Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 3 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
¿Qué es el glifosato y cómo puede afectar la salud? - Aptitud Física
¿Qué es el glifosato y cómo puede afectar la salud? - Aptitud Física

Contenido

El glifosato es un tipo de herbicida muy utilizado por agricultores de todo el mundo para prevenir el crecimiento de malas hierbas en las plantaciones, facilitando el crecimiento de la planta que se está cultivando.

Este herbicida actúa mediante un mecanismo que evita que la planta produzca los aminoácidos necesarios para su crecimiento y desarrollo. Así, no es un herbicida selectivo, es decir, cuando se aplica al suelo elimina cualquier tipo de planta que esté creciendo. Por este motivo, este herbicida se utiliza en plantaciones especialmente después de la cosecha o antes de plantar, cuando solo quedan malas hierbas por eliminar.

Debido a que tiene este poderoso mecanismo de acción, y debido a que se usa tan ampliamente, el glifosato ha planteado varias preguntas sobre la seguridad de su uso. Sin embargo, siempre que se aplique con equipo de protección y siempre que se respeten todas las medidas de seguridad, parece haber poco riesgo de toxicidad.

Posibles riesgos para la salud

Cuando se usa en su forma pura, el glifosato tiene un grado muy bajo de toxicidad y, por lo tanto, se considera seguro. Sin embargo, la mayoría de los herbicidas utilizan la sustancia mezclada con otros productos que facilitan su adhesión a las plantas y que pueden incrementar la toxicidad.


El efecto más rápido es la aparición de irritación y enrojecimiento en los ojos, así como inflamación de la piel. Por lo tanto, durante la aplicación de glifosato es muy importante utilizar equipo de protección compuesto por guantes, gafas, mascarilla y traje de protección. Además, si se inhala el herbicida, también puede surgir irritación en la garganta y la nariz. En caso de ingestión accidental, los productos con glifosato pueden provocar quemaduras en la boca, náuseas y vómitos.

Estos efectos también se aplican a las mascotas y, por lo tanto, el lugar donde se aplica no debe ser accesible para los animales.

¿Puede el glifosato causar cáncer?

Varios estudios en ratas de laboratorio indican que altas dosis de este herbicida pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer.

Sin embargo, las pruebas en humanos han mostrado resultados mixtos, y este riesgo solo parece estar presente cuando el glifosato se usa en una fórmula junto con otras sustancias, e incluso en estas condiciones no parece haber ninguna evidencia concreta que lleve a la prohibición del producto. .


Así, su uso está regulado por Anvisa y debe ser realizado principalmente por profesionales de forma restrictiva y siguiendo todas las normas de seguridad. En cuanto a su uso en el hogar, Anvisa regula que solo se puede vender en su forma diluida.

Cómo ocurre la exposición al glifosato

El riesgo de exposición al glifosato es mayor en las personas que trabajan directamente con el herbicida, como los agricultores. Las formas de exposición más comunes incluyen el contacto con la piel y los ojos, la inspiración del producto en el momento de la aplicación y la ingestión accidental, que puede ocurrir cuando se lava mal las manos después de su uso.

En cuanto a la presencia de este herbicida en los alimentos comprados para su uso en el hogar, los grupos de alimentos que tienen más probabilidades de haber estado en contacto con el glifosato, en algún momento, incluyen:

  • Frutas frescas o congeladas, como naranja, uva, aceitunas;
  • Verduras frescas o congeladas, como patatas, maíz, champiñones;
  • Legumbres frescas, como frijoles, guisantes o lentejas;
  • Semillas y oleaginosas, como semillas de sésamo, girasol o mostaza;
  • Cereales, como avena, cebada, arroz o trigo;
  • Té, café o cacao.

Sin embargo, el riesgo de estos alimentos para la salud sigue siendo muy bajo, ya que existen organismos reguladores que periódicamente prueban estos alimentos para evaluar el nivel máximo de residuos, con el fin de mantenerlos seguros para la salud.


Cómo usar glifosato de forma segura

Dado que el mayor riesgo de exposición ocurre en el momento de la aplicación del herbicida, es muy importante tomar algunas precauciones, como usar equipo de protección consistente en guantes, gafas y mascarilla y traje de protección.

Además, siempre debe lavarse las manos con agua y jabón, así como cualquier parte de la piel que pueda haber estado en contacto con la sustancia.

Interesante Hoy

¿Son seguros los suplementos de bicarbonato de potasio?

¿Son seguros los suplementos de bicarbonato de potasio?

Viión de conjuntoEl bicarbonato de potaio (KHCO3) e un mineral alcalino que etá diponible en forma de uplemento.El potaio e un nutriente y electrolito importante. e encuentra en mucho alime...
Adicción a Percocet

Adicción a Percocet

Abuo de drogaEl abuo de droga e el uo indebido intencional de un medicamento recetado. El abuo puede ignificar que la perona uan u propia receta de una manera que no fue recetada, o pueden tomar un m...