Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 27 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 19 Junio 2024
Anonim
Enseñar lecciones sobre alimentación y vida en la California urbana - Bienestar
Enseñar lecciones sobre alimentación y vida en la California urbana - Bienestar

Contenido

Volver a Health Changemakers

Un viejo proverbio dice que si le das un pescado a un hombre, comerá durante un día. Si le enseñas a pescar a un hombre, comerá toda la vida. El simple hecho de preparar a las personas con las habilidades para mantenerse a sí mismas abre un futuro de posibilidades y esperanza.

Una filosofía similar impulsa a los maestros y administradores de Urban Promise Academy (UPA), una escuela intermedia que atiende a unos 300 estudiantes en el vecindario de Fruitvale en Oakland, California. Pero en lugar de pescado, están enseñando a los niños a comprender la importancia de una alimentación saludable. La esperanza es que estos estudiantes no solo tomen decisiones más saludables para hoy, sino que estén preparados para tomar mejores decisiones para sus propias comunidades y familias en el futuro.

Hacedores de cambios de salud: Allison Schaffer

La maestra de Urban Promise Academy, Allison Schaffer, habla sobre su trabajo y dedicación para enseñar a los estudiantes cómo es realmente comer alimentos saludables y nutritivos.

Para cumplir con este objetivo, UPA inició una asociación con La Clínica, un grupo de salud de la comunidad local. La clínica proporciona un educador de salud para las clases de sexto, séptimo y octavo grado de la escuela. La educadora de salud, Allison Schaffer - {textend} o la Sra. Allie como la llaman sus estudiantes - {textend} espera enseñar a sus estudiantes sobre cómo hacer mejores elecciones de alimentos y mejorar su salud. Mientras hace eso, también espera ayudarlos a comprender cómo su comunidad afecta su salud. Pero primero, tiene que hacer que sus alumnos comprendan lo que están comiendo en este momento, {textend} y cuáles podrían ser las consecuencias.


Donde empezar

“Creo que gran parte de mi trabajo consiste en hacer que piensen en lo que están comiendo, y luego lo que viene después es formarse una opinión al respecto. Después de eso, es lo que pueden hacer al respecto ”, dice Schaffer. “Empieza por hacer que piensen en lo que están introduciendo en su cuerpo porque eso no está sucediendo en este momento. Están comiendo papas fritas y dulces distraídamente o eligen no comer el almuerzo escolar, que es mucho más nutritivo de lo que comerían si pudieran comprar su propia comida ".

Entonces, ¿por dónde empezar cuando trata de explicar las opciones de alimentos a los niños que prefieren las papas fritas a las zanahorias y los refrescos al agua? Empiezas con la comida que entienden: comida chatarra.


Schaffer trae cuatro tipos diferentes de chips hechos de maíz. Les pide a los estudiantes que los clasifiquen de los más saludables a los menos saludables. "Curiosamente", dice, "siempre llegan a la conclusión correcta". Eso le dice a Schaffer algo importante: estos niños tienen el conocimiento, simplemente no están actuando en consecuencia.

Las patatas fritas y la comida chatarra no son el único idioma que hablan estos niños. Los tés helados endulzados con azúcar son muy populares entre los estudiantes de esta escuela, al igual que los refrescos. Si bien los gramos de azúcar y los porcentajes diarios son probablemente demasiado abstractos para que los adolescentes los comprendan, las cucharadas y los montones de azúcar no lo son. Así que eso es exactamente lo que hacen Schaffer y sus estudiantes.

Usando algunas de las bebidas favoritas de los estudiantes, Schaffer les pide que midan las cantidades de azúcar de las bebidas populares. “Los refrescos tienen buen sabor, pero tienen mucha azúcar y cosas que pueden dañar tu cuerpo aunque no las veas”, dice Naomi, una estudiante de séptimo grado de 12 años en UPA.


Los montones de azúcar son mensajes concretos que los estudiantes pueden absorber y luego compartir con sus amigos y familiares. Desafortunadamente, esos mensajes a menudo se ahogan. El marketing de alimentos con alto contenido de azúcar y sal bombardea a los estudiantes cuando no están en sus aulas. Los anuncios y vallas publicitarias llamativos captan su atención, mientras que las verduras, las frutas y el agua no ofrecen el mismo destello.

Llevando el mensaje a casa

En un aula, es fácil elegir la mejor opción. El verdadero obstáculo es ayudar a esos mismos estudiantes a tomar mejores decisiones cuando se les presenta una opción. Eso, como señala Schaffer, no se hace en grandes movimientos. Se hace poco a poco, paso a paso.

Schaffer anima a los estudiantes a analizar su comportamiento y buscar formas de cambiar gradualmente. Si beben refrescos todos los días, dice Schaffer, no dejarán de beber refrescos mañana. Pero tal vez reservarán refrescos para el fin de semana o solo beberán medio refresco y guardarán el resto para el día siguiente. Una vez que se haya conquistado ese objetivo, puede seguir adelante con la eliminación del refresco por completo.

La filosofía de Schaffer no es avergonzar o asustar a los estudiantes para que hagan cambios. En cambio, quiere que comprendan las consecuencias y las realidades de ciertas decisiones, ya sea beber refrescos y comer patatas fritas, o no hacer ejercicio y mirar televisión.

