Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 2 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
11.2 - Imagenología de los ovarios: Quistes simples y complejos, poliquistosis y torsión
Video: 11.2 - Imagenología de los ovarios: Quistes simples y complejos, poliquistosis y torsión

Contenido

Un quiste anecoico es un tipo de quiste cuyo contenido no es muy denso, por lo que aparece negro en la ecografía. Suele estar formado por líquido o, en el caso de quistes pulmonares, por gas. Los quistes pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y, a menudo, no causan síntomas, solo se descubren durante los exámenes de rutina.

Al analizar los quistes, es importante comprender si son quistes simples o complejos. Un quiste simple, además de estar formado solo por líquido, tiene una pared bien definida y se considera benigno. A diferencia del simple, el quiste complejo tiene paredes irregulares y está formado por otras paredes dentro del propio quiste, creando espacios separados. Además, el quiste complejo puede contener otros tipos de material sólido o una mezcla de materiales sólidos y líquidos. Estos quistes son los que más preocupan y, por tanto, el problema del quiste simple o anecoico es cuando se vuelve más complejo.

Tipos de quistes anaecoicos

Hay muchos tipos de quistes, como los de ovario, mama, riñón, hígado o tiroides. Así, en la ecografía de abdomen y pelvis se pueden observar quistes de riñón e hígado, en la ecografía ginecológica se pueden ver quistes en los ovarios y en la ecografía de mama también se pueden ver quistes, así como en la ecografía de tiroides .


En todos ellos siempre es importante contar con una valoración médica, que pueda identificar la presencia de síntomas, vigilar si hay o no crecimiento del quiste o si existen otras características que pueden levantar sospechas más serias.

1. Quiste anecoico en el ovario

Los quistes ováricos no suelen indicar ningún problema, ya que son necesarios para el desarrollo de óvulos durante el ciclo menstrual, y son quistes simples y anecoicos, con solo una pared delgada en el exterior y contenido líquido.

Cuando crecen, generalmente se debe a cambios hormonales a lo largo de la menstruación de la mujer, durante el embarazo o debido al uso de medicamentos hormonales como la píldora. El quiste ovárico por sí solo no significa embarazo, pero el embarazo puede causar quistes debido a cambios hormonales. Generalmente estos quistes son benignos y desaparecen espontáneamente en unos meses, solo se recomienda hacer un seguimiento con el médico.

Sin embargo, si los quistes no desaparecen, la cirugía para extirpar el quiste es una opción y suele estar indicada cuando el quiste crece mucho, provocando síntomas como dolor pélvico, cambios menstruales o dificultad para quedar embarazada, casos en los que en ocasiones existe la llamado síndrome de ovario poliquístico y que tienen que ser tratados. Obtenga más información sobre cómo identificar y tratar el quiste ovárico.


2. Quiste anecoico en la mama

Los quistes anecoicos en la mama son comunes, y ocurren debido a la acumulación de líquido en la glándula mamaria, probablemente debido a cambios hormonales durante el ciclo, y generalmente son benignos. Por este motivo, aparecen con frecuencia en mujeres en edad reproductiva, es decir, de 15 a 50 años, y también pueden ocurrir después de la menopausia, en mujeres sometidas a terapia hormonal.

Como la mayoría de los quistes mamarios son simples y, por lo tanto, benignos, solo el médico puede realizar un seguimiento y no requieren tratamiento. Pero cuando crecen y causan dolor o malestar, es posible que sea necesario drenarlos para aliviar los síntomas.

A veces, los quistes de mama pueden volverse más complejos y, por lo tanto, tienen un mayor riesgo de ser cáncer. En estos casos, deben ser pinchados por el médico para una mejor evaluación de su contenido, con el fin de comprender el diagnóstico y actuar en consecuencia. Lo ideal es que la persona conozca bien los bultos de tu mama, haciéndose el autoexamen de mamas de forma rutinaria y si sientes que son más duras, menos elásticas, menos móviles, que han crecido, o que tienen otros síntomas consultar el ginecólogo o mastólogo. Comprenda cuándo el quiste en el seno puede convertirse en cáncer.


3. Quiste anaecoico en el riñón

Los quistes renales suelen ser simples, anecoicos, con paredes delgadas, lisas y con contenido líquido, por lo que son benignos. Estos quistes son frecuentes, no presentan síntomas y no suelen ser motivo de preocupación, no necesitan tratamiento específico y solo está indicado el seguimiento por parte del médico.

A veces, estos quistes pueden infectarse, sangrar o aumentar de tamaño y luego causar síntomas como dolor de espalda entre las costillas y la pelvis o el abdomen, así como fiebre o sangre en la orina. En tales casos, el tratamiento es necesario y se debe consultar al médico rápidamente para recibir tratamiento y evitar la pérdida de la función renal.

