Autor: Marcus Baldwin
Fecha De Creación: 17 Junio 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
¿Es real la sensibilidad al gluten? Una mirada crítica - Bienestar
¿Es real la sensibilidad al gluten? Una mirada crítica - Bienestar

Contenido

Según una encuesta de 2013, un tercio de los estadounidenses intentan activamente evitar el gluten.

Pero la enfermedad celíaca, la forma más grave de intolerancia al gluten, solo afecta al 0,7-1% de las personas ().

Otra condición llamada sensibilidad al gluten no celíaca se discute con frecuencia en la comunidad de la salud pero es muy controvertida entre los profesionales de la salud ().

Este artículo analiza detalladamente la sensibilidad al gluten para determinar si debería preocuparse por ella.

¿Qué es el gluten?

El gluten es una familia de proteínas del trigo, la espelta, el centeno y la cebada. De los cereales que contienen gluten, el trigo es el más consumido.

Las dos proteínas principales del gluten son la gliadina y la glutenina. Cuando la harina se mezcla con agua, estas proteínas se unen en una red pegajosa que tiene una consistencia similar a la del pegamento (3,,).


El nombre de gluten proviene de estas propiedades similares al pegamento.

El gluten hace que la masa sea elástica y permite que el pan se eleve cuando se calienta atrapando las moléculas de gas en su interior. También proporciona una textura masticable satisfactoria.

RESUMEN

El gluten es la principal proteína de varios cereales, incluido el trigo. Tiene ciertas propiedades que lo hacen muy popular para hacer pan.

Trastornos relacionados con el gluten

Algunas condiciones de salud están relacionadas con el trigo y el gluten ().

La más conocida de ellas es la intolerancia al gluten, de la cual la forma más grave es la enfermedad celíaca ().

En las personas con intolerancia al gluten, el sistema inmunológico piensa erróneamente que las proteínas del gluten son invasores extraños y las ataca.

El sistema inmunológico también combate las estructuras naturales de la pared intestinal, que pueden causar daños graves. El ataque del cuerpo contra sí mismo es la razón por la que la intolerancia al gluten y la enfermedad celíaca se clasifican como enfermedades autoinmunes ().

Se estima que la enfermedad celíaca afecta hasta al 1% de la población de EE. UU. Parece estar en aumento y la mayoría de las personas con esta afección no saben que la padecen (,,).


Sin embargo, la sensibilidad al gluten no celíaca es diferente a la enfermedad celíaca y la intolerancia al gluten (12).

Aunque no funciona de la misma manera, sus síntomas suelen ser similares (13).

Otra condición conocida como alergia al trigo es relativamente rara y probablemente afecta a menos del 1% de las personas en todo el mundo (14).

Las reacciones adversas al gluten se han relacionado con muchas otras afecciones, incluida la ataxia al gluten (un tipo de ataxia cerebelosa), tiroiditis de Hashimoto, diabetes tipo 1, autismo, esquizofrenia y depresión (15,,,,,,).

El gluten no es la principal causa de estas enfermedades, pero puede empeorar los síntomas de quienes las padecen. En muchos casos, se ha demostrado que una dieta sin gluten ayuda, pero se necesita más investigación.

RESUMEN

Varias condiciones de salud involucran trigo y gluten. Los más comunes son la alergia al trigo, la enfermedad celíaca y la sensibilidad al gluten no celíaca.

¿Qué es la sensibilidad al gluten?

En los últimos años, la sensibilidad al gluten ha recibido una atención significativa tanto por parte de los científicos como del público ().


En pocas palabras, las personas con sensibilidad al gluten experimentan síntomas después de ingerir granos que contienen gluten y responden positivamente a una dieta libre de gluten, pero no tienen enfermedad celíaca ni alergia al trigo.

Las personas con sensibilidad al gluten generalmente no tienen el revestimiento intestinal dañado, que es una característica clave de la enfermedad celíaca (12).

Sin embargo, no está científicamente claro cómo funciona la sensibilidad al gluten.

La creciente evidencia sugiere la participación de los FODMAP, una categoría de carbohidratos y fibra que puede causar malestar digestivo en algunas personas ().

Debido a que ninguna prueba de laboratorio confiable puede determinar la sensibilidad al gluten, generalmente se hace un diagnóstico eliminando otras posibilidades.

