Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 2 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Escorbuto: que es, síntomas, causas y tratamiento - Aptitud Física
Escorbuto: que es, síntomas, causas y tratamiento - Aptitud Física

Contenido

El escorbuto es una enfermedad poco frecuente en la actualidad, provocada por una falta severa de vitamina C que se manifiesta a través de síntomas como fácil sangrado de las encías al cepillarse los dientes y dificultad de cicatrización, siendo el tratamiento realizado con suplementación de vitamina C, que debe ser indicado por el médico o nutricionista.

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, se puede encontrar en frutas cítricas como naranja, limón, piña y acerola, y en verduras como patatas, brócoli, espinacas y pimiento rojo. Esta vitamina permanece en un jugo durante aproximadamente media hora y no puede resistir el calor, por lo que las verduras ricas en esta vitamina deben consumirse crudas.

La recomendación diaria de vitamina C es de 30 a 60 mg, dependiendo de la edad y el sexo, pero se recomienda una mayor ingesta durante el embarazo, la lactancia, las mujeres que toman la píldora anticonceptiva y las personas que fuman. El escorbuto se puede evitar consumiendo al menos 10 mg por día.

Síntomas y escorbuto

Los síntomas del escorbuto suelen aparecer de 3 a 6 meses después de la interrupción o disminución del consumo de alimentos ricos en vitamina C, lo que provoca cambios en diversos procesos en el organismo, y conduce a la aparición de signos y síntomas de la enfermedad, siendo los principales:


  • Sangrado fácil de la piel y las encías;
  • Dificultad para curar heridas;
  • Cansancio fácil;
  • Palidez;
  • Hinchazón de las encías;
  • Pérdida de apetito;
  • Deformidades y caídas dentales;
  • Pequeñas hemorragias;
  • Dolor muscular;
  • Dolor en las articulaciones.

En el caso de los bebés también se puede notar irritabilidad, pérdida de apetito y dificultad para subir de peso, además de que también puede haber dolor en las piernas hasta el punto de no querer moverlas. Conozca otros síntomas de falta de vitamina C.

El diagnóstico de escorbuto lo realiza el médico de cabecera, nutricionista o pediatra, en el caso de los niños, mediante la valoración de los signos y síntomas presentados, el análisis de los hábitos alimentarios y el resultado de los análisis de sangre y de imagen. Una forma de confirmar el diagnóstico es a través de una radiografía, en la que puede ser posible notar osteopenia generalizada y otros signos típicos del escorbuto, como el escorbuto o la línea de Fraenkel y el signo del halo o anillo de Wimberger.


Por que pasa

El escorbuto ocurre debido a la falta de vitamina C en el cuerpo, debido a que esta vitamina está relacionada con varios procesos en el cuerpo, como la síntesis de colágeno, las hormonas y la absorción de hierro en el intestino.

Así, cuando hay menos de esta vitamina en el organismo, se produce un cambio en el proceso de síntesis del colágeno, que es la proteína que forma parte de la piel, ligamentos y cartílagos, además de disminuir la cantidad de hierro absorbido en la piel. intestino, lo que resulta en síntomas típicos.

Cómo debe ser el tratamiento

El tratamiento para el escorbuto debe realizarse con suplementos de vitamina C durante un máximo de 3 meses, y el médico puede indicar el uso de 300 a 500 mg de vitamina C por día.

Además, se recomienda incluir más alimentos fuente de vitamina C en la dieta, como acerola, fresa, piña, naranja, limón y pimiento amarillo, por ejemplo. También puede ser interesante tomar de 90 a 120 ml de zumo de naranja recién exprimido o tomate maduro, todos los días, durante unos 3 meses, como forma de complementar el tratamiento. Vea otras fuentes alimenticias de vitamina C.


Te Aconsejamos Que Lea

10 ejercicios para tonificar cada pulgada de tu cuerpo

10 ejercicios para tonificar cada pulgada de tu cuerpo

abemo que el ejercicio diario e bueno para optimizar la alud. Pero con tanta opcione e información ilimitada diponible, e fácil entire abrumado con lo que funciona. Pero no te preocupe. ...
Morder las mejillas

Morder las mejillas

Alguna perona pienan en mordere la mejilla como un mal hábito inofenivo imilar a mordere la uña. Aunque parece er un comportamiento repetitivo, puede er un igno de una condición de alud...