Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 22 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 17 Junio 2024
Anonim
Monitoreo cardíaco fetal: ¿qué es normal y qué no? - Bienestar
Monitoreo cardíaco fetal: ¿qué es normal y qué no? - Bienestar

Contenido

Visión de conjunto

Es importante controlar la frecuencia cardíaca y el ritmo de su bebé para asegurarse de que esté bien durante el tercer trimestre de su embarazo y durante el trabajo de parto. La frecuencia cardíaca fetal debe estar entre 110 y 160 latidos por minuto durante la última etapa del embarazo y el trabajo de parto, según la Biblioteca de Salud de Medicina de Johns Hopkins.

Los médicos pueden utilizar dispositivos internos o externos para controlar los latidos del corazón fetal. La mayoría de las veces se mide con un dispositivo de ultrasonido. A veces, su médico conectará un dispositivo de monitoreo interno directamente al cuero cabelludo del bebé para ayudar a medir la frecuencia cardíaca con mayor precisión.

Su médico buscará diferentes tipos de frecuencia cardíaca, incluidas aceleraciones y desaceleraciones. Estarán atentos a cualquier cambio relacionado con el corazón que pueda ocurrir, ya que a menudo son señales de que el bebé o la madre están en riesgo físico. Dichos signos de riesgo pueden llevar al médico a tomar medidas inmediatas para restaurar la seguridad del feto y la madre.

Aceleraciones

Los médicos buscarán aceleraciones durante el trabajo de parto. Las aceleraciones son aumentos a corto plazo en la frecuencia cardíaca de al menos 15 latidos por minuto, que duran al menos 15 segundos. Las aceleraciones son normales y saludables. Le dicen al médico que el bebé tiene un suministro de oxígeno adecuado, lo cual es fundamental. La mayoría de los fetos tienen aceleraciones espontáneas en varios puntos durante el trabajo de parto y el proceso de parto. Su médico puede intentar inducir aceleraciones si está preocupado por el bienestar del bebé y no ve aceleraciones. Pueden probar uno de los pocos métodos diferentes para inducir aceleraciones. Éstas incluyen:


  • meciendo suavemente el abdomen de la madre
  • presionando la cabeza del bebé a través del cuello uterino con un dedo
  • administrar una breve ráfaga de sonido (estimulación vibroacústica)
  • darle a la madre algo de comida o líquidos

Si estas técnicas desencadenan una aceleración de la frecuencia cardíaca fetal, es una señal de que el bebé está bien.

Desaceleraciones

Las desaceleraciones son caídas temporales de la frecuencia cardíaca fetal. Hay tres tipos básicos de desaceleraciones: desaceleraciones tempranas, desaceleraciones tardías y desaceleraciones variables. Las desaceleraciones tempranas son generalmente normales y no preocupantes. Las desaceleraciones tardías y variables a veces pueden ser una señal de que el bebé no está bien.

Desaceleraciones tempranas

Las primeras desaceleraciones comienzan antes del pico de la contracción. Las desaceleraciones tempranas pueden ocurrir cuando se comprime la cabeza del bebé. Esto suele suceder durante las últimas etapas del trabajo de parto cuando el bebé desciende por el canal de parto. También pueden ocurrir durante el parto prematuro si el bebé es prematuro o está en posición de nalgas. Esto hace que el útero apriete la cabeza durante las contracciones. Las desaceleraciones tempranas generalmente no son dañinas.


Desaceleraciones tardías

Las desaceleraciones tardías no comienzan hasta el pico de una contracción o después de que finaliza la contracción uterina. Son caídas suaves y superficiales en la frecuencia cardíaca que reflejan la forma de la contracción que las está causando. A veces no hay motivo de preocupación con las desaceleraciones tardías, siempre que la frecuencia cardíaca del bebé también muestre aceleraciones (esto se conoce como variabilidad) y una rápida recuperación al rango normal de frecuencia cardíaca.

En algunos casos, las desaceleraciones tardías pueden ser una señal de que el bebé no está recibiendo suficiente oxígeno. Las desaceleraciones tardías que ocurren junto con una frecuencia cardíaca rápida (taquicardia) y muy poca variabilidad pueden significar que las contracciones pueden estar dañando al bebé al privarlo de oxígeno. Su médico puede optar por comenzar una cesárea urgente (o de emergencia) si las desaceleraciones tardías y otros factores indican que el bebé está en peligro.

Deceleraciones variables

Las desaceleraciones variables son caídas irregulares, a menudo irregulares, en la frecuencia cardíaca fetal que se ven más dramáticas que las desaceleraciones tardías. Las desaceleraciones variables ocurren cuando el cordón umbilical del bebé se comprime temporalmente. Esto sucede durante la mayoría de los trabajos de parto. El bebé depende del flujo sanguíneo constante a través del cordón umbilical para recibir oxígeno y otros nutrientes importantes. Puede ser una señal de que el flujo sanguíneo del bebé se reduce si ocurren desaceleraciones variables una y otra vez. Tal patrón puede ser perjudicial para el bebé.


Los médicos deciden si las desaceleraciones variables son un problema basándose en lo que les dicen sus monitores de frecuencia cardíaca. Otro factor es qué tan cerca está el bebé de nacer. Por ejemplo, es posible que su médico desee realizar una cesárea si hay desaceleraciones variables graves al principio del trabajo de parto. Se considera normal si suceden antes de la entrega y también van acompañadas de aceleraciones.

Que esperar

El procedimiento para monitorear la frecuencia cardíaca fetal es indoloro, pero el monitoreo interno puede ser incómodo. Hay muy pocos riesgos asociados con este procedimiento, por lo que se realiza de forma rutinaria en todas las mujeres durante el trabajo de parto y el parto. Hable con su médico, partera o enfermera de parto si tiene preguntas sobre la frecuencia cardíaca de su bebé durante el trabajo de parto. Cómo leer tiras requiere entrenamiento. Recuerde que una variedad de factores, no solo la frecuencia cardíaca, pueden determinar qué tan bien está su bebé.

Recomendado

Síndrome de Ramsay Hunt

Síndrome de Ramsay Hunt

Viión de conjuntoEl índrome de Ramay Hunt ocurre cuando el herpe zóter afecta lo nervio de la cara cerca de uno de lo oído. El herpe zóter que afecta cualquiera de lo oí...
¿Qué es la leche sin lactosa?

¿Qué es la leche sin lactosa?

Para mucha perona, la leche y otro producto lácteo etán fuera de la mea.i tiene intolerancia a la lactoa, incluo un vao de leche puede deencadenar moletia digetiva con íntoma como diarr...