Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 5 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Colesterol alto ⬆️ NO SIEMPRE es MALO (HDL, LDL...)
Video: Colesterol alto ⬆️ NO SIEMPRE es MALO (HDL, LDL...)

Contenido

La mayoría de la gente sabe que las frutas y verduras son buenas para usted, pero no muchas están familiarizadas con las diferencias entre ellas.

En términos de estructura, sabor y nutrición, hay muchas distinciones entre frutas y verduras.

Este artículo analizará más de cerca las diferencias entre frutas y verduras, y los beneficios para la salud que pueden proporcionar.

La diferencia entre frutas y verduras

Las frutas y verduras se clasifican desde un punto de vista botánico y culinario.

Botánicamente, las frutas y verduras se clasifican según la parte de la planta de la que proceden.

Una fruta se desarrolla a partir de la flor de una planta, mientras que las otras partes de la planta se clasifican como vegetales.

Las frutas contienen semillas, mientras que las verduras pueden consistir en raíces, tallos y hojas.

Desde una perspectiva culinaria, las frutas y verduras se clasifican según el sabor. Las frutas generalmente tienen un sabor dulce o agrio y se pueden usar en postres, bocadillos o jugos.


Las verduras tienen un sabor más suave o salado y generalmente se comen como parte de una guarnición o plato principal.

Resumen: Botánicamente, las frutas contienen semillas y provienen de la flor de una planta, mientras que el resto de la planta se considera un vegetal. En la cocina, las frutas se consideran dulces, mientras que las verduras son más sabrosas.

Las frutas a menudo se confunden con las verduras

Probablemente tenga un concepto bastante bueno de qué alimentos se consideran frutas y cuáles se consideran vegetales, al menos en términos culinarios.

Sin embargo, hay varias plantas que técnicamente son frutas, aunque a menudo se clasifican como vegetales debido a su sabor.

Los tomates son el ejemplo más conocido y controvertido de esto.

En 1893, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que los tomates deberían clasificarse como vegetales en lugar de frutas según las regulaciones de aduanas de los Estados Unidos (1).

Botánicamente hablando, los tomates se ajustan a la definición de una fruta. Sin embargo, todavía se los conoce comúnmente como vegetales debido a su perfil de sabor.


Algunos otros ejemplos comunes de frutas que se confunden con vegetales incluyen:

  • Calabaza de invierno
  • Aguacates
  • Pepinos
  • Pimientos
  • Berenjenas
  • Olivos
  • Calabazas
  • Vainas de guisantes
  • Calabacín
Resumen: Hay muchas frutas que a menudo se denominan verduras, como tomates, aguacates y pepinos.

Verduras con un sabor más dulce

Aunque hay muchas frutas que se confunden con verduras, hay muy pocas verduras que se consideran frutas, si es que hay alguna.

Sin embargo, algunas variedades de verduras tienen un sabor naturalmente más dulce que la mayoría de las otras verduras y se usan de manera similar a las frutas en postres, pasteles y productos horneados.

El pastel de batata es un postre que es una parte tradicional del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos. A pesar de su sabor dulce, las batatas son en realidad un tipo de tubérculo, no una fruta.

Del mismo modo, el ñame confitado es un plato horneado que contiene ñame, otro tipo de tubérculo comestible. Otras verduras con un sabor naturalmente más dulce incluyen remolachas, zanahorias, colinabos y nabos.


Resumen: Algunas verduras tienen un sabor dulce y pueden usarse en productos horneados y postres.

¿Cómo se comparan nutricionalmente las frutas y verduras?

Las frutas y verduras tienen muchas similitudes en términos de nutrición.

Ambos son ricos en fibra, así como vitaminas, minerales, antioxidantes y compuestos vegetales.

Las frutas y verduras también son naturalmente bajas en sodio y grasas (2).

Como es de esperar dado su sabor dulce, las frutas tienden a tener una mayor cantidad de azúcar y calorías naturales en comparación con la mayoría de las variedades de verduras.

Una taza de manzanas, por ejemplo, contiene 65 calorías y 13 gramos de azúcar, mientras que una taza de brócoli tiene solo 31 calorías y 2 gramos de azúcar (3, 4).

En comparación con las verduras, algunos tipos de frutas también pueden contener más fibra por gramo. El contenido de fibra por 100 gramos para la fruta varía de 2 a 15 gramos, mientras que las verduras de hoja proporcionan de 1,2 a 4 gramos de fibra por el mismo peso (2).

