Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 25 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 3 Abril 2025
Anonim
Potenciales Evocados
Video: Potenciales Evocados

Contenido

El examen BERA, también conocido como BAEP o potencial evocado auditivo del tronco cerebral, es un examen que evalúa todo el sistema auditivo, verificando la presencia de pérdida auditiva, que puede ocurrir debido a una lesión en la cóclea, el nervio auditivo o el tronco encefálico.

Aunque se puede realizar en adultos, la prueba BERA se realiza con mayor frecuencia en niños y bebés, especialmente cuando existe riesgo de hipoacusia por enfermedades genéticas o cuando hay un resultado alterado en la prueba de oído, que es una prueba que se realiza poco después del nacimiento y eso evalúa la capacidad auditiva del recién nacido. Comprenda cómo se realiza la prueba de oído y los resultados.

Además, esta prueba también se puede solicitar en niños que tienen retraso en el desarrollo del lenguaje, ya que este retraso puede ser un signo de problemas auditivos. Aprenda a identificar si su bebé no está escuchando bien.

Para que es el examen

El examen BERA está indicado principalmente para evaluar el desarrollo y la respuesta auditiva de niños, recién nacidos prematuros, niños con autismo o con alteraciones genéticas, como el Síndrome de Down.


Además, la prueba también se puede realizar para diagnosticar la hipoacusia en adultos, investigar la causa del tinnitus, detectar la presencia de tumores que afecten a los nervios auditivos o monitorear a pacientes hospitalizados o comatosos.

Como se hace el examen

El examen dura entre 30 y 40 minutos y generalmente se realiza mientras duerme, ya que es un examen muy sensible y, por lo tanto, cualquier movimiento puede interferir con el resultado del examen. Si el niño se mueve mucho durante el sueño, el médico puede recomendar sedar al niño durante el examen, para asegurarse de que no haya movimiento y que el resultado no se altere.

El examen consiste en colocar electrodos detrás de la oreja y en la frente, además de un auricular que se encarga de producir sonidos que activarán el tallo cerebral y los nervios auditivos, generando picos de electricidad según la intensidad del estímulo, que son captados por el electrodo e interpretado por el médico a partir de las ondas sonoras registradas por el equipo.


El examen BERA no requiere ninguna preparación especial y es un procedimiento no invasivo que no causa ningún dolor o malestar.

Popular En El Sitio

Por qué los gemelos no tienen huellas digitales idénticas

Por qué los gemelos no tienen huellas digitales idénticas

E un error penar que lo gemelo tienen huella digitale idéntica. i bien lo gemelo idéntico comparten mucha caracterítica fíica, cada perona aún tiene u propia huella digital &#...
Propafenona, tableta oral

Propafenona, tableta oral

La tableta oral de propafenona olo etá diponible en una verión genérica. No tiene una verión de marca.La propafenona viene como una tableta que toma por vía oral. También...