Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 14 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 19 Abril 2025
Anonim
Complicaciones crónicas de la diabetes tipo 2 y  la diabetes tipo 1 - Explicadas Fácilmente
Video: Complicaciones crónicas de la diabetes tipo 2 y la diabetes tipo 1 - Explicadas Fácilmente

Contenido

Las complicaciones de la diabetes generalmente surgen cuando el tratamiento no se realiza correctamente y cuando no hay control sobre los niveles de azúcar. Por lo tanto, la cantidad excesiva de glucosa en la sangre durante mucho tiempo puede causar lesiones en todo el cuerpo, incluidos ojos, riñones, vasos sanguíneos, corazón y nervios.

Sin embargo, las complicaciones de la diabetes se pueden evitar fácilmente mediante el tratamiento con medicamentos o insulina recomendados por el endocrinólogo, control glucémico a lo largo del día, actividad física regular y una dieta sana y equilibrada, según las recomendaciones de la nutricionista.

Algunas de las principales complicaciones relacionadas con la diabetes no controlada son:

1. Pie diabético

El pie diabético es una de las complicaciones más frecuentes de la diabetes y se caracteriza por la aparición de llagas en la piel y falta de sensibilidad en el pie, lo que ocurre debido a lesiones en vasos sanguíneos y nervios, y en casos muy severos, la amputación puede ser miembro afectado, ya que la circulación está comprometida.


Para tratar este problema es necesario realizar apósitos en el puesto médico y es importante lavar y secar los pies diariamente y aplicar crema hidratante, especialmente en los talones. Obtenga más información sobre cómo identificar y tratar el pie diabético.

2. Daño renal

El daño renal, también conocido como nefropatía diabética, es un cambio en los vasos sanguíneos del riñón que conduce a dificultades para filtrar la sangre, lo que puede resultar en insuficiencia renal y la necesidad de hemodiálisis, que consiste en un procedimiento en el que la función renal es reemplazada por una maquina, con filtracion.

Un signo que indica la aparición de nefropatía es la presencia de albúmina en la orina, y cuanto mayor es la cantidad de albúmina en la orina, más grave es el estado de la nefropatía.

3. Problemas oculares

Los cambios en la visión también pueden deberse a una cantidad excesiva de azúcar que circula en la sangre, con un mayor riesgo de:

  • Caídas en el que se forma una opacidad en el cristalino del ojo, dejando visión borrosa;
  • Glaucoma que es la lesión del nervio óptico, que puede provocar la pérdida del campo visual;
  • Edema macular en el que se produce deposición y acumulación de líquidos y proteínas en la mácula del ojo, que es la región central de la retina, haciéndola más gruesa e hinchada;
  • Retinopatía diabética donde hay daño en los vasos sanguíneos de la retina de los ojos, lo que puede causar ceguera permanente. Obtenga más información sobre la retinopatía diabética.

Si el paciente se siente borroso o borroso debe acudir al oftalmólogo y, una vez detectada la retinopatía diabética, su tratamiento se puede realizar mediante fotocoagulación con láser, cirugías o inyecciones intraoculares.


4. Neuropatía diabética

Neuropatía diabética, que es la degeneración progresiva de los nervios, que provoca una disminución de la sensibilidad en algunas partes del cuerpo, como los pies, dando como resultado el pie diabético o una sensación de ardor, frío u hormigueo en las extremidades afectadas. Vea cómo tratar la neuropatía diabética.

5. Problemas cardíacos

La diabetes no controlada también puede favorecer el desarrollo de diversos procesos inflamatorios en el organismo, aumentando el riesgo de afectación cardíaca. Por lo tanto, la persona tiene más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco, un aumento de la presión arterial o un accidente cerebrovascular.

Además, también existe un mayor riesgo de enfermedad vascular periférica, en la que las arterias de las piernas y los pies sufren una obstrucción u oclusión, lo que conduce al estrechamiento y endurecimiento de las arterias.

6. Infecciones

Las personas con diabetes tienen más probabilidades de desarrollar infecciones porque siempre hay una gran cantidad de azúcar circulando en la sangre, lo que favorece la proliferación de microorganismos y el desarrollo de infecciones. Además, grandes cantidades de azúcar circulante pueden interferir directamente con la inmunidad.


Así, en el caso de la diabetes no controlada existe un mayor riesgo de infecciones y el desarrollo de enfermedades periodontales, en las que existe infección e inflamación de las encías que puede llevar a la pérdida de dientes.

Complicaciones de la diabetes gestacional

Las complicaciones de la diabetes gestacional surgen durante el embarazo y pueden ser:

  • Crecimiento excesivo del feto. que puede resultar en complicaciones en el parto;
  • Desarrollo de diabetes en el futuro;
  • Mayor riesgo de aborto espontáneo o el bebé muere poco después;
  • Baja azúcar en la sangre u otra enfermedad en el recién nacido, porque después del parto el bebé ya no recibe glucosa de la madre;

Para prevenir estas complicaciones, es importante detectar la enfermedad en forma temprana mediante la realización de varias pruebas para medir los niveles de azúcar en sangre y orina, y esto se hace en visitas de vigilancia regulares durante el embarazo.

Poblado Hoy

Magnesio en el embarazo: beneficios, suplementos y nutrición

Magnesio en el embarazo: beneficios, suplementos y nutrición

El magne io e un nutriente importante en el embarazo porque ayuda a combatir el can ancio y la acidez que on comune durante el embarazo, ademá de ayudar a prevenir la contraccione uterina con ant...
Celidonia: para que sirve y como usarla

Celidonia: para que sirve y como usarla

La celidonia e una planta medicinal también conocida como tragar hierba, verruga o ceruda. E ta planta medicinal tiene un tallo ramificado y quebradizo, con flore amarilla , hoja grande , alterna...