Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 8 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
LA FRUTA MÁS ANTICANCERÍGENA - Beneficios y Propiedades de la Guanabana o Graviola Contra el Cáncer
Video: LA FRUTA MÁS ANTICANCERÍGENA - Beneficios y Propiedades de la Guanabana o Graviola Contra el Cáncer

Contenido

La guanábana es una fruta, también conocida como Jaca do Pará o Jaca de poor, utilizada como fuente de fibra y vitaminas, y se recomienda su consumo en casos de estreñimiento, diabetes y obesidad.

El fruto tiene forma ovalada, con piel de color verde oscuro y cubierto de "espinas". La parte interna está formada por una pulpa blanca de sabor ligeramente dulce y ligeramente ácido, siendo utilizada en la preparación de vitaminas y postres.

El nombre científico de la guanábana es Annona muricata L. y se puede encontrar en mercados, ferias y tiendas naturistas.

Beneficios y propiedades de la guanábana

La guanábana tiene varios beneficios para la salud, siendo considerada diurética, hipoglucemiante, antioxidante, antirreumática, anticancerígena, antiinflamatoria y antibacteriana. Así, por estas propiedades, la guanábana se puede utilizar en varias situaciones, como por ejemplo:


  • Disminución del insomnioporque tiene compuestos en su composición que favorecen la relajación y la somnolencia;
  • Sistema inmunológico mejorado, ya que es rico en vitamina C;
  • Hidratación del organismo, ya que la pulpa del fruto se compone principalmente de agua;
  • Disminución de la presión arterial., por ser una fruta con propiedades diuréticas, ayudando así a regular la presión;
  • Tratamiento de enfermedades del estómago., como gastritis y úlceras, ya que tiene propiedades antiinflamatorias, reduciendo el dolor;
  • Prevención de la osteoporosis y la anemia., por ser una fruta muy rica en calcio, fósforo y hierro;
  • Regular los niveles de azúcar en sangre, siendo beneficioso para las personas que tienen diabetes, ya que posee fibras que evitan que el azúcar suba rápidamente en la sangre;
  • Retraso de envejecimiento, ya que tiene propiedades antioxidantes que ayudan a proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres;
  • Alivio de los dolores del reumatismo.porque tiene propiedades antirreumáticas, reduciendo la inflamación y el malestar.

Además, algunos estudios han demostrado que la guanábana se puede utilizar para ayudar a tratar el cáncer, ya que tiene una sustancia antioxidante capaz de destruir las células cancerosas sin dañar las células normales.


La guanábana también se puede utilizar para tratar la obesidad, el estreñimiento, las enfermedades hepáticas, la migraña, la gripe, los gusanos y la depresión, ya que es un gran modulador del estado de ánimo.

¿La guanábana cura el cáncer?

La relación entre el uso de la guanábana y la cura del cáncer aún no se ha demostrado científicamente, sin embargo se han realizado varios estudios con el objetivo de estudiar los componentes de la guanábana y su efecto sobre las células cancerosas.

Estudios recientes han demostrado que la guanábana es rica en acetogeninas, que es un grupo de productos metabólicos que tienen un efecto citotóxico, pudiendo actuar directamente sobre las células cancerosas. Además, se ha visto en estudios que el consumo a largo plazo de guanábana tiene un efecto preventivo y potencial terapéutico para varios tipos de cáncer.

A pesar de ello, se necesitan estudios más específicos que involucren a la guanábana y sus componentes para verificar el verdadero efecto de esta fruta sobre el cáncer, ya que su efecto puede variar según la forma de cultivo de la fruta y la concentración de sus componentes bioactivos.


Información nutricional de la guanábana

La siguiente tabla indica la composición nutricional en 100 g de guanábana

Componentes100 g de guanábana
Calorías62 kcal
Proteinas0,8 g
Lípidos0,2 g
Carbohidratos15,8 g
Fibras1,9 g
Calcio40 magnesio
Magnesio23 magnesio
Fósforo19 magnesio
Hierro0,2 mg
Potasio250 magnesio
Vitamina B10,17 magnesio
Vitamina B20,12 magnesio
Vitamina C19,1 magnesio

Como consumir

La guanábana se puede consumir de varias formas: natural, como complemento en cápsulas, en postres, tés y jugos.

  • Té de guanábana: Se elabora con 10 g de hojas secas de guanábana, que se deben colocar en 1 litro de agua hirviendo. Después de 10 minutos, colar y consumir de 2 a 3 tazas después de las comidas;
  • Jugo de guanábana: Para hacer el jugo basta con batir en una licuadora 1 guanábana, 3 peras, 1 naranja y 1 papaya, junto con agua y azúcar al gusto. Una vez batido, ya se puede consumir.

Se pueden consumir todas las partes de la guanábana, desde la raíz hasta las hojas.

Contraindicación para el uso de guanábana.

El consumo de guanábana no está indicado para mujeres embarazadas, personas con paperas, aftas o llagas en la boca, ya que la acidez de la fruta puede causar dolor, y personas con hipotensión, ya que uno de los efectos secundarios de la fruta es la disminución de la presión arterial.

Además, las personas hipertensas deben contar con la orientación del cardiólogo con respecto al consumo de guanábana, ya que la fruta puede interactuar con los medicamentos utilizados o incluso reducir en gran medida la presión, lo que puede provocar hipotensión.

Para Ti

Un plan de comidas vegano completo y un menú de muestra

Un plan de comidas vegano completo y un menú de muestra

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.La die...
8 DPO: Los primeros síntomas del embarazo

8 DPO: Los primeros síntomas del embarazo

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.Inclui...