Autor: Alice Brown
Fecha De Creación: 1 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Calcineurin Inhibitors (Tacrolimus and Cyclosporine) IL2 - Mechanism of action, adverse effects
Video: Calcineurin Inhibitors (Tacrolimus and Cyclosporine) IL2 - Mechanism of action, adverse effects

Contenido

El tacrolimus solo debe administrarse bajo la supervisión de un médico con experiencia en el tratamiento de personas que han tenido un trasplante de órganos y en la prescripción de medicamentos que disminuyen la actividad del sistema inmunológico.

Tacrolimus disminuye la actividad de su sistema inmunológico. Esto puede aumentar el riesgo de contraer una infección grave. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: dolor de garganta; tos; fiebre; cansancio extremo; síntomas parecidos a la gripe; piel caliente, enrojecida o dolorida; u otros signos de infección.

Cuando su sistema inmunológico no funciona normalmente, puede haber un mayor riesgo de desarrollar cáncer, especialmente linfoma (un tipo de cáncer que comienza en las células del sistema inmunológico). Cuanto más tiempo tome tacrolimus u otros medicamentos que disminuyan la actividad del sistema inmunológico y cuanto más altas sean sus dosis de estos medicamentos, más puede aumentar este riesgo. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas de linfoma, llame a su médico de inmediato: ganglios linfáticos inflamados en el cuello, las axilas o la ingle; pérdida de peso; fiebre; sudores nocturnos; cansancio o debilidad excesivos; tos; dificultad para respirar; Dolor de pecho; o dolor, hinchazón o plenitud en el área del estómago.


Los estudios han demostrado que las mujeres que recibieron un trasplante de hígado y estaban tomando cápsulas de liberación prolongada de tacrolimus (Astagraf XL) tenían un mayor riesgo de muerte. Las cápsulas de liberación prolongada de tacrolimus (Astagraf XL) no están aprobadas por la FDA para prevenir el rechazo (ataque de un órgano trasplantado por el sistema inmunológico de una persona que recibe el órgano) de un trasplante de hígado.

Hable con su médico sobre los riesgos de tomar tacrolimus.

El tacrolimus (Astagraf XL, Envarsus XR, Prograf) se usa junto con otros medicamentos para prevenir el rechazo (ataque de un órgano trasplantado por el sistema inmunológico de una persona que recibe el órgano) en personas que han recibido un trasplante de riñón. El tacrolimus (Prograf) también se usa junto con otros medicamentos para prevenir el rechazo en personas que han recibido un trasplante de hígado o corazón. El tacrolimus pertenece a una clase de medicamentos llamados inmunosupresores. Actúa disminuyendo la actividad del sistema inmunológico para evitar que ataque el órgano trasplantado.

La presentación del tacrolimus es en cápsulas, gránulos para suspensión oral (para mezclar con líquido), cápsulas de liberación prolongada (acción prolongada) y tabletas de liberación prolongada para tomar por vía oral. Las cápsulas de liberación inmediata (Prograf) y la suspensión oral (Prograf) generalmente se toman dos veces al día (con 12 horas de diferencia). Puede tomar las cápsulas de liberación inmediata y la suspensión oral con o sin alimentos, pero asegúrese de tomarlas de la misma manera cada vez. Las cápsulas de liberación prolongada (Astagraf XL) o las tabletas de liberación prolongada (Envarsus XR) generalmente se toman todas las mañanas con el estómago vacío al menos 1 hora antes o al desayuno o al menos 2 horas después del desayuno. Tome tacrolimus a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta de su receta y pídale a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome tacrolimus exactamente como se le indique. No tome más o menos, ni lo tome con más frecuencia de lo recetado por su médico.


Si está tomando los gránulos para suspensión oral, deberá mezclarlos con agua a temperatura ambiente antes de usarlos. Coloque de 1 a 2 cucharadas (15 a 30 mililitros) de agua en una taza que contenga los gránulos. Mezcle el contenido y luego tome inmediatamente la mezcla por vía oral del vaso o con una jeringa oral; no guarde la mezcla para más tarde. Los gránulos no se disolverán por completo. Si queda algo de la mezcla, agregue de 1 a 2 cucharadas (15 a 30 mililitros) de agua a la mezcla y tómela inmediatamente.

Trague las cápsulas de liberación prolongada y las tabletas de liberación prolongada enteras con agua; no las parta, mastique ni triture. No abra las cápsulas de liberación inmediata,

Su médico lo controlará cuidadosamente y ajustará su dosis según sea necesario. Hable con su médico con frecuencia sobre cómo se siente durante su tratamiento. Pregúntele a su médico si tiene alguna pregunta sobre la cantidad de tacrolimus que debe tomar.

Los diferentes productos de tacrolimus liberan el medicamento de manera diferente en su cuerpo y no se pueden usar indistintamente. Solo tome el producto de tacrolimus recetado por su médico y no cambie a un producto de tacrolimus diferente a menos que su médico le diga que debe hacerlo.


Tacrolimus solo puede prevenir el rechazo de su trasplante mientras esté tomando el medicamento. Continúe tomando tacrolimus incluso si se siente bien. No deje de tomar tacrolimus sin consultar a su médico.

