Desarrollo del bebé: 40 semanas de embarazo

Contenido
- Desarrollo del feto
- Tamaño del feto
- Cambios en mujeres a las 40 semanas de embarazo
- Tu embarazo por trimestre
El desarrollo del bebé a las 40 semanas de gestación, que tiene 9 meses de gestación, está completo y está listo para nacer. Todos los órganos están completamente formados, el corazón late aproximadamente de 110 a 160 veces por minuto y el parto puede comenzar en cualquier momento.
Preste atención a cuántas veces se mueve el bebé al día y si su barriga se pone rígida o se siente apretada, ya que estos son signos de parto, especialmente si respetan una frecuencia regular. Observa otros signos de trabajo de parto


Desarrollo del feto
El desarrollo del feto a las 40 semanas de gestación muestra que:
- LApiel es suave, con pliegues grasos en piernas y brazos y puede haber algo de vérnix. El bebé puede tener mucho cabello o algunos mechones, pero es probable que algunos se caigan en los primeros meses del bebé.
- Tú músculos y articulaciones son fuertes y el bebé reacciona al sonido y al movimiento. Reconoce los sonidos familiares, especialmente la voz de su madre y su padre, si se ha comunicado con frecuencia con él.
- LA sistema nervioso está completamente listo y lo suficientemente maduro como para que el bebé sobreviva fuera del útero, pero las células cerebrales continuarán multiplicándose en los primeros años del niño.
- LA sistema respiratorio está maduro y tan pronto como se corta el cordón umbilical, el bebé puede comenzar a respirar por sí solo.
- Tú ojos del bebé están acostumbrados a ver de cerca, porque estaba dentro del útero y no había mucho espacio allí, por lo que después del nacimiento, la distancia ideal para hablar con el bebé es un máximo de 30 cm, que la distancia desde el pecho a la cara de la madre, aproximadamente.
Tamaño del feto
El tamaño del feto a las 40 semanas de gestación es de aproximadamente 50 cm, medido de la cabeza a los pies y el peso es de unos 3,5 kg.
Cambios en mujeres a las 40 semanas de embarazo
Los cambios en la mujer a las 40 semanas de embarazo están marcados por cansancio e hinchazón que, a pesar de ser más evidente en piernas y pies, pueden afectar a todo el cuerpo. En esta etapa, lo que se recomienda es descansar lo máximo posible, teniendo una dieta ligera.
Si las contracciones aún son muy esporádicas, caminar a un ritmo más rápido puede ayudar. La embarazada puede caminar alrededor de 1 hora al día, todos los días, temprano en la mañana o al final de la tarde, para evitar los momentos más calurosos del día.
La mayoría de los bebés nacen hasta las 40 semanas de gestación, pero es posible que continúe hasta las 42 semanas, sin embargo, si el trabajo de parto no comienza espontáneamente hasta las 41 semanas, es posible que el obstetra opte por inducir el parto, que consiste en administrar oxitocina en el torrente sanguíneo de la madre, en el hospital, para estimular las contracciones uterinas.
Tu embarazo por trimestre
Para hacer su vida más fácil y no perder el tiempo buscando, hemos separado toda la información que necesita para cada trimestre de embarazo. ¿En qué barrio estás?
- 1er trimestre (de la 1a a la 13a semana)
- 2do trimestre (de la semana 14 a la 27)
- 3er trimestre (de la semana 28 a la 41)