Inyección de alemtuzumab (esclerosis múltiple)

Contenido
- La inyección de alemtuzumab se usa para tratar a adultos con diversas formas de esclerosis múltiple (EM; una enfermedad en la que los nervios no funcionan correctamente y las personas pueden experimentar debilidad, entumecimiento, pérdida de coordinación muscular y problemas con la visión, el habla y el control de la vejiga). que no han mejorado con al menos dos o más medicamentos para la EM, incluidos:
- Antes de recibir la inyección de alemtuzumab,
- La inyección de alemtuzumab puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:
- Algunos efectos colaterales pueden ser serios. Si experimenta alguno de estos síntomas o los que se enumeran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:
- En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no se puede despertar, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
La inyección de alemtuzumab puede causar trastornos autoinmunes graves o potencialmente mortales (afecciones en las que el sistema inmunológico ataca partes sanas del cuerpo y causa dolor, hinchazón y daño), incluida la trombocitopenia (una cantidad baja de plaquetas [un tipo de glóbulo necesario para coagulación de la sangre]) y problemas renales. Informe a su médico si tiene problemas de sangrado o enfermedad renal. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: sangrado inusual, hinchazón de las piernas o los pies, tos con sangre, sangrado de un corte que es difícil de detener, sangrado menstrual abundante o irregular, manchas en la piel que son rojo, rosado o morado, sangrado de las encías o la nariz, sangre en la orina, dolor en el pecho, disminución de la cantidad de orina y fatiga.
Puede experimentar una reacción a la infusión grave o potencialmente mortal mientras recibe una dosis de alemtuzumab inyectable o hasta 3 días después. Recibirá cada dosis de medicamento en un centro médico y su médico lo controlará cuidadosamente durante la infusión y después de recibir el medicamento. Es importante que permanezca en el centro de infusión durante al menos 2 horas después de completar la infusión. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o después de la infusión, informe a su médico de inmediato: fiebre; escalofríos; náusea; dolor de cabeza; vómitos urticaria; erupción; Comezón; rubor acidez; mareo; dificultad para respirar; dificultad para respirar o tragar; respiración lenta; apriete de garganta; hinchazón de los ojos, cara, boca, labios, lengua o garganta; ronquera; mareo; aturdimiento; desmayo; latidos cardíacos rápidos o irregulares; o dolor de pecho.
La inyección de alemtuzumab puede causar un derrame cerebral o desgarros en las arterias que suministran sangre al cerebro, especialmente durante los primeros 3 días después del tratamiento. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o después de la perfusión, informe a su médico de inmediato: caída de un lado de la cara, dolor de cabeza intenso, dolor de cuello, debilidad repentina o entumecimiento de un brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo. , o dificultad para hablar o comprender.
La inyección de alemtuzumab puede aumentar el riesgo de que desarrolle ciertos cánceres, incluido el cáncer de tiroides, el melanoma (un tipo de cáncer de piel) y ciertos cánceres de la sangre. Debe hacer que un médico le examine la piel para detectar signos de cáncer antes de comenzar el tratamiento y, posteriormente, una vez al año. Llame a su médico si tiene los siguientes síntomas que pueden ser un signo de cáncer de tiroides: nuevo bulto o hinchazón en su cuello; dolor delante del cuello; pérdida de peso inexplicable; dolor de huesos o articulaciones; bultos o hinchazones en su piel, cuello, cabeza, ingle o estómago; cambios en la forma, tamaño o color del lunar o sangrado; pequeña lesión con borde irregular y porciones que aparecen rojas, blancas, azules o azul-negras; ronquera u otros cambios de voz que no desaparecen; dificultad para tragar o respirar; o tos
Debido a los riesgos de este medicamento, la inyección de alemtuzumab está disponible solo a través de un programa especial de distribución restringida. Un programa llamado Un programa llamado Programa de Estrategia de Mitigación y Evaluación de Riesgos de Lemtrada (REMS). Pregúntele a su médico si tiene alguna pregunta sobre cómo recibirá su medicamento.
Mantenga todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de alemtuzumab antes y durante su tratamiento y durante 4 años después de recibir su dosis final.
Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de alemtuzumab.
La inyección de alemtuzumab se usa para tratar a adultos con diversas formas de esclerosis múltiple (EM; una enfermedad en la que los nervios no funcionan correctamente y las personas pueden experimentar debilidad, entumecimiento, pérdida de coordinación muscular y problemas con la visión, el habla y el control de la vejiga). que no han mejorado con al menos dos o más medicamentos para la EM, incluidos:
- formas recurrentes-remitentes (curso de la enfermedad donde los síntomas brotan de vez en cuando) o
- formas progresivas secundarias (curso de la enfermedad donde las recaídas ocurren con más frecuencia).
Alemtuzumab pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Actúa disminuyendo la acción de las células inmunitarias que pueden causar daño a los nervios.
El alemtuzumab también está disponible en forma de inyección (Campath) que se usa para tratar la leucemia linfocítica crónica (un cáncer de desarrollo lento en el que se acumulan demasiados glóbulos blancos de cierto tipo en el cuerpo). Esta monografía solo brinda información sobre la inyección de alemtuzumab (Lemtrada) para la esclerosis múltiple. Si está recibiendo alemtuzumab para la leucemia linfocítica crónica, lea la monografía titulada Inyección de alemtuzumab (leucemia linfocítica crónica).
