Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 16 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 16 Agosto 2025
Anonim
¿Para qué sirve la crema o ungüento Diprogenta? - Aptitud Física
¿Para qué sirve la crema o ungüento Diprogenta? - Aptitud Física

Contenido

La diprogenta es un remedio disponible en crema o pomada, que tiene en su composición los principales activos dipropionato de betametasona y sulfato de gentamicina, que ejercen acción antiinflamatoria y antibiótica.

Estos fármacos se pueden utilizar para tratar manifestaciones inflamatorias en la piel, agravadas por infecciones provocadas por bacterias, que incluyen enfermedades como psoriasis, dishidrosis, eczema o dermatitis, aliviando también el picor y el enrojecimiento.

Para que sirve

Diprogenta está indicado para el alivio de las manifestaciones inflamatorias de las dermatosis sensibles a corticoides complicados debido a infecciones secundarias causadas por bacterias sensibles a la gentamicina, o cuando se sospecha de tales infecciones.

Estas dermatosis incluyen psoriasis, dermatitis alérgica de contacto, dermatitis atópica, neurodermatitis circunscrita, liquen plano, intertrigo eritematoso, deshidrosis, dermatitis seborreica, dermatitis exfoliativa, dermatitis solar, dermatitis por estasis y prurito anogenital.


Cómo usar

La pomada o crema debe aplicarse en una capa delgada sobre el área afectada, de modo que la lesión quede completamente cubierta con el medicamento.

Este procedimiento debe repetirse 2 veces al día, por la mañana y por la noche, a intervalos de 12 horas. Dependiendo de la gravedad de la lesión, los síntomas pueden mejorar con aplicaciones menos frecuentes. En cualquier caso, el médico deberá establecer la frecuencia de aplicación y la duración del tratamiento.

Quién no debería usar

Diprogenta no debe ser utilizado por personas alérgicas a cualquiera de los componentes presentes en la fórmula o en personas que tengan tuberculosis cutánea o infecciones cutáneas causadas por virus u hongos.

Además, este producto tampoco es adecuado para su uso en los ojos o en niños menores de 2 años. Tampoco se recomienda para mujeres embarazadas o mujeres en período de lactancia, a menos que lo recomiende el médico.

Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes que pueden ocurrir con el uso de este medicamento son eritema, picazón, reacción alérgica, irritación de la piel, atrofia de la piel, infección e inflamación de la piel, ardor, hematomas, inflamación del folículo piloso o aparición de arañas vasculares.


Nuestro Consejo

Cómo hacer un aroma ambiental

Cómo hacer un aroma ambiental

Para crear un aroma natural que mantenga el hogar fragante pero in lo químico que pueden er dañino para la alud, puede apo tar por lo aceite e enciale .Lo mejore aceite on la lavanda porque ...
Agua de rodilla: síntomas y opciones de tratamiento

Agua de rodilla: síntomas y opciones de tratamiento

El agua de la rodilla, científicamente llamada inoviti en la rodilla, e una inflamación de la membrana inovial, un tejido que recubre la rodilla internamente, lo que provoca un aumento en la...