El tacrolimus también se usa a veces para tratar la enfermedad de Crohn fistulizante (una afección en la que el cuerpo ataca el revestimiento del tracto digestivo, causando dolor, diarrea, pérdida de peso, fiebre y la formación de túneles anormales que conectan el tracto digestivo con otros órganos o el tracto digestivo). piel). Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.

Este medicamento puede recetarse para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.

Antes de tomar tacrolimus,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al tacrolimus, a cualquier otro medicamento oa cualquiera de los demás ingredientes de los productos con tacrolimus. Pregúntele a su farmacéutico o consulte la Guía del medicamento para obtener una lista de los ingredientes.
  • dígales a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta, vitaminas y suplementos nutricionales está tomando o planea tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: amiodarona (Nexterone, Pacerone); anfotericina B (Abelcet, Ambisome); Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) como benazepril (Lotensin, en Lotrel), captopril, enalapril (Vasotec, en Vaseretic), fosinopril, lisinopril (en Prinzide, en Zestoretic), moexipril (Univasc, en Uniretic), perindopril (Aceon) , en Prestalia), quinapril (Accupril, en Quinaretic), ramipril (Altace) o trandolapril (en Tarka); antiácidos que contienen hidróxido de magnesio y aluminio (Maalox); ciertos antibióticos que incluyen aminoglucósidos como amikacina, gentamicina, neomicina (Neo-Fradin), estreptomicina y tobramicina (Tobi), y macrólidos como claritromicina (Biaxin), eritromicina (EES, E-Mycin, Erythrocin) y troleandomicina; no disponible en los EE. UU.); medicamentos antimicóticos como clotrimazol (Lotrimin, Mycelex), fluconazol (Diflucan), itraconazol (Onmel, Sporanox), ketoconazol, posaconazol (Noxafil) y voriconazol (Vfend); bloqueadores de los receptores de angiotensina (ARA) como azilsartan (Edarbi, en Edarbyclor), candesartan (Atacand, en Atacand HCT), eprosartan (Teveten), irbesartan (Avapro, en Avalide), losartan (Cozaar, en Hyzaar), olmesartan (Benicar, en Azor, en Benicar HCT, en Tribenzor), telmisartan (Micardis, en Micardis HCT, en Twynsta); boceprevir (Victrelis; ya no está disponible en EE. UU.); bloqueadores de los canales de calcio como diltiazem (Cardizem), nicardipina, nifedipina (Adalat, Procardia) y verapamilo (Calan, Verelan, en Tarka); caspofungina (Cancidas); cloranfenicol; cimetidina (Tagamet); cisaprida (Propulsid; no disponible en los EE. UU.); cisplatino; danazol; ciertos diuréticos ("píldoras de agua"); ganciclovir (Valcyte); ciertos anticonceptivos hormonales (píldoras, parches, anillos, insertos o inyecciones anticonceptivos); ciertos medicamentos para el VIH como didanosina (Videx); indinavir (Crixivan), lamivudina (Epivir); nelfinavir (Viracept), ritonavir (Norvir), estavudina (Zerit) y zidovudina (Retrovir) lansoprazol (Prevacid); metilprednisolona (Medrol); metoclopramida (Reglan); micofenolato (Cellcept); nefazodona; omeprazol (Prilosec); prednisona; rifabutina (Mycobutin); rifampicina (Rifadin, Rimactane); ciertos medicamentos para las convulsiones, como carbamazepina (Tegretol, Teril), fenobarbital y fenitoína (Dilantin, Phenytek); sirolimus (Rapamune) y telaprevir (Incivek; ya no está disponible en EE. UU.). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o controlarlo con más atención para detectar efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también pueden interactuar con el tacrolimus, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluso los que no aparecen en esta lista.
  • Informe a su médico si está tomando o ha dejado de tomar ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune). Si estaba tomando ciclosporina, su médico probablemente le dirá que no comience a tomar tacrolimus hasta 24 horas después de haber tomado su última dosis de ciclosporina. Si deja de tomar tacrolimus, su médico también le indicará que espere 24 horas antes de comenzar a tomar ciclosporina.
  • dígale a su médico y farmacéutico qué productos a base de hierbas está tomando, especialmente hierba de San Juan o extractos de schisandra sphenanthera. No tome estos productos a base de hierbas mientras esté tomando tacrolimus.
  • Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido síndrome de QT (una enfermedad hereditaria en la que es más probable que una persona tenga una prolongación del QT) niveles bajos de potasio, calcio o magnesio en la sangre, latidos cardíacos irregulares, niveles altos de colesterol, , enfermedad renal o hepática.
  • dígale a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Si usted o su pareja pueden quedar embarazadas, use un método anticonceptivo eficaz antes y durante el tratamiento con tacrolimus. Si queda embarazada mientras toma tacrolimus, llame a su médico. El tacrolimus puede dañar al feto.
  • Si se someterá a una cirugía, incluso una cirugía dental, informe al médico o al dentista que está tomando tacrolimus.
  • Debe saber que tomar tacrolimus puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Protéjase del cáncer de piel evitando la exposición innecesaria o prolongada a la luz solar o ultravioleta (camas de bronceado) y usando ropa protectora, gafas de sol y bloqueador solar con factor de protección cutánea (FPS) alto.
  • no beba bebidas alcohólicas mientras esté tomando cápsulas de liberación prolongada o tabletas de liberación prolongada de tacrolimus. El alcohol puede empeorar los efectos secundarios del tacrolimus.
  • Debe saber que el tacrolimus puede causar presión arterial alta. Su médico controlará su presión arterial cuidadosamente y puede recetarle medicamentos para tratar la presión arterial alta si se desarrolla.
  • Debe saber que existe el riesgo de que desarrolle diabetes durante su tratamiento con tacrolimus. Los pacientes afroamericanos e hispanos que han tenido trasplantes de riñón tienen un riesgo especialmente alto de desarrollar diabetes durante su tratamiento con tacrolimus. Informe a su médico si usted o alguien de su familia tiene o ha tenido diabetes. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: sed excesiva; hambre excesiva; micción frecuente; visión borrosa o confusión.
  • no se vacune sin consultar con su médico.

