Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 12 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 13 Agosto 2025
Anonim
Biopsia de lesión de orofaringe - Medicamento
Biopsia de lesión de orofaringe - Medicamento

Una biopsia de lesión de la orofaringe es una cirugía en la que se extrae tejido de un crecimiento anormal o una llaga en la boca y se revisa si hay problemas.

Primero se aplica un analgésico o anestésico en el área. Para llagas grandes o llagas en la garganta, es posible que se necesite anestesia general. Esto significa que estará dormido durante el procedimiento.

Se elimina toda o parte del área problemática (lesión). Se envía al laboratorio para verificar si hay problemas. Si es necesario extirpar un crecimiento en la boca o la garganta, primero se realizará la biopsia. A esto le sigue la eliminación real del crecimiento.

Si se va a utilizar un analgésico simple o un anestésico local, no hay ninguna preparación especial. Si la prueba es parte de una extirpación de crecimiento o si se usa anestesia general, es probable que le pidan que no coma durante 6 a 8 horas antes de la prueba.

Es posible que sienta presión o tirones mientras se extrae el tejido. Una vez que desaparece el entumecimiento, el área puede estar adolorida durante unos días.


Esta prueba se realiza para determinar la causa de un dolor (lesión) en la garganta.

Esta prueba solo se realiza cuando hay un área de tejido anormal.

Los resultados anormales pueden significar:

  • Cáncer (como carcinoma de células escamosas)
  • Lesiones benignas (como papiloma)
  • Infecciones por hongos (como cándida)
  • Histoplasmosis
  • Liquen plano oral
  • Llaga precancerosa (leucoplasia)
  • Infecciones virales (como herpes simple)

Los riesgos del procedimiento pueden incluir:

  • Infección del sitio
  • Sangrado en el sitio

Si hay sangrado, los vasos sanguíneos se pueden sellar (cauterizar) con corriente eléctrica o láser.

Evite los alimentos calientes o picantes después de la biopsia.

Biopsia de lesión de garganta; Biopsia: boca o garganta; Biopsia de lesión bucal; Cáncer oral - biopsia

  • Anatomía de la garganta
  • Biopsia orofaríngea

Lee FE-H, Treanor JJ. Infecciones virales. En: Broaddus VC, Mason RJ, Ernst JD, et al, eds. Libro de texto de medicina respiratoria de Murray y Nadel. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 32.


Sinha P, Harreus U. Neoplasias malignas de la orofaringe. En: Flint PW, Haughey BH, Lund V, et al, eds. Otorrinolaringología Cummings: cirugía de cabeza y cuello. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2015: capítulo 97.

Popular

¿Por qué tengo la nariz fría?

¿Por qué tengo la nariz fría?

Coneguir una nariz fríaNo e raro que la perona experimenten pie frío, mano fría o incluo oído frío. También e poible que haya experimentado tener la nariz fría.Hay ...
Alimentación con restricciones de tiempo: una guía para principiantes

Alimentación con restricciones de tiempo: una guía para principiantes

El ayuno intermitente e actualmente uno de lo programa de nutrición má populare.A diferencia de la dieta que te dicen qué comer, el ayuno intermitente e centra en cuando comer.Limitar l...