Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 9 Abril 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Vigabatrin for Seizures and Spasms
Video: Vigabatrin for Seizures and Spasms

Contenido

La vigabatrina puede causar daños permanentes en la visión, incluida la pérdida de la visión periférica y visión borrosa. Aunque la pérdida de la visión es posible con cualquier cantidad de vigabatrina, su riesgo puede ser mayor con más vigabatrina que tome diariamente y cuanto más tiempo la tome. La pérdida de la visión puede ocurrir en cualquier momento durante el tratamiento con vigabatrina. Es poco probable que se note la pérdida de la visión antes de que sea grave. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido problemas de visión. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: cree que no está viendo tan bien como antes de tomar vigabatrina; empieza a tropezar, choca con cosas o es más torpe de lo habitual; se sorprenden de las personas o cosas que se le presentan y que parecen surgir de la nada; visión borrosa; visión doble; movimientos oculares que no puede controlar; dolor de ojo; y dolor de cabeza.

Debido al riesgo de pérdida permanente de la visión con este medicamento, la vigabatrina solo está disponible a través de un programa especial llamado Sabril REMS.®. Usted, su médico y su farmacéutico deben estar inscritos en este programa antes de que pueda recibir vigabatrina. Todas las personas a las que se les recete vigabatrina deben tener una receta de vigabatrina de un médico que esté registrado en Sabril REMS.® y surtir la receta en una farmacia registrada con Sabril REMS® para recibir este medicamento. Pídale a su médico más información sobre este programa y cómo recibirá su medicamento.


Un oftalmólogo examinará su visión dentro de las 4 semanas posteriores al inicio de la vigabatrina, al menos cada 3 meses durante el tratamiento y de 3 a 6 meses después de suspender el tratamiento. Las pruebas de visión son difíciles en los bebés y es posible que no detecten la pérdida de la visión antes de que sea grave. Asegúrese de llamar a su médico de inmediato si cree que su bebé no ve tan bien como antes de tomar vigabatrina o si actúa de manera diferente a lo normal. Las pruebas de la vista no pueden prevenir el daño de la vista, pero son importantes para evitar que se produzcan más daños al suspender la vigabatrina si se encuentran cambios en la visión. Una vez detectada, la pérdida de visión no es reversible. Es posible que se produzcan más daños después de suspender la vigabatrina.

Su médico evaluará su respuesta y necesidad continua de vigabatrina. Esto se realiza dentro de las 2-4 semanas posteriores al inicio del tratamiento en bebés y niños, dentro de los 3 meses posteriores al inicio del tratamiento en adultos y luego de forma regular según sea necesario para todos los pacientes. Si su médico determina que la vigabatrina no le está funcionando, debe interrumpir su tratamiento.


Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información para el paciente del fabricante (Guía del medicamento) cuando comience el tratamiento con vigabatrina y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea la información detenidamente y pregunte a su médico o farmacéutico si tiene alguna pregunta. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) (http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.

Hable con su médico sobre los riesgos de tomar vigabatrina.

Las tabletas de vigabatrina se usan en combinación con otros medicamentos para controlar ciertos tipos de convulsiones en adultos y niños de 10 años o mayores cuyas convulsiones no fueron controladas por varios otros medicamentos. El polvo de vigabatrina se usa para controlar los espasmos infantiles (un tipo de convulsión que pueden tener los bebés y los niños) en bebés de 1 mes a 2 años de edad. La vigabatrina pertenece a una clase de medicamentos llamados anticonvulsivos. Actúa disminuyendo la actividad eléctrica anormal en el cerebro.


La vigabatrina viene en forma de polvo para mezclar con agua y en forma de tabletas para administrarse por vía oral. Por lo general, se toma dos veces al día con o sin alimentos. Tome vigabatrin aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta de su receta y pídale a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome vigabatrin exactamente como se le indique. No tome más o menos, ni lo tome con más frecuencia de lo recetado por su médico.

Es probable que su médico le recete una dosis baja de vigabatrina y la aumente gradualmente, no más de una vez cada 3 días para los bebés que reciben el polvo mezclado con agua y una vez a la semana para los adultos que toman tabletas.

La vigabatrina puede ayudar a controlar su afección, pero no la curará. Continúe tomando vigabatrina incluso si se siente bien. No deje de tomar vigabatrina sin consultar a su médico. Si deja de tomar vigabatrina repentinamente, sus convulsiones pueden ocurrir con más frecuencia. Su médico probablemente disminuirá su dosis gradualmente, no más de una vez cada 3-4 días para los bebés que reciben el polvo mezclado con agua y una vez a la semana para los adultos que toman tabletas. Informe a su médico de inmediato si sus convulsiones ocurren con más frecuencia mientras deja de tomar vigabatrina.

Si está tomando el polvo, debe mezclarlo con agua fría oa temperatura ambiente inmediatamente antes de tomarlo. No mezcle el polvo con ningún otro líquido o alimento. El médico le dirá cuántos paquetes de vigabatrina en polvo debe usar y cuánta agua debe mezclar. El médico también le dirá la cantidad de mezcla que debe tomar para cada dosis. No use una cuchara casera para medir su dosis. Use la jeringa oral que vino con el medicamento. Lea atentamente las instrucciones del fabricante que describen cómo mezclar y tomar una dosis de vigabatrina. Asegúrese de preguntarle a su farmacéutico o médico si tiene alguna pregunta sobre cómo mezclar o tomar este medicamento.

Hable con el médico sobre qué hacer si su bebé vomita, escupe o solo toma parte de la dosis de vigabatrina.

Este medicamento puede recetarse para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.