Evite comer toronja o beber jugo de toronja mientras toma tacrolimus.

Si se olvida la cápsula de liberación inmediata o la dosis de suspensión oral, tómela tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si es casi la hora de la siguiente dosis, omita la dosis omitida y continúe con su horario regular de dosificación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

Si se olvida la dosis de la cápsula de liberación prolongada, tome la dosis si es dentro de las 14 horas posteriores a la omisión de la dosis. Sin embargo, si son más de 14 horas, omita la dosis omitida y continúe con su horario regular de dosificación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

Si se olvida la dosis de la tableta de liberación prolongada, tómela si es dentro de las 15 horas posteriores a la omisión de la dosis. Sin embargo, si son más de 15 horas, omita la dosis omitida y continúe con su horario regular de dosificación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

El tacrolimus puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • dolor de cabeza
  • Diarrea
  • estreñimiento
  • náusea
  • vomitando
  • acidez
  • dolor de estómago
  • pérdida de apetito
  • dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido
  • mareo
  • debilidad
  • dolor de espalda o articulaciones
  • ardor, entumecimiento, dolor u hormigueo en las manos o los pies

Algunos efectos colaterales pueden ser serios. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, o los mencionados en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato:

  • disminución de la micción
  • dolor o ardor al orinar
  • dificultad para respirar, urticaria, sarpullido o picazón
  • piel pálida, dificultad para respirar o ritmo cardíaco acelerado
  • cansancio; aumento de peso; hinchazón de los brazos, manos, pies, tobillos o pantorrillas; o dificultad para respirar
  • sangrado o hematomas inusuales
  • convulsiones, cambios en la visión, dolor de cabeza, confusión o temblores incontrolables de una parte del cuerpo
  • coma (pérdida del conocimiento durante un período de tiempo)

El tacrolimus puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico pueden enviar un informe al programa MedWatch Adverse Event Reporting de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en línea (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono ( 1-800-332-1088).

Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).

Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos recipientes (como los que contienen pastillas semanales y los de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños y los niños pequeños pueden abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de la intoxicación, siempre cierre las tapas de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, uno que esté levantado y fuera de su vista y alcance.http://www.upandaway.org

Los medicamentos innecesarios deben desecharse de formas especiales para garantizar que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe tirar este medicamento por el inodoro. En cambio, la mejor manera de deshacerse de su medicamento es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o comuníquese con su departamento local de basura / reciclaje para conocer los programas de devolución en su comunidad. Consulte el sitio web de eliminación segura de medicamentos de la FDA (http://goo.gl/c4Rm4p) para obtener más información si no tiene acceso a un programa de devolución.

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no se puede despertar, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:

  • urticaria
  • somnolencia
  • náuseas, vómitos y diarrea
  • temblores incontrolables de una parte del cuerpo, dolor de cabeza, confusión, desequilibrio y cansancio extremo
  • hinchazón de brazos o piernas
  • fiebre u otros signos de infección

Mantenga todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas antes y durante su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo al tacrolimus.

No permita que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la renovación de su receta.

Es importante que mantenga una lista escrita de todos los medicamentos recetados y de venta libre (de venta libre) que está tomando, así como cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si ingresa en un hospital. También es información importante para llevar con usted en caso de emergencias.

  • Astagraf XL®
  • Envarsus XR®
  • Prograf®
  • FK 506
Última revisión - 15/02/2019

Nuestro Consejo

4 remedios caseros probados para la migraña

4 remedios caseros probados para la migraña

Lo remedio ca ero on una excelente manera de complementar el tratamiento médico de la migraña, ayudando a aliviar el dolor má rápidamente, ademá de ayudar a controlar la apari...
Cómo utilizar 30 infusiones de hierbas para adelgazar

Cómo utilizar 30 infusiones de hierbas para adelgazar

Para adelgazar u ando 30 infu ione , debe con umir de 2 a 3 taza de e ta bebida al día en diferente momento , e importante e perar al meno 30 minuto ante o de pué de la comida para tomar la ...