Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 15 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
¿Qué es la espondiloartrosis y cuál es su tratamiento?
Video: ¿Qué es la espondiloartrosis y cuál es su tratamiento?

Contenido

La espondiloartrosis es un tipo de artrosis que provoca una serie de alteraciones en la columna lumbar, cervical o dorsal, afectando a los huesos, ligamentos, disco intervertebral y nervios, lo que provoca dolor y a menudo es invalidante.

En la espondiloartrosis, el disco intervertebral puede deformarse provocando una hernia de disco y, además, los ligamentos de la columna se aflojan generando síntomas típicos de la enfermedad que incluyen dolor que empeora con el movimiento.

El tratamiento de la espondiloartrosis debe ser guiado por el ortopedista, quien puede indicar el uso de medicamentos antiinflamatorios en forma de píldora, inyección o ungüento. Además, la fisioterapia suele estar indicada para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de la persona.

Los síntomas de la espondiloartrosis.

Los síntomas de la espondiloartrosis están relacionados con su ubicación, en la región cervical, dorsal o lumbar. Algunos de estos síntomas son:


  • Dolor de espalda, que empeora con el movimiento y tiende a mejorar con el reposo;
  • Dolor de espalda que se irradia a las piernas o brazos, si el sistema nervioso periférico está involucrado;
  • Disminución de la fuerza muscular;
  • Falta de flexibilidad.

El diagnóstico se realiza con pruebas como radiografías, resonancias magnéticas o tomografía computarizada.

Como es el tratamiento

El tratamiento de la espondiloartrosis se puede realizar con medicamentos para aliviar el dolor y el malestar, pero la fisioterapia es esencial. Si el dolor es incapacitante o no desaparece con fisioterapia, se puede utilizar la cirugía.

Otros tratamientos como la acupuntura, los masajes relajantes y la osteopatía también son excelentes opciones para complementar el tratamiento, pero lo mejor es adoptar varios tratamientos al mismo tiempo porque se complementan entre sí.

Fisioterapia

En fisioterapia para la espondiloartrosis, puede hacer ejercicios para mejorar la postura, usar dispositivos para aliviar el dolor y la incomodidad y hacer estiramientos, lo que mejorará el suministro de sangre y mejorará la amplitud de movimiento.


Para complementar el tratamiento hay que adelgazar, evitar levantar pesas y realizar grandes esfuerzos, para no dañar más la columna. También pueden ser útiles los masajes terapéuticos y relajantes, así como la toma de analgésicos y antiinflamatorios en los días de mayor dolor.

El trabajo de fisioterapia es capaz de aliviar los síntomas de la espondiloartrosis, pero es una enfermedad progresiva y degenerativa y, probablemente, la persona probablemente tendrá que hacer varias sesiones de fisioterapia a lo largo de su vida.

Vea algunas estrategias caseras para aliviar el dolor de espalda:

Cómo vivir con espondiloartrosis

Para vivir mejor con la espondiloartrosis, la actividad física bien guiada es la mejor forma de aceptar y aprender a vivir con la espondiloartrosis, que es una enfermedad ortopédica que, a pesar de no tener cura, tiene tratamiento para controlar sus síntomas.

Es importante encontrar la mejor forma de sortear el dolor y las limitaciones que provoca esta enfermedad y algunos consejos útiles son los masajes de relajación, los ejercicios de estiramiento muscular y la marcha, aunque en ocasiones puede estar indicada la cirugía para reducir las molestias y detener la velocidad de progresión de la enfermedad. .


La espondiloartrosis se puede controlar y es posible pasar días sin sentir dolor, pero para ello es necesario seguir las indicaciones del médico y del fisioterapeuta. No hacer ningún esfuerzo, perder peso y evitar las malas posturas son pautas que se deben seguir a diario.

Ejercicios como Pilates en el suelo o en la piscina, ayudan a reducir el dolor y mejoran la amplitud de movimiento. Pero es importante que estos ejercicios se realicen bajo la guía de un fisioterapeuta especializado para evitar un mayor daño a la columna. La hidroterapia también es un gran aliado porque asocia el estiramiento con los movimientos respiratorios, y el agua tibia facilita el movimiento y promueve la relajación muscular.

Asegúrate De Leer

Cómo utilizar la granada para adelgazar

Cómo utilizar la granada para adelgazar

La granada te ayuda a adelgazar porque contiene poca caloría y e una fruta úper antioxidante, rica en vitamina C, zinc y vitamina B, que ayudan al metaboli mo de lo carbohidrato , ayudando a...
Que es el psicoanálisis, como se hace y para que sirve

Que es el psicoanálisis, como se hace y para que sirve

El p icoanáli i e un tipo de p icoterapia, de arrollada por el famo o médico igmund Freud, que irve para ayudar a la per ona a comprender mejor u entimiento y emocione , ademá de ayudar...