médico le coloca gotas anestésicas en los ojos para que no sienta ninguna molestia durante la prueba. Sus ojos se mantienen abiertos con un pequeño dispositivo llamado espéculo. Se coloca un sensor eléctrico (electrodo) en cada ojo.

El electrodo mide la actividad eléctrica de la retina en respuesta a la luz. Una luz parpadea y la respuesta eléctrica viaja desde el electrodo a una pantalla similar a un televisor, donde se puede ver y grabar. El patrón de respuesta normal tiene ondas llamadas A y B.

El proveedor tomará las lecturas con la luz normal de la habitación y luego nuevamente en la oscuridad, después de permitir que sus ojos se adapten durante 20 minutos.

No es necesaria ninguna preparación especial para esta prueba.

Las sondas que descansan en su ojo pueden sentirse un poco rasposas. La prueba tarda aproximadamente 1 hora en realizarse.


Esta prueba se realiza para detectar trastornos de la retina. También es útil para determinar si se recomienda una cirugía de retina.

Los resultados normales de la prueba mostrarán un patrón A y B normal en respuesta a cada destello.

Las siguientes condiciones pueden causar resultados anormales:

  • Arteriosclerosis con daño a la retina.
  • Ceguera nocturna congénita
  • Retinosquisis congénita (división de las capas retinianas)
  • Arteritis de células gigantes
  • Medicamentos (cloroquina, hidroxicloroquina)
  • Mucopolisacaridosis
  • Desprendimiento de retina
  • Distrofia de cono de varilla (retinitis pigmentosa)
  • Trauma
  • Deficiencia de vitamina A

La córnea puede sufrir un rasguño temporal en la superficie debido al electrodo. De lo contrario, no hay riesgos con este procedimiento.

No debe frotarse los ojos durante una hora después de la prueba, ya que esto podría dañar la córnea. Su proveedor le hablará sobre los resultados de la prueba y lo que significan para usted.

ERGIO; Prueba electrofisiológica


  • Electrodo de lente de contacto en el ojo

Baloh RW, Jen JC. Neurooftalmología. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 396.

Miyake Y, Shinoda K. Electrofisiología clínica. En: Schachat AP, Sadda SVR, Hinton DR, Wilkinson CP, Wiedemann P, eds. Retina de Ryan. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 10.

Reichel E, Klein K. Electrofisiología de la retina. En: Yanoff M, Duker JS, eds. Oftalmología. 5ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: capítulo 6.9.

Seleccione Administración

46 términos que describen la atracción sexual, el comportamiento y la orientación

46 términos que describen la atracción sexual, el comportamiento y la orientación

La exualidad tiene que ver con la forma en que te identifica, cómo experimenta atracción exual y romántica (i lo hace), y tu interé y preferencia en torno a la relacione y el compo...
¿Cuánto duran los Hickeys?

¿Cuánto duran los Hickeys?

La huella tienden a uceder mientra no preta atención. olo uno egundo de paión y lo iguiente que abe, te queda una gran marca púrpura en tu piel. Ya ea que lo llame chupetón o mordi...