La presentación de la inyección de alemtuzumab es como una solución (líquido) que un médico o enfermero debe inyectar por vía intravenosa (en una vena) durante 4 horas en un hospital o consultorio médico. Por lo general, se administra una vez al día durante 5 días durante el primer ciclo de tratamiento. Por lo general, se administra un segundo ciclo de tratamiento una vez al día durante 3 días, 12 meses después del primer ciclo de tratamiento. Su médico puede recetarle un ciclo de tratamiento adicional durante 3 días al menos 12 meses después del tratamiento anterior.
La inyección de alemtuzumab ayuda a controlar la esclerosis múltiple, pero no la cura.
Este medicamento puede recetarse para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Antes de recibir la inyección de alemtuzumab,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al alemtuzumab, a cualquier otro medicamento oa alguno de los ingredientes de la inyección de alemtuzumab. Pregúntele a su farmacéutico o consulte la Guía del medicamento para obtener una lista de los ingredientes.
- dígales a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales está tomando o planea tomar. Asegúrese de mencionar lo siguiente: alemtuzumab (Campath; nombre comercial del producto utilizado para tratar la leucemia); medicamentos contra el cáncer; o medicamentos inmunosupresores como ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune), micofenolato (Cellcept), prednisona y tacrolimus (Astagraf, Envarsus, Prograf). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo atentamente para detectar efectos secundarios.
- dígale a su médico si tiene una infección o el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Su médico probablemente le dirá que no reciba la inyección de alemtuzumab.
- Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido tuberculosis (TB; una infección grave que afecta los pulmones y, a veces, otras partes del cuerpo), herpes zoster (culebrilla; una erupción que puede ocurrir en personas que han tenido varicela en el pasado). , herpes genital (una infección por el virus del herpes que ocasiona la formación de llagas alrededor de los genitales y el recto de vez en cuando), varicela (varicela), enfermedad hepática, incluida la hepatitis B o hepatitis C, o enfermedad de la tiroides, el corazón, los pulmones o la vesícula biliar.
- dígale a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Si es mujer, deberá hacerse una prueba de embarazo antes de comenzar el tratamiento y utilizar un método anticonceptivo durante su tratamiento y durante 4 meses después de su dosis final. Hable con su médico sobre los tipos de anticonceptivos que puede usar para prevenir el embarazo durante este tiempo. Si queda embarazada mientras recibe la inyección de alemtuzumab, llame a su médico de inmediato. Alemtuzumab puede dañar al feto.
- Consulte con su médico para ver si necesita recibir alguna vacuna antes de recibir alemtuzumab. Informe a su médico si ha recibido una vacuna en las últimas 6 semanas. No se vacune sin consultar con su médico durante su tratamiento.
Evite los siguientes alimentos que pueden causar infección al menos 1 mes antes de comenzar a recibir alemtuzumab y durante su tratamiento: fiambres, productos lácteos elaborados con leche no pasteurizada, quesos blandos o carnes, mariscos o aves poco cocidos.
La inyección de alemtuzumab puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:
- dificultad para dormir o para conciliar el sueño
- dolor en piernas, brazos, dedos de los pies y manos
- dolor de espalda, articulaciones o cuello
- sensación de hormigueo, pinchazos, escalofríos, ardor o entumecimiento en la piel
- piel enrojecida, con picazón o escamosa
- acidez
- hinchazón de la nariz y la garganta
Algunos efectos colaterales pueden ser serios. Si experimenta alguno de estos síntomas o los que se enumeran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:
- dificultad para respirar, dolor u opresión en el pecho, tos, tos con sangre o sibilancias
- fiebre, escalofríos, diarrea, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, dolor articular o muscular, rigidez del cuello, dificultad para caminar o cambios en el estado mental
- moretones o sangrado con facilidad, sangre en la orina o las heces, hemorragia nasal, vómito con sangre o articulaciones dolorosas y / o hinchadas
- sudoración excesiva, hinchazón de los ojos, pérdida de peso, nerviosismo o ritmo cardíaco acelerado
- aumento de peso inexplicable, cansancio, sensación de frío o estreñimiento
- depresión
- pensar en hacerse daño o suicidarse o planear o intentar hacerlo
- llagas genitales, sensación de hormigueo o erupción en el pene o en el área vaginal
- herpes labial o ampollas febriles en o alrededor de la boca
- erupción dolorosa en un lado de la cara o el cuerpo, con ampollas, dolor, picazón u hormigueo en el área de la erupción
- (en mujeres) olor vaginal, flujo vaginal blanco o amarillento (puede tener grumos o parecerse al requesón) o picazón vaginal
- lesiones blancas en la lengua o en el interior de las mejillas
- dolor de estómago o sensibilidad, fiebre, náuseas o vómitos
- náuseas, vómitos, dolor de estómago, cansancio extremo, pérdida de apetito, ojos o piel amarillentos, cansancio extremo, orina oscura o sangrado o hematomas con más facilidad de lo normal
- debilidad en un lado del cuerpo que empeora con el tiempo; torpeza de brazos o piernas; cambios en su pensamiento, memoria, caminar, equilibrio, habla, vista o fuerza que duran varios días; dolores de cabeza convulsiones Confusión; o cambios de personalidad
- fiebre, glándulas inflamadas, sarpullido, convulsiones, cambios en el pensamiento o el estado de alerta, o inestabilidad nueva o que empeora o dificultad para caminar
La inyección de alemtuzumab puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico pueden enviar un informe al programa MedWatch Adverse Event Reporting de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en línea (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono ( 1-800-332-1088).
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no se puede despertar, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
- dolor de cabeza
- erupción
- mareo
Pregúntele a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de alemtuzumab.
Es importante que mantenga una lista escrita de todos los medicamentos recetados y de venta libre (de venta libre) que está tomando, así como cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si ingresa en un hospital. También es información importante para llevar con usted en caso de emergencias.
- Lemtrada®