Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 23 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 7 Abril 2025
Anonim
Para qué es la acetilcisteína y cómo tomarla - Aptitud Física
Para qué es la acetilcisteína y cómo tomarla - Aptitud Física

Contenido

La acetilcisteína es un medicamento expectorante que ayuda a fluidizar las secreciones producidas en los pulmones, facilitando su eliminación de las vías respiratorias, mejorando la respiración y tratando la tos con mayor rapidez.

También actúa como un antídoto para el hígado del daño causado por la ingestión de exceso de paracetamol, regenerando las reservas de glutatión, que es una sustancia vital para el funcionamiento normal del hígado.

Este medicamento se vende comercialmente como Fluimucil, Flucistein o Cetilplex, por ejemplo, y se puede encontrar en forma de tableta, jarabe o granulado, por un precio de aproximadamente 8 a 68 reales.

Para que sirve

Acetilcisteína está indicada para el tratamiento de tos productiva, bronquitis aguda, bronquitis crónica, bronquitis por tabaquismo, enfisema pulmonar, bronconeumonía, absceso pulmonar, atelectasia, mucoviscidosis o intoxicación accidental o voluntaria por paracetamol.


¿Se usa acetilcisteína para la tos seca?

No. La tos seca es causada por irritación e inflamación del tracto respiratorio superior debido a microorganismos o sustancias irritantes y los medicamentos que deben usarse deben tener una acción inhibidora de la tos o calmante del aire. La acetilcisteína actúa fluidificando las secreciones y no inhibe la tos.

Este medicamento está destinado a tratar la tos productiva, que se caracteriza por una defensa del organismo para eliminar la flema, que cuando es muy espesa, puede ser difícil de eliminar. Por tanto, con acetilcisteína es posible fluidizar las secreciones, facilitando así su eliminación y acabando con la tos más rápidamente.

Cómo usar

La dosis de acetilcisteína depende de la forma de dosificación y la edad de la persona que la usa:

1. Jarabe pediátrico 20 mg / ml

La dosis recomendada de jarabe pediátrico para niños de 2 a 4 años es de 5 ml, de 2 a 3 veces al día, y para niños mayores de 4 años, la dosis recomendada es de 5 ml, de 3 a 4 veces al día, durante aproximadamente 5 a 10 días. . En casos de complicaciones pulmonares de la fibrosis quística, la dosis se puede aumentar a 10 ml cada 8 horas.


Este medicamento no debe administrarse a niños menores de 2 años, a menos que lo recomiende el médico.

2. Jarabe para adultos 40 mg / mL

La dosis recomendada es de 15 ml, una vez al día, preferiblemente por la noche, durante aproximadamente 5 a 10 días. En casos de complicaciones pulmonares de la fibrosis quística, la dosis se puede aumentar de 5 a 10 ml cada 8 horas.

3. Tableta efervescente

La dosis recomendada es 1 comprimido efervescente de 200 mg disuelto en un vaso de agua cada 8 horas o 1 comprimido efervescente de 600 mg, una vez al día, preferiblemente por la noche, durante unos 5 a 10 días.

4. Gránulos

Los gránulos deben agregarse a un vaso de agua hasta que estén completamente disueltos. La dosis recomendada para niños de 2 a 4 años es 1 sobre de 100 mg, 2 a 3 veces al día, y para niños mayores de 4 años, la dosis recomendada es 1 sobre de 100 mg, 3 a 4 veces al día durante aproximadamente 5 a 10 días. En casos de complicaciones pulmonares de la fibrosis quística, la dosis puede aumentarse a 200 mg cada 8 horas.


La dosis recomendada para adultos es 1 sobre de gránulos de 200 mg, 2 a 3 veces al día o 1 sobre de gránulos de D 600, una vez al día, preferiblemente por la noche. En casos de complicaciones pulmonares de la fibrosis quística, la dosis puede aumentarse de 200 a 400 mg cada 8 horas.

Principales efectos secundarios

Generalmente, la acetilcisteína se tolera bien, sin embargo, en algunos casos, pueden ocurrir efectos secundarios como náuseas, vómitos, diarrea e irritación gastrointestinal.

Contra indicaciones

La acetilcisteína está contraindicada en personas hipersensibles a los componentes de la fórmula.

Además, este medicamento no debe usarse durante el embarazo y la lactancia, en bebés y niños menores de 2 años y en casos de úlcera gastroduodenal.

Mirar

El modelo de talla grande ayudó a Danika Brysha a abrazar finalmente su cuerpo

El modelo de talla grande ayudó a Danika Brysha a abrazar finalmente su cuerpo

La modelo de talla grande Danika Bry ha ha e tado haciendo ola eria en el mundo del cuerpo po itivo. Pero aunque ha in pirado a mile de per ona a practicar el amor propio, no iempre fue tan tolerante ...
El último entrenamiento para aliviar el estrés de Gisele Bündchen

El último entrenamiento para aliviar el estrés de Gisele Bündchen

Hay mucha co a que puede hacer para aliviar el e tré de una manera aludable, pero hacer ejercicio e definitivamente una de la mejore . (Prueba: e to 13 beneficio para la alud mental del ejercicio...