Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 22 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
Como reducir la voz nasal  y Proyectar Tu Voz, Curso de locución
Video: Como reducir la voz nasal y Proyectar Tu Voz, Curso de locución

Contenido

Cuando las personas pronuncian palabras con vocales orales y hay una desviación del flujo de aire hacia la cavidad nasal, obtienen una voz nasal. En algunos casos, la voz nasal se puede corregir con ejercicios.

El paladar blando es la región donde se regulará la resonancia nasal. Algunas personas nacen con una configuración de paladar blando diferente y algunas personas terminan teniendo más resonancia en la nariz, dando una voz más nasal. En estos casos, se debe buscar un logopeda, para que esté indicado el mejor tratamiento.

1. Habla sílabas con la nariz tapada

Un ejercicio que puedes hacer es taparte la nariz y decir algunas sílabas, con sonidos orales:

"Sa se si su su"

"Pa pe pi po pu"

"Léelo bien"

Cuando se habla de este tipo de sonidos, que son sonidos orales, el flujo de aire debe salir por la boca y no por la cavidad nasal. Así, puedes repetir estas sílabas varias veces hasta que ya no sientas una vibración en tu nariz.


Otra forma de comprobar si el ejercicio se está realizando correctamente, es colocar un espejo debajo de la nariz mientras se pronuncian las sílabas, para comprobar si sale aire por la nariz. Si se nubla, significa que sale aire por la nariz y que las sílabas no se pronuncian correctamente.

2. Repite una oración con la nariz tapada.

Otra forma de comprobar si la persona habla por la nariz es decir una frase en la que la resonancia de la voz debe ser oral y luego intentar repetirla exactamente de la misma forma, sin notar cambios:

"Papá salió"

"Luís tomó el lápiz"

Si el sonido es el mismo, significa que la persona habló correctamente y controló la salida de aire correctamente. De lo contrario, significa que la persona puede estar hablando por la nariz.

Para mejorar tu voz, puedes repetir este ejercicio varias veces, intentando controlar la salida de aire para poder decir la frase de la misma forma con y sin la nariz tapada.

3. Trabaja el paladar blando

Otro ejercicio que puede ayudar a corregir la voz nasal es decir las siguientes sílabas, que solo deben salir por la boca:


"Ká ké ki ko ku"

Repetir la sílaba "ká" con intensidad, ayuda a trabajar el paladar blando, mejorando la regulación de la salida de aire por la boca o la nariz. También es posible tapar y la nariz, para entender si el sonido sale correctamente.

Vea también ejercicios que ayudan a mejorar la dicción.

Artículos Frescos

Probé Face Halo y nunca volveré a comprar toallitas de maquillaje

Probé Face Halo y nunca volveré a comprar toallitas de maquillaje

De de que de cubrí la toallita de maquillaje en éptimo grado, he ido un gran admirador. (¡Tan conveniente! ¡Tan fácil! ¡Tan uave!) Pero como mucha gente, e toy tratando d...
La rutina de ejercicios de Tabata para principiantes y élites

La rutina de ejercicios de Tabata para principiantes y élites

En ca o de que aún no te haya ubido al tren de fan de @Kai aFit, te daremo una pi ta: e te entrenador puede hacer algo de magia eria con movimiento de entrenamiento. Bá icamente, puede conve...