Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 11 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Acidez de estómago: causas y tratamiento del reflujo gastroesofágico
Video: Acidez de estómago: causas y tratamiento del reflujo gastroesofágico

Contenido

El cortisol es una hormona producida por las glándulas suprarrenales, que tiene efectos importantes sobre la regulación del organismo, y por tanto, si es bajo, produce varios efectos negativos en el organismo, como fatiga, pérdida de apetito y anemia. Las causas del nivel bajo de cortisol pueden ser la disfunción de las glándulas suprarrenales debido a depresión crónica, inflamación, infección o tumor, por ejemplo.

Otra causa importante de cortisol bajo es el cese abrupto del uso de cualquier corticosteroide que se esté usando, como prednisona o dexametasona. Para tratar este problema hay que resolver la causa, tratando la depresión o el tumor, por ejemplo, y si el cortisol es demasiado bajo, sustituir los niveles de esta hormona con el uso de corticoides, como la hidrocortisona, prescritos por el endocrinólogo.

Síntomas de cortisol bajo

El cortisol actúa sobre varios órganos del cuerpo, por lo que es una hormona importante en la regulación de las funciones corporales. Cuando está bajo, puede causar síntomas como:


  • Fatiga y falta de energía, para alterar la actividad muscular y la contracción;
  • Falta de apetito, porque el cortisol puede regular el hambre;
  • Dolor en músculos y articulaciones., por causar debilidad y sensibilidad en estos lugares;
  • Fiebre bajaporque aumenta la actividad inflamatoria del cuerpo;
  • Anemia e infecciones frecuentes., ya que altera la formación de células sanguíneas y el funcionamiento del sistema inmunológico;
  • Hipoglucemia, porque dificulta que el hígado libere azúcar en sangre;
  • Presión baja, porque causa dificultad para mantener los líquidos y regular la presión en los vasos y el corazón.

En las mujeres embarazadas, los niveles bajos de cortisol, si no se tratan, pueden causar dificultades en el desarrollo de los órganos del bebé, como los pulmones, los ojos, la piel y el cerebro. Por tanto, si estos síntomas se presentan durante el embarazo, se debe informar al obstetra, para que se pueda realizar el diagnóstico e iniciar el tratamiento adecuado.


La disfunción de las glándulas suprarrenales también puede provocar el síndrome de Addison, que se caracteriza por, además de la caída del cortisol, otros minerales y hormonas andrógenas. Obtenga más información sobre la enfermedad de Addison.

Que causas

La caída de cortisol puede ocurrir debido a una disfunción de la glándula suprarrenal, que puede ocurrir debido a inflamación, infección, sangrado o infiltración por tumores o cáncer de cerebro. Otra causa común de esta disminución hormonal es la suspensión abrupta de medicamentos con corticosteroides, como prednisona y dexametasona, por ejemplo, ya que el uso prolongado de estos medicamentos inhibe la producción de cortisol por parte del cuerpo.

La depresión también es una causa importante de este problema, ya que la falta de serotonina que se produce en la depresión crónica provoca una reducción de los niveles de cortisol.

El cortisol bajo se detecta mediante pruebas que cuantifican esta hormona en sangre, orina o saliva, y son solicitadas por el médico de cabecera. Obtenga más información sobre cómo se realiza la prueba de cortisol.


Cómo tratar

El tratamiento del cortisol bajo, cuando es grave, se realiza con la reposición de esta hormona, utilizando medicamentos corticosteroides, como prednisona o hidrocortisona, por ejemplo, recetados por el endocrinólogo. La causa de la caída de esta hormona también debe resolverse, mediante la extirpación del tumor, inflamación o infección que está provocando la disfunción de la glándula suprarrenal.

Los casos de cortisol bajo debido a depresión crónica y estrés pueden tratarse con psicoterapia y uso de fármacos antidepresivos, prescritos por el médico de cabecera o psiquiatra. Una forma natural importante de mejorar la depresión es la actividad física y el consumo de alimentos que ayudan en la producción de serotonina, como queso, maní, nueces y plátanos, por ejemplo. Obtenga más información sobre los alimentos que aumentan la serotonina.

Nosotros Recomendamos

Dieta para la prediabetes (menú y alimentos permitidos, prohibidos)

Dieta para la prediabetes (menú y alimentos permitidos, prohibidos)

La dieta ideal para la prediabete con i te en con umir alimento con un índice glucémico bajo a medio, como fruta con cá cara y bagazo, verdura , alimento integrale y legumbre , ya que o...
Para que es el trasplante de heces y como se hace

Para que es el trasplante de heces y como se hace

El tra plante de hece e una forma de tratamiento que permite la tran ferencia de hece de una per ona ana a otra con enfermedade relacionada con el inte tino, e pecialmente en ca o de coliti p eudomemb...