El contenido de agua también es muy variable. Las verduras de hoja pueden estar compuestas de 84 a 95% de agua, mientras que las frutas contienen un poco menos, con entre 61 y 89% (2).

También hay algunas diferencias de nutrientes entre las diferentes categorías de frutas y verduras. Aquí hay algunos aspectos nutricionales destacados:

  • Tubérculos: Rico en fibra, más una buena fuente de vitamina C, betacaroteno, potasio y vitaminas B (5).
  • Frutas cítricas: Alto contenido de vitamina C, betacaroteno, ácido fólico y antioxidantes que podrían ofrecer protección contra la enfermedad degenerativa (6).
  • Vegetales crucíferos: Contiene glucosinolatos, un grupo de compuestos que se ha relacionado con la prevención del cáncer (7, 8).
  • Bayas: Lleno de antocianinas, compuestos antiinflamatorios que han sido estudiados por su capacidad para reducir el estrés oxidativo y promover la salud del corazón (9).
  • Verduras de hoja verde: Una buena fuente de carotenoides como la luteína, que se ha demostrado que reduce el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y cáncer (10, 11).
Incluir una buena mezcla de frutas y verduras en su dieta puede garantizar que obtenga una amplia gama de nutrientes. Resumen: La fruta tiene más azúcar y calorías que las verduras, pero tanto las frutas como las verduras son ricas en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Tipos específicos de frutas y verduras proporcionan diferentes nutrientes.

Beneficios para la salud de frutas y verduras

Hay una buena cantidad de investigación que documenta los muchos beneficios de la ingesta de frutas y verduras en la salud.

Varios estudios han encontrado que comer más frutas y verduras está asociado con una disminución del riesgo de enfermedad cardíaca (12, 13, 14).

Un estudio incluso encontró que comer más de tres porciones por día redujo el riesgo de enfermedad cardíaca en un 70% (15).

Debido a que las frutas y verduras son bajas en calorías pero altas en fibra, incluso podrían ayudarlo a mantener su peso bajo control.

Un estudio siguió a 133,000 personas durante un período de 24 años. Demostró que cuando las personas aumentaban su consumo de frutas y vegetales sin almidón, su peso tendía a disminuir (16).

Aumentar su consumo de fibra a través de frutas y verduras puede incluso reducir su riesgo de cáncer. Múltiples estudios han encontrado que un mayor consumo de frutas y verduras está relacionado con un menor riesgo de cáncer colorrectal (17, 18).

Finalmente, la ingesta de frutas y verduras puede beneficiar su azúcar en la sangre. La fibra de estos alimentos disminuye la absorción de azúcar, lo que puede mantener constantes los niveles de azúcar en la sangre.

Un estudio mostró que un aumento en la ingesta de frutas y verduras en realidad puede conducir a una reducción en el desarrollo de diabetes (19).

Tenga en cuenta que estos resultados se aplican a las frutas y verduras, pero no al jugo de frutas. El jugo de fruta proporciona una dosis concentrada de las vitaminas, minerales y azúcares que se encuentran en la fruta, pero sin la fibra y los beneficios para la salud que conlleva.

Resumen: Comer suficientes frutas y verduras puede disminuir su riesgo de enfermedad cardíaca y cáncer mientras controla su peso y azúcar en la sangre.

La línea de fondo

Botánicamente, hay una clara diferencia entre frutas y verduras.

Sin embargo, ambos vienen con un conjunto impresionante de nutrientes y beneficios para la salud, desde disminuir el riesgo de enfermedades crónicas hasta adelgazar la cintura.

Las pautas actuales recomiendan obtener al menos cinco porciones de frutas y verduras al día, con 3 tazas de verduras y 2 tazas de frutas (20).

Al final, la clasificación de frutas y verduras no es tan importante como comer una variedad de ambas para aprovechar los diversos nutrientes que proporcionan.

Seleccione Administración

5 jugos para mejorar la disfunción eréctil

5 jugos para mejorar la disfunción eréctil

El jugo de papaya con Kiwi o el uchá de fre a con Catuaba on alguna opcione de jugo naturale que e pueden utilizar en el tratamiento de la impotencia exual. La impotencia exual e una enfermedad q...
Regaliz: que es, para que sirve y como usarlo

Regaliz: que es, para que sirve y como usarlo

O alcaçuz é uma planta medicinal, também conhecida como glicirriza, regaliz ou raiz-doce, que é conhecida como uma da planta medicinai mai antiga do mundo, endo utilizada de de a a...