Esta es una rúbrica de diagnóstico propuesta para la sensibilidad al gluten ():

  1. La ingestión de gluten provoca síntomas inmediatos, ya sean digestivos o no digestivos.
  2. Los síntomas desaparecen rápidamente con una dieta sin gluten.
  3. La reintroducción del gluten provoca la reaparición de los síntomas.
  4. Se han descartado la enfermedad celíaca y la alergia al trigo.
  5. Una prueba de gluten ciega confirma el diagnóstico.

En un estudio en personas con sensibilidad al gluten autoinformada, solo el 25% cumplió con los criterios de diagnóstico ().

Las personas con sensibilidad al gluten han informado de numerosos síntomas, que incluyen hinchazón, flatulencia, diarrea, dolor de estómago, pérdida de peso, eccema, eritema, dolores de cabeza, fatiga, depresión y dolor de huesos y articulaciones (25,).

Tenga en cuenta que la sensibilidad al gluten, y la enfermedad celíaca, a menudo tienen varios síntomas misteriosos que pueden ser difíciles de vincular con la digestión o el gluten, incluidos problemas de la piel y trastornos neurológicos (,).

Si bien faltan datos sobre la prevalencia de la sensibilidad al gluten, los estudios sugieren que entre el 0,5 y el 6% de la población mundial puede tener esta afección ().

Según algunos estudios, la sensibilidad al gluten es más común en adultos y mucho más común en mujeres que en hombres (, 30).

RESUMEN

La sensibilidad al gluten implica reacciones adversas al gluten o al trigo en personas que no tienen enfermedad celíaca o alergia al trigo. No hay buenos datos disponibles sobre cuán común es.

La sensibilidad al gluten puede ser un nombre inapropiado

Varios estudios sugieren que la mayoría de las personas que creen que son sensibles al gluten no reaccionan al gluten en absoluto.

Un estudio puso a 37 personas con síndrome del intestino irritable (SII) y sensibilidad al gluten autoinformada en una dieta baja en FODMAP antes de darles gluten aislado, en lugar de un grano que contiene gluten como el trigo ().

El gluten aislado no tuvo ningún efecto dietético en los participantes ().

El estudio concluyó que la supuesta sensibilidad al gluten de estas personas era más probablemente una sensibilidad a los FODMAP.

El trigo no solo es rico en este tipo específico de carbohidratos, sino que los FODMAP también desencadenan los síntomas del SII (32,,).

Otro estudio apoyó estos hallazgos. Reveló que las personas con sensibilidad al gluten autoinformada no reaccionaban al gluten sino a los fructanos, una categoría de FODMAP en el trigo ().

Si bien actualmente se cree que los FODMAP son la razón principal de la sensibilidad al gluten autoinformada, no se ha descartado por completo el gluten.

En un estudio, los FODMAP fueron el principal desencadenante de los síntomas en personas que creían que eran sensibles al gluten. Sin embargo, los investigadores especularon que la reacción inmunitaria provocada por el gluten contribuye a la afección ().

Sin embargo, muchos científicos afirman que la sensibilidad al trigo o el síndrome de intolerancia al trigo son etiquetas más precisas que la sensibilidad al gluten (, 30).

Además, algunos estudios sugieren que las variedades modernas de trigo son más agravantes que las variedades antiguas como einkorn y kamut (,).

RESUMEN

Los FODMAP, no el gluten, parecen ser la principal causa de problemas digestivos en la sensibilidad al gluten no celíaca. Algunos científicos creen que la sensibilidad al trigo es un nombre más apropiado para esta condición.

La línea de fondo

El gluten y el trigo están bien para algunas personas pero no para otras.

Si reacciona negativamente al trigo o los productos que contienen gluten, simplemente puede evitar estos alimentos. También es posible que desee analizar sus síntomas con un médico.

Si decide abstenerse de consumir gluten, elija alimentos integrales que, por naturaleza, no contengan gluten. Es mejor mantenerse alejado de los productos envasados ​​sin gluten, ya que a menudo son altamente procesados.

Más Detalles

Viloxazina

Viloxazina

Lo e tudio han demo trado que lo niño y adole cente con tra torno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH; má dificultad para concentrar e, controlar la accione y permanec...
Pruebas de osmolalidad

Pruebas de osmolalidad

La prueba de o molalidad miden la cantidad de cierta u tancia en angre, orina o hece . E to incluyen gluco a (azúcar), urea (un producto de de echo que e produce en el hígado) y vario electr...