Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 10 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Causas y tratamientos para el vientre hinchado
Video: Causas y tratamientos para el vientre hinchado

Contenido

La barriga hinchada es un síntoma relativamente común que suele asociarse a la presencia excesiva de gases intestinales, especialmente en personas que padecen estreñimiento.

Sin embargo, si se asocian otros síntomas, como sangrado anal, hemorroides o piel amarilla, por ejemplo, es importante consultar a un gastroenterólogo para valorar la situación e iniciar el mejor tratamiento.

Otra situación común de hinchazón en el vientre es la mala digestión, así que si crees que este puede ser el problema, mira el video de la nutricionista Tatiana Zanin para conocer las causas de la mala digestión y cómo solucionarla:

Las principales causas de la barriga hinchada incluyen:

1. Exceso de gases

Son la causa más común y suelen ocurrir por situaciones como comer alto contenido de grasas, frituras o dulces. El consumo de alimentos muy picantes, con exceso de especias son también algunas de las causas frecuentes de la hinchazón del vientre, ya que estimulan la formación de gases intestinales, que tienden a dilatar la región abdominal inferior.


Que hacer: comer despacio, no tragar aire al comer y beber té de hinojo son algunas opciones naturales y sencillas para calmar la producción de gases, aliviando los síntomas rápidamente. También puede hacer uso de medicamentos, como Luftal. Vea otras formas naturales de combatir los gases intestinales.

2. Estreñimiento

El estreñimiento puede estar relacionado con un bajo consumo de fibra, poca actividad física y poca ingesta de agua, lo que puede afectar a personas de todas las edades, aunque es más común en personas sedentarias y postradas en cama.

Además de la hinchazón del vientre, el estreñimiento también se acompaña de dificultad para defecar y sensación de gas atrapado en el vientre, por ejemplo.

Que hacer: consumir alimentos ricos en fibra, ya que favorecen la formación de bolo fecal, reduciendo el estreñimiento y los gases asociados al mismo. Buenos ejemplos son la avena, el muesli, el salvado de trigo, los alimentos integrales, las frutas y verduras, crudas o cocidas en agua y sal.


Además, también puedes tomar un vaso de yogur natural con 1/2 papaya papaya al día. Esta receta no tiene contraindicaciones y puede ser utilizada por personas de todas las edades. Vea otras formas naturales de combatir el estreñimiento.

3. Exceso de peso

En ocasiones, la barriga no solo se hincha con acumulación de grasa en esta región y en este caso es necesario hacer cambios en el estilo de vida y así adelgazar y quemar grasa en la región abdominal para solucionar el problema.

Que hacer: hacer ejercicio a diario y comer menos alimentos ricos en grasas y azúcares, además del seguimiento nutricional y médico para la reducción de peso. Si necesita ayuda para ajustar su comida, mire el siguiente video:

4. Menstruación

Es muy común que las mujeres se quejen de tener la barriga hinchada durante el período del síndrome premenstrual y la menstruación. Esto se debe a la acumulación de líquidos en la zona abdominal en esta etapa, que tiende a desaparecer de forma natural con el final de la menstruación.


Que hacer: Para reducir la hinchazón del vientre durante la menstruación, lo que puedes hacer es tomarte un té diurético, como té verde o comer unas rodajas de melón, por ejemplo.

5. Embarazo

Cuando el vientre comienza a hincharse más desde el ombligo hacia abajo y la menstruación se retrasa unos días, esto puede ser un signo de embarazo. Es normal que la barriga empiece a ser más prominente debajo del ombligo en el 1er trimestre del embarazo y, con el tiempo, crecerá con una forma más uniforme hasta que se acerque a los senos.

Si cree que puede estar embarazada, realice la siguiente prueba:

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Saber si estás embarazada

Iniciar la prueba Imagen ilustrativa del cuestionario¿En el último mes ha tenido relaciones sexuales sin usar condón u otro método anticonceptivo como DIU, implante o anticonceptivo?
  • No
¿Ha notado alguna secreción vaginal rosada últimamente?
  • No
¿Se enferma y quiere vomitar por la mañana?
  • No
¿Es más sensible a los olores y le molestan olores como cigarrillos, comida o perfume?
  • No
¿Su barriga se ve más hinchada que antes, lo que dificulta mantener sus jeans ajustados durante el día?
  • No
¿Tu piel se ve más grasa y propensa al acné?
  • No
¿Se siente más cansado y con más sueño?
  • No
¿Su período se ha retrasado más de 5 días?
  • No
¿Ha tenido una prueba de embarazo o un análisis de sangre en farmacia en el último mes, con un resultado positivo?
  • No
¿Tomó la píldora al día siguiente hasta 3 días después de la relación sin protección?
  • No
Anterior Siguiente

Durante el embarazo, las mujeres tienden a acumular muchos líquidos, lo que las hace lucir hinchadas, especialmente en los tobillos, las manos y la nariz. En este sentido, lo que se puede hacer es reducir el consumo de sal y sodio y beber mucha agua. No se recomienda tomar té sin el conocimiento del médico, ya que muchos pueden provocar un parto prematuro.

6. Ascitis

La ascitis es una afección médica en la que se produce la acumulación de líquido en la región abdominal, principalmente debido a problemas hepáticos, como la cirrosis hepática, por ejemplo. El vientre se hincha no solo por la acumulación de líquidos, sino también porque órganos como el hígado y el bazo tienen sus funciones alteradas.

Que hacer: si se sospecha ascitis, se recomienda consultar a un gastroenterólogo para valorar la causa del problema e iniciar el tratamiento más adecuado. Obtenga más información sobre la ascitis y cómo se realiza el tratamiento.

7. Obstrucción intestinal

La obstrucción intestinal es una situación de emergencia que ocurre cuando las heces no pueden pasar por el intestino por interferencia en su camino, con síntomas como dificultad para evacuar o eliminar gases, hinchazón de la barriga, náuseas o dolor abdominal.

Qué hacer: El tratamiento para la obstrucción intestinal varía según la ubicación y la gravedad de los síntomas, y siempre debe realizarse en el hospital, ya que puede ser necesaria una cirugía. Comprenda mejor cuándo ocurre la obstrucción y cómo se trata.

Ganando Popularidad

¿Qué es la periodontitis, síntomas y tratamiento?

¿Qué es la periodontitis, síntomas y tratamiento?

La periodontiti e una ituación caracterizada por la proliferación exce iva de bacteria en la boca que genera inflamación en la encía y, con el tiempo, re ulta en la de trucció...
Cómo no ser alcanzado por un rayo

Cómo no ser alcanzado por un rayo

Para no er golpeado por un rayo, debe permanecer en un lugar cubierto y preferiblemente tener in talado un pararrayo , manteniéndo e alejado de lugare grande , como playa y campo de fútbol, ...