Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 9 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Mira lo que le pasa a tu cuerpo si comes avena por 9 días seguidos
Video: Mira lo que le pasa a tu cuerpo si comes avena por 9 días seguidos

Contenido

La manzana es una fruta de origen asiático que ayuda a controlar determinadas enfermedades como la diabetes, a reducir el colesterol, además de mejorar la digestión contribuyendo a un mejor aprovechamiento de los nutrientes. La manzana también está indicada para quienes quieren adelgazar, porque es rica en fibra y tiene pocas calorías.

Además, la manzana es rica en pectina, vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y tienen varios otros beneficios para la salud.

Los principales beneficios de la manzana son:

1. Protege contra las enfermedades cardiovasculares

Las manzanas son ricas en pectina, una fibra soluble que actúa aumentando la digestión y disminuyendo la absorción de grasas de los alimentos. Así, ayuda a reducir el colesterol que es la sustancia responsable del desarrollo de enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio o la aterosclerosis. Vea recetas caseras para reducir el colesterol.


Además, la manzana tiene polifenoles que tienen efectos antioxidantes que ayudan a controlar la presión arterial y también reducen el riesgo de accidente cerebrovascular.

2. Controla la diabetes

Los polifenoles presentes en la manzana previenen el daño a las células beta del páncreas, responsables de la producción de insulina. Algunos estudios muestran que comer una manzana al día reduce el daño a estas células al disminuir el riesgo de desarrollar diabetes.

Además, la acción antioxidante de los polifenoles reduce la absorción de azúcar, contribuyendo a la reducción de la glucosa en sangre. Vea otras 13 frutas recomendadas para diabéticos.

3. Te ayuda a perder peso

Las manzanas son ricas en fibra y agua que ayudan a sentirse satisfecho por más tiempo, reduciendo el apetito, lo cual es un beneficio para quienes necesitan adelgazar.

Además, la pectina presente en la manzana ayuda a reducir la absorción de grasas por el intestino, lo que disminuye la cantidad de calorías en la comida.

Vea más sobre la dieta de la manzana.

4. Mejora la función intestinal

La pectina, una de las principales fibras solubles de las manzanas, absorbe el agua del tracto digestivo, formando un gel que ayuda a la digestión y ayuda a que el intestino funcione mejor. Lo ideal es consumir la manzana con la piel porque la mayor cantidad de pectina se encuentra en la piel.


La manzana también se puede utilizar en casos de diarrea para regular el intestino, pero debe consumirse sin la piel. Vea la receta de jugo de manzana para la diarrea.

5. Alivia los dolores de estómago

Las fibras de la manzana, principalmente pectina, alivian el dolor de estómago y la gastritis y ayudan a curar las úlceras gástricas ya que forman un gel que protege el revestimiento del estómago. Además, la manzana ayuda a neutralizar el ácido del estómago.

Lo ideal es consumir dos manzanas al día, una por la mañana y otra por la noche.

6. Previene el cáncer

Los polifenoles presentes en la manzana tienen acción antioxidante y antiinflamatoria que reducen el daño a las células y así ayudan a prevenir el cáncer. Los estudios demuestran que consumir una manzana al día puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal, de mama y digestivo.

Vea más alimentos que ayudan a prevenir el cáncer.


7. Previene las caries

La manzana contiene ácido málico que aumenta la producción de saliva, disminuyendo la proliferación de bacterias responsables de la formación de placa que provocan la caries dental. Además, más saliva ayuda a eliminar las bacterias de la boca.

Las fibras solubles presentes en la manzana limpian los dientes y las vitaminas y minerales presentes en la manzana ayudan a mantener los dientes sanos.

Obtenga más información sobre la caries.

8. Mejora la función cerebral

La manzana aumenta la producción de acetilcolina, sustancia que se encarga de la comunicación entre neuronas, y así mejora la memoria y reduce el riesgo de desarrollar Alzheimer.

Además, las vitaminas B y la vitamina C presentes en la manzana ayudan a proteger el sistema nervioso.

Vea suplementos que ayudan a mejorar la memoria y la concentración.

9. Retrasa el envejecimiento

La manzana tiene vitamina A, E y C que son antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres que se forman por el envejecimiento, la contaminación y la mala alimentación. La vitamina C también ayuda en la producción de colágeno que mantiene la rigidez de la piel, reduciendo las arrugas y la flacidez.

