Autor: John Pratt
Fecha De Creación: 14 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
QUISTES OVARICOS POR GINECOLOGA DIANA ALVAREZ
Video: QUISTES OVARICOS POR GINECOLOGA DIANA ALVAREZ

Contenido

¿Qué son los quistes ováricos?

Los quistes ováricos son sacos que se forman dentro o dentro del ovario. Un quiste ovárico lleno de líquido es un quiste simple. Un quiste ovárico complejo contiene material sólido o sangre.

Quistes simples

Los quistes simples son comunes. Se desarrollan cuando su ovario no libera un óvulo o cuando un folículo en su ovario continúa creciendo después de que se ha liberado un óvulo. Debido a que se forman debido a su ciclo menstrual normal, también se les llama quistes funcionales. Los quistes funcionales generalmente no presentan síntomas. Tienden a resolverse por sí solas en unos pocos ciclos menstruales.

Quistes complejos

Los quistes complejos no están relacionados con su ciclo menstrual normal y son menos comunes. Los siguientes son tres tipos comunes de quistes ováricos complejos:

  • Los quistes dermoides están formados por células que tenía desde antes de nacer. Su cuerpo usa estas células para producir tejido dérmico, por lo que pueden contener grasa, piel, cabello o incluso dientes.
  • Los cistoadenomas contienen tejido ovárico con líquido o moco.
  • Los endometriomas se forman cuando las células de su revestimiento uterino crecen fuera de su útero y dentro o sobre sus ovarios.

Es raro, pero los quistes ováricos pueden ser malignos. La mayoría de los quistes ováricos son benignos, especialmente los que se desarrollan antes de la menopausia.


¿Cuales son los sintomas?

Es posible tener pequeños quistes ováricos y no presentar ningún síntoma. Algunos de los síntomas más comunes de los quistes ováricos incluyen:

  • hinchazón o presión en la parte inferior del abdomen
  • dolor en la zona abdominal inferior
  • náuseas y vómitos si el quiste está torciendo un ovario
  • micción frecuente si el quiste es lo suficientemente grande como para presionar la vejiga
  • Dolor repentino y severo si el quiste se rompe.

Busque atención médica inmediata si tiene fiebre, vómitos o dolor abdominal intenso.

Si tiene endometriomas, los síntomas pueden incluir:

  • períodos dolorosos
  • dolor durante el coito
  • dolor al orinar y defecar durante su período
  • fatiga
  • náusea
  • Diarrea
  • estreñimiento
  • problemas de fertilidad

¿Qué causa los quistes ováricos complejos?

A menudo, no es posible determinar la causa de un quiste ovárico.

Los quistes funcionales ocurren debido a un problema menor, generalmente relacionado con las hormonas, en su ciclo menstrual normal. El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una afección que causa muchos quistes ováricos pequeños y simples. Se desconoce la causa exacta, pero se trata de un desequilibrio hormonal.


¿Quiénes corren el riesgo de tener quistes ováricos?

Los quistes ováricos son bastante comunes en mujeres que ovulan. Tiene menos probabilidades de desarrollar quistes después de la menopausia. Si desarrolla un quiste ovárico después de la menopausia, aumenta su riesgo de cáncer de ovario.

Aproximadamente el 8 por ciento de las mujeres premenopáusicas tienen un quiste lo suficientemente grande como para necesitar tratamiento.

¿Cómo se diagnostican los quistes ováricos complejos?

Si tiene síntomas de un quiste, consulte a su médico. Probablemente necesite un examen pélvico. Si su médico sospecha que tiene un quiste, es posible que adopte un enfoque de esperar y ver porque la mayoría de los quistes ováricos desaparecen sin tratamiento. Es posible que también desee hacerse una prueba de embarazo porque el embarazo puede causar síntomas abdominales similares.

Otras pruebas de diagnóstico pueden incluir una ecografía o una tomografía computarizada.

Ultrasonido

Un ultrasonido usa ondas sonoras para producir imágenes en tiempo real de sus ovarios y el área circundante. Es rápido, seguro e indoloro. Si su médico sospecha de un quiste ovárico, es probable que use una ecografía transvaginal para ayudar a identificar el quiste. Para este tipo de ecografía, se acostará boca arriba y colocará los pies en los estribos. Insertarán el transductor, que parece una varilla larga, unos centímetros en su vagina para producir imágenes de sus ovarios y útero. El transductor es más pequeño que el espéculo que usa su médico para una prueba de Papanicolaou. Solo toma unos minutos. Puede ser un poco incómodo, pero no suele causar dolor.