“Veo mucha obesidad en la comunidad, en los padres, en los propios estudiantes”, dice Schaffer. “Con la obesidad vienen una serie de problemas, como enfermedades cardíacas, diabetes, y eso se manifiesta en los padres, pero también está comenzando a ocurrir en los estudiantes”. Schaffer dice que las tasas de diabetes tipo 2 de aparición temprana están aumentando en los estudiantes que ve todos los días.

Esas enfermedades tienen sentido para estudiantes como Naomi porque las ven en sus padres, tías, tíos, vecinos y primos. ¿Qué más tiene sentido para los estudiantes? No sentirse bien, no tener energía para correr y jugar y quedarse dormido en clase.

“Los alimentos que comen mis alumnos tienen un gran impacto en su aprendizaje”, dice Schaffer. “A menudo, los niños no desayunan. Ofrecemos desayuno en la escuela, pero desafortunadamente muchos niños optan por no participar. Entonces, cuando un niño no desayuna bien, tiene sueño y les toma un tiempo prepararse para aprender. Si un estudiante no está almorzando, al mediodía se está cayendo, está muy cansado y no puede concentrarse ".

Para Elvis, de 14 años, estudiante de octavo grado en la UPA, darse cuenta de que el jugo generalmente no era mucho más saludable que los refrescos fue una revelación. “Aprendí que el jugo tiene la misma cantidad de azúcar, incluso si está rociado con vitaminas”, dice. "Las bebidas energéticas tienen la misma cantidad y hacen que los latidos de tu corazón se aceleren, y eso es malo para ti porque luego, cuando toda la energía está baja, simplemente te caes".

La falta de energía es lo que entienden los estudiantes de secundaria ocupados en el lenguaje, y como saben los maestros como Schaffer, la falta de comidas nutritivas de alta calidad equivale a estudiantes somnolientos, gruñones, enojados y potencialmente desafiantes. Esos problemas pueden llevar a problemas de comportamiento, y todo porque un estudiante no comió bien, {textend} o no pudo.

Convertir el trabajo escolar en trabajo de por vida

No es el acceso a los alimentos lo que es tan difícil, dice Schaffer. El noventa por ciento del cuerpo estudiantil de UPA, que también es casi un 90 por ciento latino, califica para almuerzos gratis o reducidos a través del programa federal de almuerzos escolares. El comedor ofrece desayuno y almuerzo todos los días de la semana escolar. Las bodegas vecinas han intensificado su juego ofreciendo un bar de batidos con sándwiches y bebidas frescas. Un mercado de agricultores está a solo un poco más de una milla de distancia, y muchas de las tiendas del vecindario venden productos frescos y carne.

Para mostrarle a su clase de séptimo grado lo fácil que es cambiar, Schaffer los lleva a caminar por su vecindario. El Proyecto de mapeo comunitario permite a los estudiantes registrar todo lo que hay alrededor de su escuela: {textend} restaurantes, tiendas, clínicas, hogares e incluso personas. Después de una semana de caminar, la clase regresa y analiza lo que encontraron. Hablan de cómo determinadas tiendas o negocios podrían afectar a la comunidad para bien o para mal. Hablan sobre lo que podría suceder si se hicieran ciertos cambios, y se les permite soñar con lo que se podría hacer para ayudar a su comunidad, una tarea que muchos de ellos nunca habían considerado antes de esta experiencia en el aula.

“Al final, con suerte, comenzarán a pensar en su comunidad y en qué formas pueden acceder a lo que ya existe y que es saludable porque hay muchas cosas aquí que ya son saludables”, dice Schaffer. También espera que sus clases les enseñen a ser más críticos con su comunidad y los alienten a pensar de manera proactiva sobre cómo pueden ayudar a sus vecindarios a cambiar, crecer y mejorar, {textend} tanto para hoy como para su futuro.

Más agentes de cambio de salud

Ver todo "

Stephen Satterfield

Escritor, activista y fundador de Nopalize Stephen Satterfield, líder del “movimiento de la comida real”, sobre cómo sus raíces sureñas dieron forma a su misión culinaria. Lee mas "

Nancy Roman

La directora ejecutiva de Capital Food Bank en Washington D.C. La directora ejecutiva de Capital Area Food Bank, Nancy Roman, explica por qué su organización está renovando la forma en que se aceptan y distribuyen los alimentos donados a las personas necesitadas. Lee mas "

Unirse a la conversación

Conéctese con nuestra comunidad de Facebook para obtener respuestas y apoyo compasivo. Te ayudaremos a navegar a tu manera.

Healthline

Interesante Hoy

ECMO (Oxigenación de membrana extracorpórea)

ECMO (Oxigenación de membrana extracorpórea)

¿Qué e la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO)?La oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) e una forma de brindar apoyo repiratorio y cardíaco. Por lo...
¿Deberían los niños tomar suplementos de omega-3?

¿Deberían los niños tomar suplementos de omega-3?

Lo ácido grao omega-3 on un componente crucial de una dieta aludable.Eta graa eenciale on epecialmente importante para lo niño, ya que juegan un papel clave en el crecimiento y dearrollo y e...