Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 13 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Episodio #1792 El Misterio De Las Enfermedades Autoinmunes
Video: Episodio #1792 El Misterio De Las Enfermedades Autoinmunes

Contenido

El tratamiento de la espondilitis anquilosante debe ser recomendado por el ortopedista o reumatólogo según los síntomas que presente la persona, recomendándose la práctica de ejercicios físicos, fisioterapia y uso de medicamentos, en algunos casos, para aliviar los síntomas inflamatorios y mejorar la calidad de la vida de la persona.

La espondilitis anquilosante es una enfermedad inflamatoria crónica caracterizada por una lesión en la columna que causa dolor lumbar, dificultad para mover la columna, sensación de entumecimiento u hormigueo en los brazos y piernas y mejora del dolor cuando se está en movimiento. Sepa cómo identificar los síntomas de la espondilitis anquilosante.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la espondilitis anquilosante tiene como objetivo aliviar los síntomas, prevenir la rigidez de la articulación afectada, reducir las limitaciones funcionales y reducir las complicaciones relacionadas con la enfermedad, promoviendo así la calidad de vida de la persona. Dependiendo de los síntomas que se presenten y la gravedad de la enfermedad, el reumatólogo u ortopedista puede recomendar las siguientes opciones de tratamiento:


1. Actividad física

La práctica de actividad física, además de prevenir la espondilitis anquilosante, es fundamental en el tratamiento, siendo siempre recomendada por el médico, ya que a través de la actividad física es posible mantener las articulaciones en movimiento, aliviando los síntomas inflamatorios y previniendo la progresión de la enfermedad. . Es importante que los ejercicios se realicen con el acompañamiento de un profesional de educación física para evitar mayores lesiones y que el entrenamiento se realice de acuerdo a las necesidades y limitaciones de la persona.

Natación, pilates, aeróbic acuático, zumba, running y baile son algunos de los ejercicios recomendados para estos casos, es importante evitar deportes más exigentes para el cuerpo o de contacto como la lucha o las artes marciales.

2. Remedios

El uso de medicamentos suele estar indicado cuando los síntomas son intensos e interfieren con la calidad de vida y el desempeño de las actividades diarias, siendo recomendados por el médico con el fin de aliviar el dolor y la inflamación provocados por la enfermedad. Los remedios generalmente recomendados por el médico son:


  • Ibuprofeno;
  • Naproxeno;
  • Indometacina;
  • Metotrexato;
  • Diclofenaco de sodio;
  • Piroxicam;
  • Aceclofenaco;
  • Infliximab.

Según los síntomas presentados y su intensidad, el médico puede indicar la combinación de fármacos, así como cambiar la dosis de cualquier medicamento que se esté utilizando de forma aislada. Por tanto, para que el tratamiento sea eficaz, la persona debe seguir las recomendaciones del médico.

3. Cirugía

La cirugía se recomienda solo en los casos más graves, donde es difícil realizar una determinada actividad a diario. De esta forma, el médico puede indicar una cirugía para corregir el problema y colocar una prótesis para mejorar la amplitud de movimiento.

4. Fisioterapia

Es importante que se realice fisioterapia para la espondilitis anquilosante incluso si los síntomas son leves. Esto se debe a que en fisioterapia es posible prevenir la progresión de la enfermedad, además de mejorar el movimiento articular, promover la flexibilidad y corregir la postura, aliviando los síntomas de la enfermedad.


Cómo se hace el diagnóstico

El diagnóstico de espondilitis anquilosante lo realiza el ortopedista o reumatólogo mediante la valoración y observación de los síntomas presentados, es importante valorar si el dolor que surge es lento y gradual y si es peor en las últimas horas del día o temprano. en la mañana.

Además, como también pueden aparecer brotes de inflamación en lugares distintos a la columna vertebral como articulaciones como caderas, hombros, tobillos y rodillas, es importante estar atento a la aparición de dolor o malestar en estas regiones e informar al médico si surgen o se vuelven más intensos.

Publicaciones

Kate Hudson nos da envidia de ab en una nueva selfie de ropa interior

Kate Hudson nos da envidia de ab en una nueva selfie de ropa interior

Ayer en In tagram, fuimo agraciado con la belleza y la maravilla que on lo abdominale de Kate Hudon. ¿La razón? (Pero realmente, ¿e nece ario que haya uno?) Para mo trar un nuevo ujetad...
¡Sea el atleta que quiere ser!

¡Sea el atleta que quiere ser!

¿Alguna vez ha jugado con la idea de participar en una carrera Ironman? ¡Ahora u ted puede! ¡No hemo a ociado con Vitaco t.com para ofrecerle una oportunidad única en la vida de pa...