Cómo utilizar la manzana para disfrutar de sus beneficios

La manzana es una fruta muy nutritiva, pero también muy versátil, que se puede utilizar de varias formas:

  1. Manzana hervida o asada: especialmente útil en caso de problemas gastrointestinales como vómitos o diarrea;

  2. Manzana cruda con piel: ayuda a disminuir el apetito y regular el intestino porque tiene muchas fibras;

  3. Manzana cruda sin pelar: indicado para sujetar el intestino;

  4. Jugo de manzana: ayuda a hidratar, regular el intestino atrapado y disminuir el apetito porque tiene una fibra llamada pectina que permanece en el estómago por más tiempo, aumentando la saciedad;

  5. Manzana deshidratada: ideal para los niños, ya que tiene una textura más crujiente que se puede utilizar como sustituto de las patatas fritas, por ejemplo. Simplemente mete la manzana al horno a baja temperatura, unos 20 minutos hasta que esté crujiente;

  6. Té de manzana: mejora la digestión y alivia el estreñimiento. La cáscara de la manzana también se puede agregar en tés menos sabrosos como el té para romper piedras o la hierba de San Juan para darle un sabor más agradable;

  7. Vinagre de manzana: previene y trata el dolor articular, además de reducir el dolor de estómago y mejorar la digestión. El vinagre de sidra de manzana se puede consumir en ensaladas o se puede diluir de 1 a 2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana en un vaso de agua y beberlo 20 minutos antes del desayuno o el almuerzo. Aquí se explica cómo hacer vinagre de sidra de manzana en casa.

Comer 1 manzana al día en el desayuno, como postre o como merienda es una excelente manera de disfrutar de todos sus beneficios, asegurando más salud.

Mire el video a continuación para ver paso a paso cómo hacer manzanas deshidratadas en casa, de manera rápida y saludable:

Tabla de información nutricional

La siguiente tabla muestra la composición nutricional de 100 g de manzanas con y sin piel.

ComponentesCantidad en 100 g de manzana con pielCantidad en 100g de manzana pelada
Energía64 calorías61 calorías
Proteinas0,2 g0,2 g
Grasas0,5 g0,5 g
Carbohidrato13,4 g12,7 g
Fibras2,1 g1,9 g
Vitamina A4.0 mcg4.0 mcg
Vitamina e0,59 magnesio0,27 magnesio
Vitamina C7,0 magnesio5 mg
Potasio140 magnesio120 magnesio

Una forma fácil de consumir esta fruta es comer la manzana en su forma natural, agregar la manzana a la ensalada de frutas o hacer un jugo.

Recetas saludables de manzana

Algunas recetas de manzana son rápidas, fáciles de preparar y nutritivas:

Manzana al horno con canela

Ingredientes

  • 4 manzanas;
  • Canela en polvo al gusto.

Modo de preparo

Coloque 4 manzanas lavadas colocadas una al lado de la otra en una bandeja para hornear y agregue 3/4 de taza de agua. Coloque en el horno precalentado y hornee por aproximadamente 30 minutos o hasta que la fruta esté tierna. Espolvorea canela en polvo.

Jugo de manzana

Ingredientes

  • 4 manzanas;
  • 2 litros de agua;
  • Azúcar o edulcorante al gusto;
  • Cubos de hielo.

Modo de preparo

Lavar las manzanas, pelarlas y quitarles las semillas. Batir las manzanas en una batidora con 2 litros de agua. Si lo desea, cuele el jugo. Agregue azúcar o edulcorante al gusto. Coloca el jugo en un frasco y agrega los cubitos de hielo.

Vea otras recetas de jugo de manzana.

Popular

Glutamina: que es, para que sirve y como tomarla

Glutamina: que es, para que sirve y como tomarla

La glutamina e un aminoácido que e puede encontrar en lo mú culo , pero también e puede producir a partir de otro aminoácido y luego e puede encontrar en todo el cuerpo. E te amino...
Bartolinectomía: que es, como se hace y recuperación

Bartolinectomía: que es, como se hace y recuperación

La bartolinectomía e la cirugía para extirpar la glándula de Bartholin, que uele e tar indicada cuando la glándula uelen e tar bloqueada , lo que provoca qui te y ab ce o . Por lo ...