Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 23 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
¿Para qué sirve la audiometría tonal o vocal? - Aptitud Física
¿Para qué sirve la audiometría tonal o vocal? - Aptitud Física

Contenido

La audiometría es un examen auditivo que sirve para evaluar la capacidad auditiva de la persona en la interpretación de sonidos y palabras, permitiendo la detección de cambios auditivos importantes, especialmente en personas que trabajan en entornos muy ruidosos.

Hay dos tipos principales de pruebas de audiometría: tonales y vocales. El tonal le permite conocer el rango de frecuencias que la persona puede escuchar, mientras que el vocal se enfoca más en la capacidad de comprender ciertas palabras.

Este examen debe realizarse en una cabina especial, aislada del ruido, dura unos 30 minutos, no causa dolor y suele ser realizado por un logopeda.

Principales tipos de audiometría

Hay dos tipos principales de audiometría, que son:

1. Audiometría tonal

La audiometría tonal es un examen que evalúa la capacidad auditiva de la persona, permitiéndole determinar su umbral auditivo, inferior y superior, en un espectro de frecuencias que varía entre 125 y 8000 Hz.


El umbral auditivo es el nivel mínimo de intensidad sonora necesario para que el tono puro se perciba la mitad del tiempo que se presenta, para cada frecuencia.

2. Audiometría vocal

La audiometría vocal evalúa la capacidad de la persona para comprender ciertas palabras, para distinguir ciertos sonidos, que se emiten a través de auriculares, con diferentes intensidades de sonido. De esta forma, la persona debe repetir las palabras pronunciadas por el examinador.

Como se hace el examen

El examen de audiometría se realiza dentro de una cabina aislada de otros ruidos que puedan interferir con el examen. La persona usa audífonos especiales y debe indicar al logopeda, levantando una mano, por ejemplo, cuando escucha sonidos, los cuales pueden ser emitidos en diferentes frecuencias y alternativamente a cada oído.

Esta prueba no causa ningún dolor y dura aproximadamente media hora.

Cómo prepararse para el examen

No se requiere preparación especial para realizar este examen. Sin embargo, en algunos casos, se puede recomendar que la persona evite estar expuesta a ruidos fuertes y constantes durante las 14 horas anteriores.


Lee Hoy

Mastoiditis: que es, síntomas y tratamiento

Mastoiditis: que es, síntomas y tratamiento

La ma toiditi e una inflamación del hue o ma toideo, que e ubica en la prominencia ubicada detrá de la oreja, y e má común en lo niño , aunque puede afectar a per ona de toda ...
Gammagrafía cerebral: que es, para que sirve y como se hace

Gammagrafía cerebral: que es, para que sirve y como se hace

La gammagrafía cerebral, cuyo nombre má correcto e gammagrafía por tomografía de perfu ión cerebral ( PECT), e un examen que e realiza para detectar cambio en la circulaci...