Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 26 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 14 Febrero 2025
Anonim
Tinción de Gram: como se hace y para que sirve - Aptitud Física
Tinción de Gram: como se hace y para que sirve - Aptitud Física

Contenido

La tinción de Gram, o simplemente Gram, es una técnica rápida y sencilla que tiene como objetivo diferenciar las bacterias según las características de su pared celular tras la exposición a diferentes tintes y soluciones.

Así, mediante la tinción de Gram se puede comprobar, además de la forma de las bacterias, el color que adquieren, y este resultado es importante para definir otras estrategias de identificación de la especie bacteriana y para que el médico indique tratamiento preventivo. según las características observadas microscópicamente.

La tinción de Gram generalmente se realiza de manera rutinaria en el laboratorio y es parte del examen de bacterioscopia. Comprenda qué es la bacterioscopia y cómo se hace.

Cómo se realiza la tinción de Gram

La tinción de Gram es un método rápido, práctico y económico para identificar bacterias responsables de infecciones, siendo útil para que los médicos indiquen un tratamiento preventivo de la infección que pueda estar ocurriendo, ya que se conocen características específicas de estos grupos de bacterias.


La tinción de Gram se realiza en 7 pasos principales, sin embargo, el protocolo puede variar según el laboratorio:

  1. Coloque algunas colonias de la bacteria en el portaobjetos, agregando una gota de agua para facilitar la homogeneización de las colonias;
  2. Deje que se seque un poco, y la cuchilla puede pasar rápidamente por la llama para favorecer el secado, sin embargo es importante prestar atención a la temperatura, ya que si la temperatura es demasiado alta es posible que haya un cambio en la estructura del bacterias, que pueden interferir con el resultado del examen;
  3. Cuando el portaobjetos esté seco, cubrir con el tinte cristal violeta y dejar actuar durante aproximadamente 1 minuto;
  4. Lavar el portaobjetos con un chorro de agua corriente y cubrir el portaobjetos con el lugol, que tiene el objetivo de fijar el tinte azul, y dejar actuar durante 1 minuto. Ambos tipos de bacterias pueden absorber el complejo formado por el tinte y el lugol, volviéndose azul;
  5. Luego lavar el portaobjetos con agua corriente y aplicar alcohol al 95%, dejándolo actuar durante 30 segundos. El alcohol se encarga de disolver la membrana lipídica que forma las bacterias gramnegativas y, así, eliminar el complejo formado entre el colorante y el lugol, decolorando estas bacterias. Sin embargo, en el caso de las bacterias grampositivas, el alcohol deshidrata la pared celular de las bacterias grampositivas, provocando la contracción de los poros y haciéndolos impermeables;
  6. Luego, lavar nuevamente con agua corriente y cubrir el portaobjetos con el segundo tinte, fucsina o safranina y dejar actuar durante 30 segundos;
  7. Luego, lave el portaobjetos con agua corriente y déjelo secar a temperatura ambiente.

En cuanto el portaobjetos esté seco, se puede poner una gota de aceite de inmersión y observar el portaobjetos bajo el microscopio con un objetivo de 100x, siendo posible comprobar la presencia o ausencia de bacterias, así como la presencia de levaduras y epitelio células.


Para que sirve

La tinción de Gram tiene como objetivo principal diferenciar las bacterias según las características de la pared celular y la morfología general. Así, según las características observadas al microscopio, las bacterias se pueden clasificar en:

  • Bacterias grampositivas, que se visualizan con un color azul debido a que no se decoloran con el alcohol, ya que tienen una pared celular más gruesa y sus poros se contraen cuando se exponen al lugol;
  • Bacterias Gram-negativo, que se visualizan con un color rosa / violeta debido a que se decoloran con el alcohol y se tiñen con safranina o fucsina.

Después de observar las bacterias bajo el microscopio, es posible que se realicen más pruebas en el laboratorio para identificar las especies de bacterias. Sin embargo, a través del Gram y la asociación con los signos y síntomas que presenta la persona, el médico puede indicar un tratamiento preventivo hasta que se disponga del resultado de exámenes más específicos, ya que de esta forma es posible disminuir la tasa de replicación bacteriana y prevenir complicaciones.


Poblado Hoy

¿Mi psoriasis afectará el embarazo?

¿Mi psoriasis afectará el embarazo?

La poriai no debe impedir que quede embarazada o que tenga un bebé ano a término. De hecho, el embarazo puede dar a alguna mujere un repiro de nueve mee de la placa cutánea ecamoa con p...
Los pros y los contras de correr con el estómago vacío

Los pros y los contras de correr con el estómago vacío

Correr e una excelente forma de ejercicio aeróbico. E una actividad verátil y conveniente que e puede adaptar a u etilo de vida y objetivo. Ademá, una rutina de carrera regular puede re...