Otras veces, los quistes se pueden asociar con trastornos más graves como la poliquistosis renal con pérdida de la función renal o incluso cáncer. Este tipo de quistes no es igual que los simples, siendo más complejos, con paredes más gruesas e irregulares y contenido más grueso también, y deben ser evaluados por un médico, para hacer más pruebas y diagnosticar mejor. Obtenga más información sobre cómo identificar un quiste renal y cuáles son los signos de preocupación.

4. Quiste anaecoico en el hígado

Los quistes en el hígado, que son simples y anecoicos, son benignos y generalmente se encuentran accidentalmente en un examen de rutina, como una ecografía abdominal. Pueden ser congénitas, ya nacidas con la persona, o adquiridas a lo largo de la vida por un ictus, inflamación o infección por tenias, por ejemplo.

Por lo general, este tipo de quiste no causa síntomas y también retrocede por sí solo, y el médico generalmente recomienda solo monitorear su desarrollo. Si crecen demasiado, pueden causar síntomas como dolor abdominal o sensación de pesadez en el abdomen y se necesita tratamiento. Cuando se vuelve complejo, la persona debe ser evaluada por un médico para evaluar el riesgo de cáncer.

Comprenda cuándo el quiste en el hígado es peligroso.

5. Quiste anaecoico en la tiroides

Los quistes tiroideos, en la mayoría de los casos, no son graves ni provocan síntomas, tanto que es posible que la persona ni siquiera se dé cuenta de que los tiene y, por tanto, solo se descubren accidentalmente en los exámenes de rutina.Así, es común que solo sea recomendable vigilar el quiste y valorar si crece o cambia sus características.

Sin embargo, también hay quistes tiroideos que crecen mucho, hasta el punto de volverse visibles y palpables o dificultar la deglución o incluso la respiración. En algunos casos, no solo crecen, sino que también pueden producir más hormonas de lo normal, provocando síntomas de hipertiroidismo como pérdida de peso, aumento de la sudoración, temblores, nerviosismo o aumento de la frecuencia cardíaca. En estos casos, se requiere la evaluación y el tratamiento del médico, que depende del tipo de quiste.

El cáncer de tiroides aparece solo en un pequeño porcentaje de casos, especialmente cuando hay antecedentes de cáncer de tiroides o cualquier otro cáncer endocrino en la familia o cuando ha habido una gran exposición a la radiación en el pasado. Un quiste grande y duro que causa dolor o malestar siempre es más preocupante que un quiste pequeño, móvil que solo contiene líquido y por eso es recomendable consultar a un endocrinólogo para una adecuada valoración. Aprenda a identificar y tratar quistes y otros tipos de nódulos tiroideos.

Otros tipos de quiste anaecoico

Los quistes anecoicos simples pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y en todos los tejidos, desde el cerebro, los huesos y la piel. En la mayoría de los casos, si bien son pequeños, rara vez provocan síntomas y suelen desaparecer por sí solos, y el médico solo hace un seguimiento del caso, sin hacer ningún tratamiento específico.

Sin embargo, cuando el quiste anaecoico crece y empuja otras estructuras del cuerpo, o cuando sufre complicaciones, pueden dar lugar a la aparición de síntomas y, allí, es necesario evaluarlos y tratarlos.

Cuando el quiste puede ser severo

La mayoría de las veces, el quiste anecoico no causa problemas, siendo lo más común que se mantenga igual o disminuya de tamaño con el tiempo, pudiendo desaparecer por sí solo. En otros, puede crecer o convertirse en un quiste complejo.

El seguimiento médico es importante para evaluar si el quiste está creciendo demasiado o si sus características han cambiado para convertirse en un quiste complejo, lo que agrava la situación. Sin embargo, no existe una regla para saber si el quiste se complicará o no porque sus características varían debido a varios factores como su causa, tamaño, ubicación y velocidad de crecimiento.

Así, siempre es necesario hablar con el médico, quien podrá valorar no solo el resultado de la ecografía, sino también observar los síntomas, exploración física y riesgos de la persona, para luego indicar el mejor tratamiento, ya sea solo seguimiento o realizar una cirugía, por ejemplo.

Nuestras Publicaciones

Jessamyn Stanley explica que el #PeriodPride es una parte esencial del movimiento positivo del cuerpo

Jessamyn Stanley explica que el #PeriodPride es una parte esencial del movimiento positivo del cuerpo

Rápido: Pien e en alguno tema tabú. ¿Religión? Definitivamente u ceptible. ¿Dinero? eguro. ¿Qué tal angrar por la vagina? *Tin tin tin, tenemo un ganador.E por e o q...
La razón número uno por la que las mujeres hacen trampa

La razón número uno por la que las mujeres hacen trampa

A umiría que un matrimonio en el que una pareja e tá engañando e un matrimonio en u última pierna , ¿verdad? La nueva inve tigación pre entada en la 109ª reunió...