Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 6 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 23 Mayo 2025
Anonim
¿Qué es la arteriografía y cómo se realiza el examen? - Aptitud Física
¿Qué es la arteriografía y cómo se realiza el examen? - Aptitud Física

Contenido

La arteriografía, también conocida como angiografía, es una herramienta de diagnóstico que le permite observar la circulación de la sangre y los vasos sanguíneos en una región específica del cuerpo, para que pueda identificar posibles cambios o lesiones, que están provocando ciertos síntomas.

Las regiones donde más se utiliza esta prueba son la retina, el corazón y el cerebro y, para poder realizarla, es necesario utilizar un medio de contraste, que haga más visibles los vasos sanguíneos.

Como se hace el examen

La metodología de examen varía según la región a analizar. Antes de iniciar el examen, se administra anestesia local o sedación y luego se inserta un tubo delgado en una arteria, generalmente ubicada en la ingle, que se envía a la región a analizar, donde se inyecta una sustancia de contraste, y luego las imágenes respectivas fueron recolectados.


Durante el examen, el médico puede aprovechar para eliminar los coágulos, realizar una angioplastia, que consiste en dilatar un vaso sanguíneo estrechado, o insertar una malla en el vaso, para que siga siendo funcional. Vea cómo se realiza la angioplastia.

El procedimiento dura alrededor de 30 minutos a 2 horas y generalmente no causa dolor.

En que situaciones se debe hacer

La arteriografía es un examen que suele estar indicado en las siguientes situaciones:

  • Enfermedad coronaria, como angina;
  • Aneurismas;
  • Aterosclerosis;
  • Golpe;
  • Infarto de miocardio;
  • Gangrena;
  • Falla de organo;
  • Degeneración macular;
  • Retinopatía diabética.

Cómo prepararse para el examen

Antes del examen, el médico puede recomendar suspender cualquier tratamiento que implique medicamentos, como agentes antiplaquetarios o anticoagulantes, que interfieren con la coagulación de la sangre.

Además, no debe comer ni beber después de la medianoche del día anterior al examen.


Sin embargo, en algunos casos, es posible que este examen deba realizarse en caso de emergencia y no es posible prepararse con anticipación.

Cuáles son los riesgos del examen

La arteriografía es relativamente segura y las complicaciones son raras. En algunos casos, pueden aparecer hematomas o sangrado en la región y, más raramente, infecciones o reacciones alérgicas.

Nuestro Consejo

15 ejercicios abdominales inferiores para agregar a tu rutina de ejercicios

15 ejercicios abdominales inferiores para agregar a tu rutina de ejercicios

i ere como mucha perona, puede encontrar que incluo cuando hace ejercicio regularmente y come ano, tu abdominale inferiore podrían permitire etar má fortalecido y tonificado.Puede apretar y ...
Infecciones parasitarias

Infecciones parasitarias

Lo paráito on organimo que viven de otro organimo u hopedadore para obrevivir. Alguno paráito no afectan notablemente a u anfitrione. Otro crecen, e reproducen o invaden itema de órgano...