Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 10 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 18 Abril 2025
Anonim
Complicaciones de la Cirrosis hepática
Video: Complicaciones de la Cirrosis hepática

Contenido

La cirrosis es una enfermedad crónica que no tiene cura, salvo que se realice un trasplante de hígado, por lo que es posible recibir un hígado nuevo y funcional, mejorando la calidad de vida de la persona. Sin embargo, cuando no se realiza el trasplante y cuando la enfermedad no es tratada y monitoreada adecuadamente por el médico, las posibilidades de curación son bajas y puede haber insuficiencia hepática.

La cirrosis es una enfermedad que se caracteriza por la lenta destrucción del hígado que se traduce en la pérdida progresiva de la función de este órgano, trayendo síntomas y complicaciones a las personas. La cirrosis ocurre la mayor parte del tiempo debido al consumo excesivo de alcohol, pero también puede deberse al uso indiscriminado de medicamentos o ser una consecuencia de la infección por el virus de la hepatitis. Comprende por qué ocurre la cirrosis.

Cuando la cirrosis es curable

La cirrosis es curable desde el momento en que se realiza el trasplante de hígado. Para que exista una indicación de trasplante, la enfermedad debe estar en estadios más avanzados, de manera que las funciones hepáticas se vean afectadas y se observe un impacto directo en la vida de la persona y un mayor riesgo de complicaciones, como varices esofágicas, peritonitis y cerebro y complicaciones pulmonares, por ejemplo. No todas las personas que padecen cirrosis son elegibles para un trasplante de hígado, ya que muchas de ellas logran controlar la enfermedad mediante el uso de los medicamentos indicados por el médico.


Desde el momento en que el médico indica la realización del trasplante, se coloca al paciente en una línea de espera, recomendándose continuar el tratamiento indicado por el médico para aliviar los signos y síntomas de la enfermedad.

Después del trasplante, para confirmar la curación de la enfermedad, se recomienda que la persona esté acompañada por el hepatólogo para comprobar si existe algún signo de rechazo del órgano trasplantado. Vea cómo es la recuperación después de un trasplante de hígado.

Como es el tratamiento

El tratamiento de la cirrosis tiene como objetivo aliviar los síntomas y prevenir la progresión de la enfermedad, siendo la principal recomendación evitar y / o tratar la causa. En el caso de que la cirrosis se deba al consumo de alcohol o drogas, se recomienda evitar su uso por completo, mientras que cuando es causada por el virus de la hepatitis, es importante tratar la infección.

Además, es importante tener una dieta adecuada y utilizar los remedios para controlar los síntomas según las indicaciones del médico. Comprende cómo tratar la cirrosis.


Posibles complicaciones

Las complicaciones de la cirrosis pueden surgir cuando el tratamiento no se realiza correctamente o cuando se inicia en etapas tardías de la enfermedad, con mayor riesgo de complicaciones como cáncer de hígado, ascitis, peritonitis bacteriana espontánea, encefalopatía hepática, síndrome hepatorrenal y hepatocarcinoma, por ejemplo, y por tanto, para evitar estas complicaciones, el tratamiento debe realizarse correctamente y deben respetarse todas las pautas médicas.

Interesante Hoy

Inyección de oritavancina

Inyección de oritavancina

La inyección de oritavancina e u a para tratar infeccione de la piel cau ada por cierto tipo de bacteria . La oritavancina pertenece a una cla e de medicamento llamado antibiótico lipoglicop...
Cirugía de columna - alta

Cirugía de columna - alta

E taba en el ho pital para una cirugía de columna. Probablemente tuvo un problema con uno o má di co . Un di co e un cojín que epara lo hue o de u columna vertebral (vértebra ).Aho...