Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 17 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
P0243 ✅ SYMPTOMS AND CORRECT SOLUTION ✅ - Fault code OBD2
Video: P0243 ✅ SYMPTOMS AND CORRECT SOLUTION ✅ - Fault code OBD2

Contenido

La furosemida puede causar deshidratación y desequilibrio electrolítico. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: disminución de la micción; boca seca; sed; náusea; vómitos debilidad; somnolencia; Confusión; dolor o calambres musculares; o latidos cardíacos rápidos o fuertes.

La inyección de furosemida se usa para tratar el edema (retención de líquidos; exceso de líquido retenido en los tejidos corporales) causado por diversos problemas médicos, que incluyen insuficiencia cardíaca, edema pulmonar (exceso de líquido en los pulmones), enfermedad renal y hepática. La furosemida pertenece a una clase de medicamentos llamados diuréticos ("píldoras de agua"). Actúa haciendo que los riñones eliminen el agua y la sal innecesarias del cuerpo a la orina.

La presentación de la inyección de furosemida es como una solución (líquido) que un médico o enfermero debe inyectar por vía intramuscular (en un músculo) o intravenosa (en una vena) en un consultorio médico u hospital. Puede administrarse como una dosis única o puede administrarse una o dos veces al día. Su horario de dosificación dependerá de su afección y de cómo responda al tratamiento.


Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

Este medicamento puede recetarse para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.

Antes de usar la inyección de furosemida,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la furosemida, a los medicamentos con sulfonamida, a cualquier otro medicamento oa alguno de los ingredientes de la inyección de furosemida. Pregúntele a su farmacéutico o consulte la información del paciente para obtener una lista de los ingredientes.
  • dígales a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbales está tomando o planea tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: antibióticos aminoglucósidos como amikacina, gentamicina (Garamycin) o tobramicina (Bethkis, Tobi); inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) como benazepril (Lotensin, en Lotrel), captopril (Capoten), enalapril (Vasotec, en Vaseretic), fosinopril, lisinopril (en Prinzide, en Zestoretic), moexipril (Univasc, en Uniretic), perindopril (Aceon), quinapril (Accupril, en Accuretic), ramipril (Altace) y trandolapril (Mavik, en Tarka); antagonistas de los receptores de angiotensina II (BRA) como azilsartán (Edarbi, Edarbyclor), candesartán (Atacand, en Atacand HCT), eprosartán (Teveten, en Teveten HCT), irbesartan (Avapro, en Avalide), losartán (Cozaar, en Hyzaar) olmesartán (Benicar, en Azor, Benicar HCT), telmisartán (Micardis, en Micardis HCT) y valsartán (Diovan, en Diovan HCT, Exforge); aspirina y otros salicilatos; antibióticos de cefalosporina como cefaclor, cefadroxil, cefazolina (Ancef, Kefzol), cefditoren (Spectracef), cefepime (Maxipime), cefixima (Suprax), cefotaxima (Claforan), cefoxitina, cefpodoxima, cefazonaprozilime (cefpodoxima, cefazonaprozilime) cefuroxima (Ceftin, Zinacef) y cefalexina (Keflex); corticosteroides como betametasona (Celestone), budesonida (Entocort), cortisona (Cortone), dexametasona, fludrocortisona, hidrocortisona (Cortef), metilprednisolona (Depo-Medrol, Medrol, otros), prednisolona (Prelone, otros), prednisona (Rayos) y triamcinolona (Aristocort, Kenacort); corticotropina (ACTH, H.P. Acthar Gel); cisplatino (Platinol); ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune); digoxina (Lanoxin); ácido etacrínico (Edecrin); indometacina (Indocin); laxantes; litio (Lithobid); medicamentos para el dolor; metotrexato (Trexall); fenobarbital; fenitoína (Dilantin, Phenytek); y secobarbital (Seconal). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo atentamente para detectar efectos secundarios.
  • dígale a su médico si tiene una enfermedad renal. Es posible que su médico no quiera que use furosemida.
  • Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido alguna afección que impida que la vejiga se vacíe por completo, hipertensión, diabetes, gota, lupus eritematoso sistémico (LES; una afección inflamatoria crónica) o enfermedad hepática.
  • dígale a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Si queda embarazada mientras usa la inyección de furosemida, llame a su médico.
  • Si se someterá a una cirugía, informe al médico que está usando la inyección de furosemida.
  • planifique evitar la exposición innecesaria o prolongada a la luz solar y use ropa protectora, gafas de sol y bloqueador solar. La furosemida puede hacer que su piel sea sensible a la luz solar.
  • Debe saber que la furosemida puede causar mareos, aturdimiento y desmayo cuando se levanta demasiado rápido después de estar acostado. Esto es más común cuando comienza a tomar furosemida. Para evitar este problema, levántese de la cama lentamente, apoyando los pies en el suelo durante unos minutos antes de ponerse de pie. El alcohol puede sumarse a estos efectos secundarios.

Si su médico le receta una dieta baja en sal o en sodio, o si quiere comer o beber mayores cantidades de alimentos ricos en potasio (por ejemplo, plátanos, ciruelas pasas, pasas y jugo de naranja) en su dieta, siga estas instrucciones cuidadosamente.


La furosemida puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • micción frecuente
  • visión borrosa
  • dolor de cabeza
  • estreñimiento
  • Diarrea

Algunos efectos colaterales pueden ser serios. Si experimenta alguno de estos síntomas o los que se enumeran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato:

  • fiebre
  • zumbido en los oídos
  • pérdida de la audición
  • dolor continuo que comienza en el área del estómago, pero que puede extenderse a la espalda
  • erupción
  • urticaria
  • ampollas o descamación de la piel
  • Comezón
  • dificultad para respirar o tragar
  • coloración amarillenta de la piel o los ojos
  • heces de color claro
  • orina oscura
  • dolor en la parte superior derecha del estómago

La furosemida puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico pueden enviar un informe al programa MedWatch Adverse Event Reporting de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en línea (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono ( 1-800-332-1088).


En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no se puede despertar, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:

  • sed extrema
  • boca seca
  • mareo
  • Confusión
  • cansancio extremo
  • vomitando
  • calambres en el estómago

Mantenga todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico puede ordenar ciertas pruebas de laboratorio para verificar la respuesta de su cuerpo a la furosemida.

Es importante que mantenga una lista escrita de todos los medicamentos recetados y de venta libre (de venta libre) que está tomando, así como cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si ingresa en un hospital. También es información importante para llevar con usted en caso de emergencias.

  • Lasix®

Este producto de marca ya no está en el mercado. Puede haber alternativas genéricas disponibles.

Última revisión: 15/10/2016

Estar Seguro De Mirar

Por qué estoy negociando la positividad del organismo por la aceptación de la grasa

Por qué estoy negociando la positividad del organismo por la aceptación de la grasa

La forma en que vemo el mundo da forma a quiéne elegimo er, y compartir experiencia convincente puede enmarcar la forma en que no tratamo uno a otro, para mejor. Eta e una perpectiva poderoa.A et...
Dermatofibromas

Dermatofibromas

¿Qué on lo dermatofibroma?Lo dermatofibroma on crecimiento no canceroo pequeño, redondeado en la piel. La piel tiene diferente capa, incluida la célula graa ubcutánea, la der...