Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 2 Enero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Infrared Light Therapy for PAIN RELIEF at Home!
Video: Infrared Light Therapy for PAIN RELIEF at Home!

Contenido

En caso de una pequeña reacción alérgica a los cacahuetes, que puede provocar picor y hormigueo en la piel o enrojecimiento de los ojos y picor de nariz, se recomienda tomar un antihistamínico como loratadina, por ejemplo, pero siempre bajo consejo médico.

Cuando hay una reacción alérgica intensa y la persona tiene los labios hinchados o empieza a tener dificultad para respirar, acude a urgencias lo antes posible, sin tomar ningún medicamento de antemano. En este caso la reacción puede ser tan severa que impida el paso del aire, teniendo que poner un tubo en la garganta para poder respirar, y esto solo lo puede hacer el socorrista o médico en el hospital.

Principales síntomas de alergia

La alergia al maní se suele descubrir en la infancia y afecta especialmente a bebés y niños que padecen otras alergias como asma, rinitis o sinusitis, por ejemplo.


Los signos y síntomas de la alergia al maní pueden aparecer momentos o hasta 2 horas después de consumir el maní en sí, un dulce como la paçoca, o incluso pequeños rastros de maní que pueden estar presentes en el empaque de una galleta. Los síntomas pueden ser:

Alergia leve o moderadaAlergia severa
Picazón, hormigueo, enrojecimiento y calor en la piel.Hinchazón de labios, lengua, oídos u ojos.
Congestión y secreción nasal, picazón en la narizSensación de malestar en la garganta.
Ojos rojos que picanFalta de aire y dificultad para respirar, opresión en el pecho, sonidos agudos al respirar
Dolor abdominal y exceso de gases.Arritmia cardíaca, palpitaciones, mareos, dolor de pecho

Generalmente, las reacciones alérgicas severas que causan anafilaxia e incapacidad para respirar aparecen dentro de los 20 minutos de consumir maní y prevenir ataques de alergia en el futuro es la clave para vivir con una alergia severa al maní. Descubra qué es la anafilaxia y qué hacer.


Cómo confirmar si eres alérgico al maní

La mejor manera de saber si su bebé es alérgico al maní es ofrecerle una cantidad mínima de maní en polvo para que lo pruebe. Esto se puede hacer con bebés de 6 meses o según las indicaciones del pediatra, pero es importante estar atento a los primeros signos de alergia como irritabilidad, picazón en la boca o labios hinchados, por ejemplo.

Para los bebés que tienen un alto riesgo de ser alérgicos al maní porque ya se ha demostrado que son alérgicos al huevo o porque tienen alergias cutáneas frecuentes, el pediatra puede recomendar que la primera prueba se realice en el consultorio o en el hospital para garantizar la seguridad del bebé.

Si estos síntomas están presentes, se debe llevar al bebé al pediatra porque se pueden realizar análisis de sangre para demostrar la alergia. Sin embargo, cualquier persona que nunca haya probado los cacahuetes tendrá un examen sin cambios, por lo que siempre es necesario exponer al niño a los cacahuetes antes de realizar el examen.

Cómo vivir con alergia

El médico alergólogo podrá indicar qué se debe hacer para controlar la alergia al maní, evitando su consumo o incluso consumiendo constantemente pequeñas dosis diarias para que el sistema inmunológico se acostumbre a la presencia del maní y no reaccione de forma exagerada.


Por lo tanto, el consumo de 1/2 maní por día es más útil para prevenir una reacción exagerada del cuerpo al consumir maní que simplemente excluir el maní de la dieta. En la mayoría de los casos con la completa exclusión del maní de la dieta al consumir incluso pequeñas cantidades, el organismo reacciona de manera muy intensa, lo cual es grave y puede causar la muerte por asfixia.

Lista de alimentos para evitar

Además del maní en sí, cualquier persona alérgica a este alimento también debe evitar consumir cualquier cosa que pueda contener maní, como:

  • Galletas saladas;
  • Caramelo de maní;
  • Paçoquita cremosa;
  • Torrone;
  • Pie de niño;
  • Mantequilla de maní;
  • Cereales para el desayuno o granola;
  • Barra de cereal;
  • Chocolate;
  • M & Ms;
  • Cóctel de frutos secos.

Para aquellos que están pasando por el período de adaptación, para evitar la reacción anafiláctica, se deben consumir pequeñas cantidades de maní diariamente, por lo que se debe leer la etiqueta de todos los alimentos procesados ​​para identificar si tiene maní o trazas de maní para controlar mejor la cantidad de grano que consume por día.

Popular En El Portal

¿Qué papel desempeñan las pruebas genéticas en el tratamiento del cáncer de mama metastásico?

¿Qué papel desempeñan las pruebas genéticas en el tratamiento del cáncer de mama metastásico?

El cáncer de mama metatáico e un cáncer que e ha dieminado fuera de la mama a otro órgano como el pulmón, el cerebro o el hígado. u médico puede referire a ete c...
¿Qué es el sagú y es bueno para usted?

¿Qué es el sagú y es bueno para usted?

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.El ag&...