Antes de tomar vigabatrina,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la vigabatrina, a cualquier otro medicamento oa alguno de los ingredientes de las tabletas o el polvo de vigabatrina. Pregúntele a su farmacéutico o consulte la Guía del medicamento para obtener una lista de los ingredientes.
  • dígales a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbales está tomando o planea tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: clonazepam (Klonopin) o fenitoína (Dilantin, Phenytek). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo atentamente para detectar efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también pueden interactuar con la vigabatrina, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluso los que no aparecen aquí.
  • dígale a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad renal.
  • dígale a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Si queda embarazada mientras toma vigabatrina, llame a su médico.
  • Debe saber que la vigabatrina puede causarle somnolencia o cansancio. No conduzca un automóvil ni maneje maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento. Si su visión está dañada por la vigabatrina, hable con su médico sobre si puede o no conducir de manera segura.
  • Debe saber que su salud mental puede cambiar de manera inesperada y puede volverse suicida (pensar en hacerse daño o suicidarse o planear o intentar hacerlo) mientras esté tomando vigabatrina. Una pequeña cantidad de adultos y niños de 5 años o más (aproximadamente 1 de cada 500 personas) que tomaron anticonvulsivos como la vigabatrina para tratar diversas afecciones durante los estudios clínicos se volvieron suicidas durante su tratamiento. Algunas de estas personas desarrollaron pensamientos y comportamientos suicidas tan pronto como una semana después de haber comenzado a tomar el medicamento. Existe el riesgo de que experimente cambios en su salud mental si toma un medicamento anticonvulsivo como la vigabatrina, pero también puede existir el riesgo de que experimente cambios en su salud mental si no se trata su afección. Usted y su médico decidirán si los riesgos de tomar un medicamento anticonvulsivo son mayores que los riesgos de no tomarlo. Usted, su familia o su cuidador deben llamar a su médico de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas: ataques de pánico; agitación o inquietud; irritabilidad, ansiedad o depresión nuevas o que empeoran; actuando sobre impulsos peligrosos; dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido; comportamiento agresivo, enojado o violento; manía (estado de ánimo frenético, anormalmente excitado); pensar o intentar lastimarse o terminar con su vida; o cualquier otro cambio inusual en el comportamiento o el estado de ánimo. Asegúrese de que su familia o cuidador sepa qué síntomas pueden ser graves para que puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta.
  • Debe saber que en algunos bebés que tomaron vigabatrina hubo cambios en las imágenes del cerebro tomadas por imágenes de resonancia magnética (IRM). Estos cambios no se observaron en niños mayores ni en adultos. Por lo general, estos cambios desaparecieron cuando se interrumpió el tratamiento. No se sabe si estos cambios son perjudiciales.

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

Tome la dosis olvidada tan pronto como se acuerde. Sin embargo, si es casi la hora de la siguiente dosis, omita la dosis omitida y continúe con su horario regular de dosificación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

La vigabatrina puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • somnolencia
  • mareo
  • temblor incontrolable de una parte del cuerpo
  • debilidad
  • dolor articular o muscular
  • problemas para caminar o sentirse descoordinado
  • problemas de memoria y no pensar con claridad
  • aumento de peso
  • hinchazón de las manos, los pies, los tobillos o la parte inferior de las piernas
  • dolor, ardor u hormigueo en las manos o los pies
  • fiebre
  • irritabilidad
  • Diarrea
  • náusea
  • vomitando
  • estreñimiento
  • dolor de estómago
  • acidez
  • calambres muy dolorosos durante el período menstrual

Algunos efectos colaterales pueden ser serios. Si experimenta alguno de estos síntomas o los enumerados en las secciones ADVERTENCIA IMPORTANTE o PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico de inmediato:

  • Confusión
  • cansancio
  • piel pálida
  • latidos cardíacos acelerados
  • respiración dificultosa
  • urticaria
  • Comezón

La vigabatrina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico pueden enviar un informe al programa MedWatch Adverse Event Reporting de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en línea (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono ( 1-800-332-1088).

Mantenga las tabletas de vigabatrina y el polvo de vigabatrina en el recipiente en el que vinieron, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelos a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).

Los medicamentos innecesarios deben desecharse de formas especiales para garantizar que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe tirar este medicamento por el inodoro. En cambio, la mejor manera de deshacerse de su medicamento es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o comuníquese con su departamento local de basura / reciclaje para conocer los programas de devolución en su comunidad. Consulte el sitio web de eliminación segura de medicamentos de la FDA (http://goo.gl/c4Rm4p) para obtener más información si no tiene acceso a un programa de devolución.

Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos recipientes (como los que contienen pastillas semanales y los de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños y los niños pequeños pueden abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de la intoxicación, siempre cierre las tapas de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, uno que esté levantado y fuera de su vista y alcance. http://www.upandaway.org

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no se puede despertar, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • somnolencia
  • pérdida de consciencia

Mantenga todas las citas con su médico y oculista.

Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe a su médico y al personal del laboratorio que está tomando vigabatrina.

No permita que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la renovación de su receta.

Es importante que mantenga una lista escrita de todos los medicamentos recetados y de venta libre (de venta libre) que está tomando, así como cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si ingresa en un hospital. También es información importante para llevar con usted en caso de emergencias.

  • Sabril®
Última revisión - 15/02/2019

Lee Hoy

¿Tomando furosemida adelgaza?

¿Tomando furosemida adelgaza?

La furo emida e un medicamento con propiedade diurética y antihiperten iva , e tando indicado para tratar la hiperten ión arterial leve a moderada y la hinchazón debida a problema card&...
Jarabes para la tos con flema infantil

Jarabes para la tos con flema infantil

La to del e puto e un reflejo del organi mo para expul ar la muco idad del i tema re piratorio y, por tanto, la to no debe uprimir e con medicamento inhibidore , ino con remedio que hagan má flui...