Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 5 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Qué es la dieta mediterránea y un plan de alimentación para una semana
Video: Qué es la dieta mediterránea y un plan de alimentación para una semana

Contenido

La dieta mediterránea, también llamada dieta mediterránea, se basa en el consumo de alimentos frescos y naturales como aceite de oliva, frutas, verduras, cereales, leche y queso, por lo que es necesario evitar productos industrializados como embutidos, congelados y en polvo. tortas.

Esta dieta es en realidad un tipo de alimento que ayuda a cambiar el estilo de vida, y no siempre necesita ser baja en calorías para ayudar a adelgazar, ya que naturalmente mejora el metabolismo y favorece el control del peso.

Beneficios de la dieta mediterránea

La dieta mediterránea no es solo una dieta para adelgazar, es un estilo de vida, normalmente presente en los países del Mediterráneo. Sus principales beneficios para la salud son:

  • Menor riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular, cáncer, diabetes y enfermedades degenerativas;
  • Protege al cuerpo de la aterosclerosis. y trombosis;
  • Tiene más nutrientes que los alimentos procesados, proporcionando más nutrientes al cuerpo;
  • Ayuda a variar más la comida, siendo bueno para el paladar de los niños, haciéndoles más fácil comer verduras, verduras y ensaladas.

Para seguir realmente el estilo de vida de la dieta mediterránea, se deben consumir alimentos vegetales, frescos, poco procesados, de temporada y locales, a diario, prefiriendo comprar en pequeños mercados y tiendas de frutas y verduras, que en los grandes supermercados.


Consulta los beneficios de la dieta mediterránea en el siguiente vídeo:

8 reglas para hacer la dieta mediterránea

Para realizar la dieta mediterránea, debes cambiar tu dieta de la siguiente manera:

1. Evite los productos industrializados

La comida tiene que estar compuesta mayoritariamente por productos naturales, principalmente de origen vegetal, como aceite de oliva, arroz integral, soja, huevos y leche. Además, debes cambiar los alimentos que compras ya preparados, como galletas y pasteles, prefiriendo las versiones caseras.

La eliminación de productos industrializados ayudará a disminuir la producción de toxinas en el cuerpo, reducirá la inflamación y combatirá la retención de líquidos, ayudando a desinflar naturalmente.

2. Come pescado y mariscos

El pescado o el marisco se deben consumir al menos 3 veces por semana, ya que son buenas fuentes de proteínas y grasas, como el omega-3, que actúa como antiinflamatorio, ayudando a aliviar el dolor articular, mejorar la circulación sanguínea y prevenir enfermedades cardíacas. . Vea todos los beneficios del omega-3.


3. Aceite de oliva y grasas buenas

El aceite de oliva y los aceites vegetales como el aceite de canola y de linaza son ricos en grasas que son buenas para el corazón, que ayudan a controlar el colesterol y a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Para obtener los beneficios, debe agregar el aceite a la preparación ya hecha, consumiendo un máximo de 2 cucharadas soperas por día. El aceite de oliva también debe utilizarse para cocinar, saltear y asar carne o pescado. El aceite de girasol rara vez se usa. Ver consejos para elegir el mejor aceite de oliva en el supermercado.

4. Alimentos integrales

La dieta mediterránea es rica en alimentos integrales como arroz, harina, avena y pasta integral, que son ricos en fibra, vitaminas y minerales que mejoran el funcionamiento del organismo, combaten el estreñimiento y disminuyen la absorción de azúcares y grasas en el intestino.

Además de los cereales, la dieta también debe ser rica en proteínas vegetales como frijoles, soja, garbanzos, semillas de calabaza y semillas de lino que también ayudan a fortalecer los músculos y mejorar el metabolismo.


5. Frutas y verduras

Incrementar el consumo de frutas y verduras es un punto importante de esta dieta, ya que aportarán fibras, vitaminas y minerales para el metabolismo, y traerán la sensación de saciedad, ayudando en la pérdida de peso. Se recomienda comer al menos 3 frutas diferentes al día, un buen hábito es comer 1 fruta después de cada comida, ya sea en el desayuno, almuerzo, merienda y cena.

Vea las recetas de 7 jugos detox para adelgazar y limpiar el cuerpo.

6. Leche desnatada y derivados

Para mejorar la nutrición y reducir el consumo de grasas, se debe utilizar leche desnatada, yogur natural y quesos blancos, como ricotta y requesón, o se deben elegir las versiones ligeras de los productos. Para endulzar un poco el yogur natural, puedes agregar 1 cucharadita de miel o mermelada casera.

7. Fuentes de proteínas

Las carnes rojas deben ser cortes magros, donde no se observe parte de la grasa, y está restringido a solo 1 consumo por semana, por lo que hay espacio para comidas con huevos, pescado y mezclas de cereales que también son buenas fuentes de proteínas, como el arroz. + frijoles, arroz + lentejas o arroz + guisantes.

8. Bebidas

La bebida más indicada para saciar la sed para acompañar las comidas es el agua, y se puede optar por agua aromatizada añadiendo limón o rodajas de jengibre. Además, se permite 1 copa de vino al día (180 ml), especialmente después de la cena.

Menú Dieta Mediterránea

El siguiente es un ejemplo de un menú de dieta mediterránea de 3 días:

 Día 1Dia 2Día 3
Desayuno1 vaso de leche desnatada + 1 pan integral con ricotta + 1 rodaja de papayabatido de plátano y manzana elaborado con leche desnatada + 2 cucharadas de avenaGachas de avena, elaboradas con 200 ml de leche desnatada + 2 cucharadas de copos de avena + 1 cucharada de cacao en polvo
Bocado matutino3 tostadas enteras + mantequilla + 2 castañas1 vaso de col verde, jugo de limón y zanahoria + 3 galletas María o maicena1 yogur natural + 1 cucharadita de chía
Almuerzomedia pieza de salmón a la plancha + 2 patatas hervidas rociadas con aceite de oliva y brócoli1 filete de pechuga de pollo a la parrilla con salsa de tomate + 4 cucharadas de arroz integral + 2 cucharadas de frijolesPasta de atún con salsa pesto, utilizando pasta integral
Refrigerio de la tarde1 yogur natural + 1 cucharadita de linaza + 1 tapioca con queso light + 1 plátano1 yogur natural + 1 pan integral con requesón + 6 fresas1 vaso de remolacha, zanahoria, jengibre, jugo de limón y manzana + 1 pan integral con queso ricotta
Cena1 muslo de pollo cocido con 2 cucharadas de guisantes + ensalada de lechuga rizada, tomate y cebolla morada + 1 pera1 bife de pavo a la plancha + ensalada de col, zanahoria rallada y remolacha rallada + 1 rodaja de piña1 tortilla hecha con 2 huevos + ensalada de repollo braseado con cebolla, ajo y berenjena + 1 naranja

Este menú debe hacerse preferiblemente con verduras frescas, es importante recordar agregar 1 cucharadita de aceite de oliva al plato del almuerzo y la cena.

Ganando Popularidad

Enfermedades vaginales: varios idiomas

Enfermedades vaginales: varios idiomas

Árabe (العربية) Chino, implificado (dialecto mandarín) (简体 中文) Chino, tradicional (dialecto cantoné ) (繁體 中文) Francé (françai ) Hindi (हिन्दी) Japoné (日本語) Coreano (한국어)...
Inhalación oral de budesonida

Inhalación oral de budesonida

La bude onida e u a para prevenir la dificultad para re pirar, opre ión en el pecho, ibilancia y to cau ada por el a ma. El polvo de bude onida para inhalación oral (Pulmicort Flexhaler) e u...