Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 18 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 20 Abril 2025
Anonim
Anemia aplásica: que es, principales síntomas y tratamiento - Aptitud Física
Anemia aplásica: que es, principales síntomas y tratamiento - Aptitud Física

Contenido

La anemia aplásica es un tipo de médula ósea y, en consecuencia, trastorno de la sangre, caracterizado por una disminución en la cantidad de glóbulos rojos, leucocitos y plaquetas circulantes, caracterizando la pancitopenia. Esta situación puede estar presente desde el nacimiento o adquirirse con el tiempo, y puede deberse al uso de algunos medicamentos o al contacto frecuente con sustancias químicas, por ejemplo.

Debido a que la médula ósea es incapaz de producir glóbulos funcionales y en cantidades adecuadas comienzan a aparecer signos y síntomas de este tipo de anemia, como palidez, cansancio excesivo, infecciones frecuentes y aparición de manchas moradas en la piel. sin una causa aparente.

Los síntomas de la anemia aplásica

Los síntomas y signos de la anemia aplásica surgen debido a la disminución de la cantidad de glóbulos circulantes, siendo los principales:


  • Palidez en la piel y membranas mucosas;
  • Varios casos de infecciones al año;
  • Marcas de color púrpura en la piel sin razón aparente;
  • Grandes hemorragias incluso en pequeños cortes;
  • Cansancio,
  • Falta de aire;
  • Taquicardia;
  • Hemorragia en las encías;
  • Mareo;
  • Dolor de cabeza;
  • Erupción en la piel.

Además, en algunos casos también puede haber cambios en los riñones y el tracto urinario, siendo estos cambios más frecuentes en el caso de la anemia de Fanconi, que es un tipo de anemia aplásica congénita. Obtenga más información sobre la anemia de Fanconi.

Cómo se hace el diagnóstico

El diagnóstico de anemia aplásica se realiza en base al análisis de las pruebas de laboratorio, principalmente el hemograma, que indica cantidades de glóbulos rojos, leucocitos y plaquetas inferiores a las recomendadas.

Para confirmar el diagnóstico, el médico suele solicitar la realización del mielograma, que tiene como objetivo evaluar cómo va la producción de células por parte de la médula ósea, además de realizar una biopsia de médula ósea. Comprenda para qué sirve la biopsia de médula ósea y cómo se realiza.


En algunos casos, especialmente cuando se encuentra que la anemia aplásica es congénita, el médico puede solicitar pruebas de imagen para evaluar el tracto urinario y los riñones, además de las pruebas de laboratorio que evalúan este sistema, como la urea y la creatinina, por ejemplo.

Principales causas

El cambio en la médula ósea que conduce a la anemia aplásica puede ser congénito o adquirido. En la anemia aplásica congénita, el niño nace con esta alteración, desarrollando síntomas en los primeros años de vida.

Por otro lado, la anemia aplásica adquirida se desarrolla con el tiempo y puede estar relacionada con el uso de medicamentos, como consecuencia de enfermedades autoinmunes o infecciones virales, o por la exposición frecuente a algunas sustancias tóxicas, siendo las principales bismuto, pesticidas, insecticidas. , cloranfenicol, sales de oro y derivados del petróleo.

Tratamiento de la anemia aplásica

El tratamiento de la anemia aplásica tiene como objetivo aliviar los síntomas y estimular la médula ósea para que produzca suficientes células sanguíneas que puedan realizar sus funciones.


Así, se pueden recomendar las transfusiones de sangre, que debido a que se están transfundiendo glóbulos rojos y plaquetas, principalmente, es posible aliviar los síntomas, ya que habrá una mayor cantidad de oxígeno transportado por las células. Además, el uso de antibióticos en la vena ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a combatir infecciones.

También puede estar indicado el uso de medicamentos que ayuden a estimular la actividad de la médula ósea y medicamentos inmunosupresores, como metilprednisolona, ​​ciclosporina y prednisona.

A pesar de estos tratamientos, el único que resulta eficaz para curar la anemia aplásica es el trasplante de médula ósea, en el que la persona adquiere una médula ósea que funciona perfectamente, favoreciendo la formación de glóbulos en cantidades ideales. Comprenda qué es el trasplante de médula ósea y cómo funciona.

Interesante Hoy

Para muchas personas con ansiedad, el cuidado personal simplemente no funciona

Para muchas personas con ansiedad, el cuidado personal simplemente no funciona

¿igue iendo #autocuidado, i olo empeora todo?Hace uno mee decidí hacer alguno cambio en mi vida para abordar mi problema de aniedad.Le dije a mi epoo que iba a hacer una coa todo lo día...
¿Cuáles son las causas más comunes de náuseas constantes?

¿Cuáles son las causas más comunes de náuseas constantes?

La náuea on la enación de que va a vomitar. No e una condición en í mima, ino que generalmente e un igno de otro problema. Mucha afeccione pueden cauar náuea. La mayoría,...