Dificultad para tragar: que puede causar y como tratarlo

Contenido
- ¿Qué puede causar dificultad para tragar?
- Como se hace el tratamiento
- Qué comer cuando tiene problemas para tragar
La dificultad para tragar, científicamente llamada disfagia o dificultad para tragar, puede ser causada tanto por cambios nerviosos como por situaciones relacionadas con el esófago o la garganta. Es importante que se identifique la causa para poder iniciar el tratamiento adecuado y, así, mejorar la calidad de vida de la persona.
La dificultad para tragar puede resultar bastante incómoda para la persona y provocar deficiencias nutricionales. Por tanto, es importante iniciar el tratamiento mediante ejercicios que favorezcan la deglución y el cambio de dieta, dando preferencia a los alimentos pastosos y triturados.

¿Qué puede causar dificultad para tragar?
Aunque parece simple, el acto de tragar es complejo y altamente coordinado entre el cerebro y los músculos presentes en la garganta y el esófago. Por lo tanto, cualquier cambio relacionado con el cerebro o los músculos involucrados en la deglución puede causar dificultad para tragar, como:
- Enfermedades neurológicas como Parkinson, esclerosis múltiple, accidente cerebrovascular;
- Trastornos emocionales como depresión o ansiedad;
- Espasmo esofágico;
- Miastenia gravis;
- Dermatomiositis;
- Distrofia muscular.
La dificultad para tragar los alimentos es un cambio natural, especialmente en los ancianos, debido a la relajación y descoordinación de los músculos implicados en la deglución.
Como se hace el tratamiento
El tratamiento de la dificultad para tragar debe dirigirse contra su causa, sin embargo, la causa no siempre se puede resolver y por eso se recomienda redoblar los cuidados con la comida de este individuo. Para evitar la desnutrición y los ahogos consecutivos que pueden poner en peligro la vida de la persona, la dieta debe ser pastosa para facilitar la deglución y evitar atragantarse con alimentos muy sólidos o muy líquidos.
Además de los cambios en la dieta, se pueden realizar ejercicios que mejoren el proceso de deglución, además del uso de algunos medicamentos. Comprenda cómo se realiza el tratamiento para la disfagia.
Qué comer cuando tiene problemas para tragar
Es importante que los alimentos que consumen quienes tienen dificultad para tragar se trituran, se les agrega líquido para lograr la consistencia de puré, y se cuelan después de triturar. Los alimentos fríos como el yogur, los helados y las vitaminas pueden aliviar el dolor al tragar.
Si la persona no tiene mucho apetito se recomienda que en el almuerzo y la cena se le ofrezca un solo plato que contenga carne, pescado o huevos, y verduras para que con un solo pequeño volumen se ofrezcan todos los nutrientes básicos y variados. Buenas opciones son las sopas con carne batida en licuadora y los purés de verduras con huevo o carne molida.
Eche un vistazo a una opción de menú de dieta pastosa para aquellos que tienen dificultades para tragar.