Las imágenes por ultrasonido pueden ayudar a determinar la ubicación, el tamaño y la forma de un quiste. También puede indicar si el quiste ovárico es simple o complejo.

Pregúntele a su médico si debe llegar con la vejiga llena o vacía. Es posible que deba realizarse una ecografía mientras tiene la vejiga llena y luego vaciarla antes de realizarse una segunda. Alternativamente, pueden pedirle que llegue a la cita de ultrasonido con la vejiga ya vacía.

Análisis de sangre

También es posible que le realicen análisis de sangre para detectar el antígeno del cáncer 125 (CA 125), que es una proteína que puede ser alta en mujeres que tienen cáncer de ovario. El CA 125 también puede ser alto si tiene endometriosis o está menstruando. Otros análisis de sangre pueden ayudar a determinar si tiene desequilibrios hormonales.

¿Cómo se trata un quiste ovárico complejo?

Los analgésicos de venta libre pueden ser todo lo que necesita para un quiste simple. Si tiene mucho dolor o malestar, su médico puede recetarle algo más fuerte.

Los quistes ováricos complejos pueden necesitar tratamiento adicional. Del cinco al diez por ciento de las mujeres necesitan cirugía para extirpar un quiste ovárico. Del 13 al 21 por ciento de estos quistes resultan cancerosos.

Es posible que necesite que le extraigan el quiste si crece demasiado, es doloroso o está causando algún otro problema.

Su médico puede extirpar algunos quistes con un pequeño instrumento con luz llamado laparoscopio.

Su médico puede insertarlo en su abdomen a través de una pequeña incisión. Lo harán mientras esté bajo anestesia. Su médico puede extirpar quistes grandes o complejos que parecen cancerosos con la cirugía tradicional. Luego, pueden probar el quiste para ver si contiene células cancerosas.

Si con frecuencia desarrolla quistes ováricos, su médico puede recomendarle un método anticonceptivo hormonal. Esto puede ayudar a prevenir la ovulación y reducir las posibilidades de desarrollar más quistes.

El tratamiento para la endometriosis puede incluir terapia hormonal, analgésicos y cirugía.

¿Qué complicaciones pueden ocurrir?

La mayoría de los quistes ováricos simples no son dañinos.

Los quistes ováricos complejos, como los dermoides y los cistoadenomas, pueden crecer demasiado. Esto puede hacer que su ovario se salga de su lugar. También puede causar una condición dolorosa llamada torsión ovárica, lo que significa que su ovario se ha torcido. Los quistes también pueden presionar contra la vejiga y provocar una micción frecuente o urgente.

Si un quiste se rompe, puede causar:

  • dolor abdominal severo
  • fiebre
  • mareo
  • debilidad
  • respiración rápida
  • vomitando
  • sangrado

Si tiene alguno de estos síntomas, consulte a su médico.

Tanto la endometriosis como el PCOS pueden causar problemas de fertilidad. La mayoría de los quistes ováricos no son cancerosos, pero los quistes ováricos complejos aumentan el riesgo de cáncer de ovario.

¿Cuál es la perspectiva?

En general, el pronóstico es muy bueno, especialmente para los quistes ováricos simples. Lo que puede esperar con un quiste ovárico complejo depende de la causa y el tratamiento.

Es poco probable que tenga problemas de salud a largo plazo una vez que se haya recuperado de la extirpación quirúrgica de un quiste.

El tratamiento para la endometriosis grave puede incluir cirugía y terapia hormonal. En algunos casos, deja tejido cicatricial que puede dañar sus órganos internos. Alrededor del 30 al 40 por ciento de las mujeres con infertilidad inexplicable tienen endometriosis.

Si tiene cáncer de ovario, su pronóstico depende de qué tan lejos se haya diseminado el cáncer. Las opciones de tratamiento incluyen la extirpación quirúrgica del ovario, quimioterapia y radiación. El pronóstico es mejor cuando el médico diagnostica y trata el cáncer de ovario en las primeras etapas.

Recomendado

Sangre en el esperma: que puede ser y como tratarlo

Sangre en el esperma: que puede ser y como tratarlo

La angre en el emen no uele uponer un problema grave y, por tanto, tiende a de aparecer por í olo a lo poco día , in nece idad de un tratamiento e pecífico.La aparición de angre en...
Hidrosadenitis supurativa: que es, síntomas y tratamiento

Hidrosadenitis supurativa: que es, síntomas y tratamiento

La hidro adeniti upurativa e una enfermedad crónica de la piel que provoca la inflamación de la glándula udorípara , que on la glándula productora de udor, dando lugar a la ap...